Francisco Juan Martínez Rojas menos optimista ante la situación sanitaria: «Yo no lo veo muy claro»
El vicario general de la Diócesis de Jaén se pronuncia respecto a la situación sanitaria actual y los preparativos cofrades de cara a Cuaresma y Semana Santa.

El aumento de contagios por Covid-19 en las últimas semanas ha traído consigo un amplio abanico de dudas de cara a la celebración de actos, cultos y actividades cofrades en los meses venideros. Antes de Navidades, se vislumbraba en el futuro un panorama mucho más positivo que el actual respecto a la Semana Santa del 2022.
En los últimos días hemos escuchado declaraciones optimistas desde varios puntos de la comunidad andaluza, tales como las del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, el cual declaró que este año los andaluces sí que disfrutarían de una Semana Santa plena. Menos optimista, o al menos más precavido, fue Juanma Moreno al afirmar que habría que estar en alerta ante una posible llegada de otra variante que cambiara el rumbo de la pandemia a tres meses de la celebración de Semana Santa.
En ese sentido, el vicario general de la Diócesis de Jaén y deán de la Catedral, Francisco Juan Martínez Rojas, se mostró anoche algo menos optimista en los micrófonos de 7TV Jaén, justo antes de pronunciar el Pregón de San Antón en el Teatro Darymelia. «No lo veo muy claro. Aunque los expertos apuntan que ahora habrá una caída importante de contagios. Pero la realidad es que hemos pasado a nivel 2 en casi toda la provincia».
De igual forma, Martínez Rojas evidenció su deseo para que el número de contagios descienda lo antes posible. «Ojalá la situación cambiase de tal modo para que se pudiera volver a una cierta normalidad, aunque no pudiera hacerse todo lo que se suele llevar a cabo en Cuaresma y Semana Santa, pero si se pudieran celebrar, como está ocurriendo con San Antón, una parte importante de las actividades. Ahora es muy difícil pues la situación es muy cambiante».
Por otro lado, y según ha podido saber esta redacción, desde el Ayuntamiento de Jaén se mira al horizonte con mayor optimismo en este sentido. Desde el consistorio confían en que esta sexta ola alcance el pico de contagios lo antes posible, y en las semanas próximas se recupere una mayor normalidad en el desarrollo de los eventos previstos y evidentemente una Semana Santa con pasos en las calles.
Con normalidad
Con total normalidad están actuando las hermandades de la ciudad y también la Agrupación de Cofradías. De hecho, esta misma tarde se presentará el cartel que anuncia la Semana Santa de 2022. Este acto se celebra en el Teatro Darymelia y podrá seguirse en directo a través de 7TV Jaén.
Ante este instante de incertidumbre, las hermandades y cofradías de la ciudad esperan a que la situación mejore en los próximos días para iniciar el resto de actividades y actos previstos, tales como igualás de costaleros y ensayos. Del mismo modo, y ya en otros puntos de Andalucía también, las corporaciones reclaman una respuesta de la Junta de Andalucía en este asunto, para así contar con un protocolo unánime de cara a esos ensayos de costaleros y otras actividades previstas para las próximas semanas.





Julio Millán recibe al alumnado del Instituto Jabalcuz
El máximo responsable municipal ha explicado a los estudiantes las distintas competencias de las administraciones públicas, con el reparto de responsabilidades de los gobiernos central, autonómico y local.

El Consejo de Alcaldes y Alcaldesas analiza el impacto de la reforma laboral en la Administración local
Hoy se ha celebrado una sesión extraordinaria para abordar la repercusión que la reforma laboral recientemente aprobada por el Gobierno de España tiene a la hora de contratar en las administraciones locales. El director general del Servicio Público de Empleo Estatal aclara en este órgano de la Diputación las dudas que esta nueva normativa haya podido generar en los ayuntamientos

Jaén pone en marcha un servicio de mantenimiento para las zonas de juegos infantiles
Se intervendrá en 2.000 metros cuadrados de suelos, repartidos en 74 parques infantiles, se sustituirán medio centenar de carteles con información adecuada; se repondrá el vallado, a lo largo de unos 400 metros lineales, se repararán 534 unidades de juegos y se incorporará otro medio centenar



Manuel Chumilla no sigue en el Torredonjimeno pero el club no sufrirá una diáspora de jugadores
A los posibles sustitutos en el banquillo tosiriano se une el nombre de Juan Arsenal.

El Ayuntamiento y Ecovidrio se unen en una nueva campaña para fomentar el reciclaje
Se instalan en la ciudad numerosos contenedores, los cuales estarán hasta el próximo 27 de junio.

Julio Millán recibe al alumnado del Instituto Jabalcuz
El máximo responsable municipal ha explicado a los estudiantes las distintas competencias de las administraciones públicas, con el reparto de responsabilidades de los gobiernos central, autonómico y local.


Jornada solidaria de ciclismo en Torredelcampo
Esta cita deportiva se llevó a cabo a beneficio de Cáritas
Manuel Chumilla no sigue en el Torredonjimeno pero el club no sufrirá una diáspora de jugadores
A los posibles sustitutos en el banquillo tosiriano se une el nombre de Juan Arsenal.
La Plataforma Tosiriana por la Coeducación se suma a la visibilización del colectivo LGTBIQ
La Casa de Cultura acogerá este jueves una charla de la mano Luis Francisco Sánchez Cáceres.
El empresariado marteño se informa sobre las ayudas de las diferentes administraciones
La sede del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE), acogió esta mañana una jornada informativa sobre las diferentes ayudas y subvenciones que los diferentes organismos oficiales ponen a disposición de los empresarios. La reunión fue organizada por la Asociación Empresarial Marteña (ASEM).
Puertas abiertas en el Museo Pablo Rueda de Castillo de Locubín
Con motivo del Día de los Museos que se conmemora hoy, el próximo fin de semana el Museo Pablo Rueda abrirá sus puertas en jornadas de mañana y tarde.
Respaldo al empresariado de Jaén y Córdoba en su demanda para la conversión en autovía de la A-306
La plataforma de alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por la conversión en autovía de la A-306 se reunió ayer en Martos y mostró su total respaldo al empresariado de Jaén y Córdoba en sus reivindicaciones


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía

Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía

Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía

Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía