Gran éxito de la gimnasia marteña en Portugal

El equipo federado internacional de la academia de gimnasia acrobática «Gravedad 0» de Martos consiguió 15 medallas de oro, 2 de plata y 3 bronces en el campeonato de la International Pole Sports Federation (IPSF) que se celebró la localidad portuguesa de Oporto. La academia clasifica además seis atletas para el próximo campeonato del mundo que se celebrará en Polonia el próximo mes de octubre.

Enrique Garcés || 16 de mayo de 2023

El equipo federado internacional de la academia de gimnasia acrobática «Gravedad 0» de Martos consiguió 15 medallas de oro, 2 de plata y 3 bronces en el campeonato de la International Pole Sports Federation (IPSF) que se celebró en Oporto (Portugal). El equipo de la academia marteña estuvo formado por 17 atletas, desde los 8 hasta los 40 años de edad, que compitieron en diferentes categorías. El IPSF es el campeonato de pole y aerial sport más importante del mundo y establece un formato aceptado por los organismos deportivos rectores internacionales, como el Comité Olímpico.

Las  clasificaciones conseguidas por el equipo marteño fueron las siguientes:

África Martínez pole sport novice amateur 1er puesto
África Martínez aerial pole sport novice amateur 1er puesto
Eva Martínez pole sport novice elite 3er puesto
Eva Martínez aerial pole sport novice elite 1er puesto
Fátima Cabrera pole sport pre-novice amateur 3er puesto
Nazaret Cabrera pole sport pre-novice amateur 2⁰ puesto
Sonia Amaro pole sport senior woman amateur 3er puesto
Raquel Lozano aerial hoop sport novice amateur 1er puesto
Paula Aguila aerial hoop sport novice elite 1er puesto
Lucia Ortega y Elena Molina pole sport novice doubles amateur 1er puesto
Indira Espejo y Natalia Molina aerial hoop sport youth doubles 1er puesto
Indira Espejo aerial hoop sport junior elite 1er puesto
Gema Vargas pole sport junior elite 1er puesto
Alicia Herrador pole artistic senior amateur 4⁰ puesto
Gema Vargas aerial pole artistic junior professional 1er puesto
Mónica Jiménez pole artistic junior amateur 2⁰ puesto
Mónica Jiménez aerial hoop artistic junior amateur 1er puesto
José María pole artistic senior men amateur 1er puesto
Manuel Resa pole artistic junior amateur 1er puesto
Amanda González pole artistic senior woman professional 1er puesto
Amanda González aerial hoop artistic professional 1er puesto

Con un total de 15 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce el equipo marteño consigue además 6 atletas clasificados en las categorías mas altas para el mundial de Polonia, 3 atletas mas que el año pasado. Y con su directora y profesora, Amanda, colocada actualmente la cuarta en el ranking mundial de sus dos categorías.

Con ello, el equipo Marteño de Gravedad’0 logra representación por segundo año consecutivo en el mundial con la diferencia de que el año pasado fueron a vivir la experiencia y aprender y este año irán a darlo todo con las expectativas bien altas después de las fantásticas puntuaciones conseguidas en el Campeonato Nacional.

Según informa la academia marteña, la Global Association of International Sports Federation (GAISF) ya habría accedido a considerar la disciplina como un deporte profesional y, por tanto, habría abierto sus puertas a la participación en unos Juegos Olímpicos a partir del 2024 lo que hace que si todo sigue según lo previsto el pole y los deportes aéreos podrían llegar a formar parte de las olimpiadas de 2028.

International Pole Sports Federation IPSF cuyo objetivo en estos momentos es “promoverlo como un deporte atlético”. El caso es que la labor de la federación está consechando sus primeros logros, consiguiendo que se valore su código de puntuación, su organización como campeonato y formadores de jueces y atletas y multitud de firmas a favor de su consideración como deporte,  y l
Por ello este equipo se prepara tan intensamente. Ya que tienen claro que este campeonato es el más importante del mundo y algún día cuando sea deporte olimpico su nombre y el de Martos estará ahí.

 

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo Entre otros asuntos, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation.  El salón de plenos del...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...