Estrella destaca en Andújar el papel de los Ayuntamientos con el nuevo decreto del Sistema Local de Protección Civil
Esta nueva norma supondrá una mejora en la atención a la ciudadanía. La ley establece que todos los municipios de Andalucía cuenten con un servicio local de protección civil.

Redacción || 4 de septiembre de 2024
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha puesto en valor la mejora en la calidad y servicio a la ciudadanía que supondrá el nuevo decreto que regula el Sistema Local de Protección Civil en los municipios andaluces, aprobado este martes por el Consejo de Gobierno.
Así lo ha destacado en su visita a la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil en Andújar junto al alcalde del municipio, Francisco Carmona, donde ha subrayado “la importante labor de estos voluntarios que, por ejemplo, fueron los primeros en llegar al incendio de la zona de El Encinarejo y los últimos en irse, por lo que agradecemos su plena disposición para que todo saliera finalmente bien”. Una visita en la que Estrella ha recordado que Andalucía “es pionera a la hora de apostar por una correcta gestión ante una emergencia” con este decreto con el que se garantiza la coordinación y la eficacia de las políticas de las administraciones locales en materia de protección civil”.
En palabras del delegado del Gobierno, “este decreto viene a dar protagonismo a los ayuntamientos con el papel que desempeñan en materia de protección civil, pues son la primera administración que da respuesta ante una emergencia”. Al mismo tiempo, ha puesto en valor “el consenso y la escucha activa a la hora de elaborar esta norma que va a dar respuesta a las inquietudes en materia de emergencias y protección civil”.
¿Cómo funciona?
El nuevo decreto tiene el objetivo que la atención a la ciudadanía en caso de catástrofe sea igual en un municipio que en una gran ciudad. Esta norma, desde el respecto a la Ley de Autonomía Local y de acuerdo con el Consejo Consultivo de Andalucía, va a homogeneizar esa respuesta desde el análisis y la prevención de riesgos, pasando por los instrumentos necesarios para hacer frente al problema, así como las medidas de coordinación y recuperación tras las emergencias. Así, establece que todos los municipios andaluces cuenten con un servicio local de voluntariado de protección civil, bien de forma directa o a través de convenios con entidades supramunicipales, en el caso de los municipios menores de 20.000 habitantes.
Igualmente, como ha explicado el delegado del Gobierno en Jaén, establece la obligación y la necesidad de que todos los municipios cuenten con la tramitación, elaboración y con la aprobación de sus propios planes territoriales de emergencias locales, a la vez que deben contar con un catálogo de los recursos disponibles para saber qué respuesta dar ante una situación de emergencia. “Es, además, un texto que reconoce y promociona al voluntariado, que por primera vez ve regulados sus derechos y deberes y donde además se establece la necesidad de que estén en constante formación, de tal modo que redunde en un mejor servicio a la ciudadanía”.
Asimismo, el texto alude a la regulación de las funciones de los técnicos municipales en materia de protección civil, así como a su formación, y facilita la coordinación con el Centro de Coordinación de Emergencias de Andalucía (CECEM 112) y la colaboración en la compartición de los recursos humanos y materiales entre administraciones.
Novedades
Estrella ha matizado que incluye la creación de la Agrupación Regional del Voluntariado de Protección Civil a partir de las agrupaciones locales, así como de la Conferencia Andaluza del voluntariado de Protección Civil, además de la posibilidad de crear mesas provinciales. Otras novedades importantes que plantea son la creación de tres nuevos órganos: la Red de Municipios Resilientes, la Junta Local de Protección Civil y la Conferencia Provincial y Regional de Protección Civil, que favorecerán la seguridad y protección en los municipios andaluces. La Red de Municipios Resilientes supone, según ha detallado el delegado, “un modo de conocer la experiencia de aquellos municipios que ya han gestionado alguna emergencia para poder mejorar el sistema común de respuesta”.
En esta visita a Andújar, municipio que cuenta con su propio plan de actuación local en materia de incendios forestales e inundaciones y que actualmente está elaborando un plan de actuación en materia de transporte de mercancías peligrosas, el delegado del Gobierno ha insistido en la prioridad que la Junta confiere “a la regulación y coordinación de la respuesta ante emergencias para propiciar la seguridad que merecen todos los vecinos y vecinas de Andalucía y, por ende, de Jaén”.



Real Jaén y 7 TV alcanzan un acuerdo para que los partidos puedan verse por televisión
El producto será el mismo que se emite por YouTube con producción y narración de personal de Real Jaén TV

Archivado el caso por la mesa de billar contra Yolanda Reche
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.

La Junta aprueba la cesión de la gestión de las naves de Santana de La Carolina al Ayuntamiento
El animal presentaba el cráneo aplastado y roto, cuando el equipo de AniCura Valencia Sur Hospital Veterinario realizó esta cirugía única en el mundo para salvarlo.



Ceras Bellido se suma a los Días Europeos de la Artesanía
Se celebrarán del 31 de marzo al 6 de abril con actividades para dar a conocer e impulsar el sector

Polémica entre Ayuntamiento y empresario por la ubicación de la terraza de su bar
Con la remodelación de la zona de la Plaza de la Constitución, la autorización de la ubicación de mesas se ha reducido y el propietario reclama mayor espacio

Israel Salas, candidato socialista para la delegación de alcaldía de las Vegas de Triana
El Partido Socialista de Andújar presenta un proyecto «renovado» para esta pedanía ante la convocatoria de elecciones que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre



Ceras Bellido se suma a los Días Europeos de la Artesanía
Se celebrarán del 31 de marzo al 6 de abril con actividades para dar a conocer e impulsar el sector

IU presenta una moción para regular el uso de patinetes
El grupo municipal solicita al pleno la realización de un dispositivo especial de la Policía Local para el control de estos VMP en las calles peatonales de la ciudad además de una campaña informativa

El Gran Poder de Andújar presenta el logotipo conmemorativo para su 75 Aniversario
La hermandad ha constituido una comisión de hermanos y devotos para la organización de los actos extraordinarios de cara al curso 2028/29

La andujareña Ana Victoria Lechuga-Vieco recibe una beca de la Fundación La Caixa
Dos investigadoras jienenses reciben una beca de la Fundación «la Caixa» para realizar su posdoctorado en centros de investigación punteros

Andalucía Por Sí en Andújar critica la ausencia de la ciudad en la Feria de los Pueblos
La portavoz del grupo municipal asegura que «Andújar pierde una gran oportunidad al no estar presente en la Feria de los Pueblos 2025»

Visita cultural guiada de miembros de la UJA a Andújar y al Santuario
Una visita que se enmarca en la Cátedra Andrés de Vandelvira del ciclo ‘Santos y Santuarios’


El Club Deportivo Raíces arrasa en el Campeonato Máster de Andalucía de Pista Cubierta
Con una delegación de 13 atletas, el club ha brillado en las distintas disciplinas, logrando hasta 13 metales.
Continua la venta de distintivos ambientales de la DGT en Correos
Esta iniciativa forma parte de la diversificación de los servicios de las oficinas de Correos y también se pueden adquirir través de los carteros y carteras rurales.
Te llevamos a casa la llegada de la Virgen de la Cabeza a Villardompardo
La Morenita regresa a su pueblo tras haber sido restaurada por el escultor torrecampeño Antonio Parras Ruiz. Te lo contaremos en directo desde las 12:00 horas.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...



La Fundación Caja Rural de Jaén dona una mesa de tenis de mesa al CD Safa Andújar TM
Esta ayuda atienda la especial necesidad del club deportivo tras el incendio sufrido en sus instalaciones en el mes de agosto del pasado año

El Fútbol 7 estrena liga en Andújar
Se trata de un torneo de fútbol 7 que busca reunir a aficionados del deporte de la ciudad y sus alrededores en un formato innovador y dinámico

Hugo Vico logra dos medallas para Andújar
Plata y Bronce en el Campeonato de España de Arco Recurvo en Sala

El C.B. Andújar femenino y el SKA Logistik C.B. Andújar masculino ganan la 12ª Copa COVAP
La competición incidía en Martos, en el impacto que tienen las lesiones deportivas en la salud mental de niños y niñas