Gráficas la Paz organiza una conferencia del consultor Daniel Ureña en el marco de los actos por su 125 aniversario

La ponencia será ofrecida el próximo 19 de junio por el presidente del Hispanic Council y de la consultora NITD, habitual colaborador de medios de comunicación nacionales

Redacción || 16 de junio de 2023

Gráficas la Paz organiza el próximo lunes 19 de junio, en el marco de los actos de conmemoración de su 125 aniversario, la conferencia «El legado de España en Estados Unidos», a cargo de Daniel Ureña, prestigioso consultor jiennense a nivel internacional. El conferenciante será presentado por Juan Antonio Mallenco, director de Comunicación del Grupo Mesgal. La actividad tendrá lugar a partir de las 20 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Torredonjimeno, y la asistencia es libre hasta completar el aforo.

Daniel Ureña, nacido en Jaén, es el presidente de The Hispanic Council, una entidad que promueve las relaciones entre la comunidad hispana de Estados Unidos y España con presencia en Madrid y Washington. También colabora habitualmente con los principales medios de comunicación nacionales, que requieren su participación como uno de los mayores expertos en la política estadounidense y el legado de España en este país.

Hace 20 años Daniel fundó la compañía MAS Consulting, hoy conocida como NITID, que se ha convertido en una referencia internacional en el ámbito de la comunicación y cuenta con presencia en Madrid y Bruselas. Es profesor de la Universidad Pontificia Comillas ICADE, donde dirige el Aula de Liderazgo Público.

Daniel Ureña ha sido el primer consultor español premiado en Estados Unidos en el ámbito de la Comunicación Política y, a lo largo de su trayectoria, ha trabajado con más de 250 organizaciones del ámbito político, corporativo y social en sectores como energía, defensa o telecomunicaciones. Además, ha sido invitado como conferenciante por entidades como la Universidad de Harvard o la Fundación Konrad Adenauer en más de 20 países: Estados Unidos, México, Brasil, Colombia, Dinamarca, Suiza, Uzbekistán o Turquía.

Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y completó su formación en Gestión Política en The George Washington University (Washington, D.C.), en el IESE Business School con un programa en Dirección General, en la Universidad de Alcalá con un Máster en Estudios Norteamericanos y en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) del Ministerio de Defensa.

Javier López, director de Producción de Gráficas la Paz, destaca que supone un gran lujo poder ofrecer una conferencia de primer nivel nacional dentro del ciclo de actividades por el 125 aniversario de Gráficas la Paz. “Esta es una actividad que podría organizarse en Madrid o Nueva York, pero hemos querido que sea en Torredonjimeno para que nuestro pueblo pueda disfrutar de la sabiduría y la oratoria de uno de los profesionales de origen tosiriano más relevantes en la actualidad”, señala.

Detenido por poseer armas sin permiso

Detenido por poseer armas sin permiso

El varón de 45 años tenía en su poder una escopeta con el cañón recortado y una pistola tipo ‘tornillo’. Además, el individuo se dedicaba a la venta de droga.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...