Falta personal en la plantilla de fisioterapeutas del SAS según el SATSE

El Sindicato de Enfermería en Jaén ha vuelto a reclamar la precaria y deficitaria plantilla de fisioterapeutas que hay en la capital y el resto de la provincia. Desde el sindicato se entiende que los 34 facultativos de esta especialidad no pueden englobar a una población de más de 634.000 habitantes y que está muy alejada de la recomendación que realiza la OMS que es la de que haya un profesional por cada 1.200 habitantes. A esta necesidad de personal, SATSE suma la falta de facultativos para realizar las sustituciones en lo que a la Atención Primaria se refiere durante este periodo estival. Sólo habrá ocho sustituciones de fisioterapeutas entre los Distritos de Jaén Nordeste y Distrito Jaén Norte; mientras que no se contempla ninguna para los Distritos de Jaén y Jaén Sur.

El Sindicato de Enfermería en Jaén ha vuelto a reclamar la precaria y deficitaria plantilla de fisioterapeutas que hay en la capital y el resto de la provincia. Desde el sindicato se entiende que los 34 facultativos de esta especialidad no pueden englobar a una población de más de 634.000 habitantes y que está muy alejada de la recomendación que realiza la OMS que es la de que haya un profesional por cada 1.200 habitantes. A esta necesidad de personal, SATSE suma la falta de facultativos para realizar las sustituciones en lo que a la Atención Primaria se refiere durante este periodo estival. Sólo habrá ocho sustituciones de fisioterapeutas entre los Distritos de Jaén Nordeste y Distrito Jaén Norte; mientras que no se contempla ninguna para los Distritos de Jaén y Jaén Sur.

Para SATSE las consecuencias que esta falta de personal durante todo el año y las pocas sustituciones en verano serán nefastas dado que las listas de pacientes no urgentes supera ya más de un año y esto ha provocado que muchos se hayan decantado por acudir a la sanidad privada para aliviar sus problemas ante el déficit de personal.

Asimismo, los profesionales fisioterapeutas no cuentan con demasiadas ofertas de trabajo y se han decantado por trabajar en el sector privado donde las condiciones laborales distan mucho de ser las que corresponden por su labor, cualificación y competencias. Al respecto, también sigue habiendo casos de profesionales contratados en el sector privado como falsos autónomos, es decir, como si fuesen trabajadores por cuenta ajena, cuando en realidad, están vinculados a una empresa, lo que conlleva una significativa pérdida de derechos laborales.

Rescatan en helicóptero a un escalador tras sufrir una caída en Alcaudete

Rescatan en helicóptero a un escalador tras sufrir una caída en Alcaudete

Los servicios de emergencia han rescatado hoy a una persona herida tras sufrir una caída cuando escalaba en Alcaudete, en la provincia de Jaén, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.

[custom-facebook-feed]

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

No se ha facilitado una URL válida.
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...