«Éxito de participación y seguridad» en la Romería 2025

El Ayuntamiento celebra una edición que considera «histórica» con miles de peregrinos, sin incidentes graves «y una organización ejemplar»

La tasa de criminalidad alcanza en el primer trimestre del año la tasa más baja en la provincia desde 2010

Redacción || 30 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Andújar ha hecho este martes balance de la Romería de la Virgen de la Cabeza 2025, una celebración que, un año más, se consolida como uno de los grandes hitos de devoción popular en el país.

La concejala de Fiestas Patronales y Tradiciones, María José Fuentes, ha destacado que esta edición ha sido “una de las más concurridas de los últimos años”, con miles de peregrinos y romeros que se han dado cita en el Santuario del Cerro del Cabezo.

“La Romería ha sido ejemplo de respeto, devoción y convivencia”, ha asegurado Fuentes, quien también ha querido “agradecer el comportamiento cívico de todos los asistentes, así como el gran trabajo realizado por los equipos municipales, las fuerzas y cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las personas voluntarias”.

El evento se ha desarrollado sin incidentes de gravedad gracias a una planificación detallada y a la coordinación entre las diferentes administraciones implicadas en el Plan del Cerro. Desde su activación el pasado viernes a mediodía, el sistema de emergencias ha gestionado 570 incidencias, en su mayoría de carácter leve, relacionadas con asistencia sanitaria, movilidad y atención ciudadana.

El equipo sanitario atendió a 291 personas, de las cuales solo cuatro requirieron traslado al Hospital Alto Guadalquivir. Dos de estos traslados se realizaron en helicóptero por precaución, aunque ninguno de los casos fue grave. El dispositivo contó con un puesto de coordinación avanzado junto al Santuario y varias unidades móviles repartidas por el recorrido procesional, lo que permitió una respuesta rápida y eficaz.

La única situación destacable fue la suspensión de la entrada de la Cofradía Matriz y las carretas el lunes, debido a un apagón eléctrico nacional. El alcalde explicó que la decisión se tomó “con el objetivo prioritario de garantizar la seguridad de todos los asistentes”.

En cuanto al ámbito medioambiental, el Consistorio ha valorado de forma positiva el uso responsable de los puntos de recogida de residuos. Por primera vez se instalaron contenedores de recogida selectiva —11 para envases, 11 para vidrio y 50 para residuos orgánicos— gestionados por el Área de Medioambiente y Sostenibilidad. Además, se distribuyeron bolsas de basura en lugares clave como el Puente de Hierro y El Encinarejo, lo que facilitó una mejor gestión de los residuos.

Entre las novedades tecnológicas de este año, el Ayuntamiento ha puesto en valor la implantación del sistema de geolocalización GPS accesible desde la web municipal. “Esta herramienta, que ya fue un éxito en la pasada Semana Santa, ha vuelto a demostrar su utilidad para ofrecer una romería más organizada, accesible y cercana”, ha afirmado la concejala.

Aunque todavía no se disponen de cifras definitivas, desde el Ayuntamiento se insiste en el “impacto positivo” que la Romería tiene sobre el comercio local, la hostelería y el sector turístico de Andújar.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...