¿Es sostenible seguir cerrando las tiendas a las 18 horas? Los pequeños comerciantes piden a la Junta de Andalucía retrasar la hora de cierre a las 20:30
Este domingo el presidente de la Junta de Andalucía anunciará si se prolongan o no las restricciones en vigor a partir de la semana que viene, por eso la Confederación de Comercio Andalucía solicita un alivio de esas medidas, ya que consideran demostrado que el comercio de cercanía no es un foco de contagios.

Redacción || 20 de noviembre de 2020
Los comerciantes andaluces, a través de la Confederación Comercio Andalucía (que representa también a Comercio Jaén), han solicitado a la Junta de Andalucía que, en caso de prolongar las restricciones en vigor para luchas contra la Covid-19, se permita al pequeño comercio cerrar sus establecimientos a las 20:30 horas. Según Comercio Andalucía, se ha demostrado y es de conocimiento público que el comercio de cercanía no es un foco de contagio del virus y que los establecimientos adoptan todas las medidas necesarias para evitar la propagación de la enfermedad. Además, los comerciantes andaluces han manifestado que a muchos comercios no les es rentable abrir por las tardes solo hasta las 18:00 horas, por lo que muchos establecimientos están optando mantener la atención al público solo en horario de mañanas. En base a estos dos factores, Comercio Andalucía solicita a la Junta de Andalucía que se permita a los pequeños comercios un horario de apertura que se prolongue hasta las 20:30 horas, ya que no repercutirá en el combate de la enfermedad y, además, se podrá prestar un mejor servicio sin que repercuta en la rentabilidad de un sector que está ya muy castigado. Los comerciantes andaluces ponen como ejemplo que en la desescalada de la primera ola los establecimientos del comercio de cercanía fueron los primeros en recibir autorización para abrir sus puertas sin que eso repercutiera en la propagación del virus. Comercio Andalucía cree que esta medida aliviaría la grave situación por la que pasan muchos comerciantes que, de no recibir apoyo, pueden verse abocados al cierre. En esta línea, los comerciantes andaluces lamentan que el comercio de cercanía sea el gran olvidado de esta crisis, a pesar de que proporciona 428.000 empleos, uno de cada cuatro andaluces trabaja en el sector, y genera un volumen de negocio de 85.000 millones de euros, un 11,5% del PIB andaluz.





Amplia agenda de la Diputación por el Día de las Mujeres
La diputada de Igualdad ha presentado hoy el programa de actividades que la Diputación llevará a cabo este año bajo el lema “Cuidar también es cosa tuya y que incluye entre otras cine, conferencias, movilización en redes sociales y una manifestación virtual

La ciudad de Jaén, con 37 contagios en la última semana, rebaja su tasa a 84
En la provincia se han notificado 290 casos en 7 días, 61 de ellos este viernes, y la tasa media acumulada es de 107 casos por cada 100.000 habitantes

La Consejería de Salud activa un nuevo punto de vacunación en el ‘Jaén Arena’
Este nuevo espacio contará con cuatro puestos para vacunas y estará disponible de lunes a domingo



La ciudad de Jaén, con 37 contagios en la última semana, rebaja su tasa a 84
En la provincia se han notificado 290 casos en 7 días, 61 de ellos este viernes, y la tasa media acumulada es de 107 casos por cada 100.000 habitantes

Educación apuesta por revitalizar el centro histórico mediante “una red escolar del arte”
Antonio Sutil ha visitado el CEIP Ruiz Jiménez donde la Consejería ya ha iniciado una intervención integral por valor de 2.446.300 euros

Amplia agenda de la Diputación por el Día de las Mujeres
La diputada de Igualdad ha presentado hoy el programa de actividades que la Diputación llevará a cabo este año bajo el lema “Cuidar también es cosa tuya y que incluye entre otras cine, conferencias, movilización en redes sociales y una manifestación virtual


Martos pide a la Junta flexibilizar las medidas
La concejal de Presidencia, Lourdes Martínez ha solicitado a la Junta de Andalucía que considere los datos de incidencia del coronavirus en el municipio y estudie la posibilidad de flexibilizar las medidas en la localidad.
Torredelcampo, con 3 contagios en la última semana, tiene una tasa de 85
En la provincia se han notificado 290 casos en 7 días, 61 de ellos este viernes, y la tasa media acumulada es de 107 casos por cada 100.000 habitantes
El Clúster del Plástico aplaude la decisión del Gobierno de permitir el envasado de AOVE en plástico
Aseguran que la prohibición del plástico haría perder competitividad al aceite de oliva virgen extra frente a otras grasas y perjudicaría la renta que percibe el agricultor
Martos, con 19 contagios en la última semana, tiene una tasa de 140
En la provincia se han notificado 290 casos en 7 días, 61 de ellos este viernes, y la tasa media acumulada es de 107 casos por cada 100.000 habitantes
Torredonjimeno, con 19 contagios en la última semana, tiene una tasa de 271
En la provincia se han notificado 290 casos en 7 días, 61 de ellos este viernes, y la tasa media acumulada es de 107 casos por cada 100.000 habitantes
Marmolejo, con 3 contagios en la última semana, tiene una tasa de 44
En la provincia se han notificado 290 casos en 7 días, 61 de ellos este viernes, y la tasa media acumulada es de 107 casos por cada 100.000 habitantes


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



La opinión de Paqui Cámara: 8-M
El incendio de una fábrica de camisas de Nueva York en el que murieron 146 personas, marcó la lucha por los derechos de la mujer

28 de febrero, día de Andalucía
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF 28 de febrero, día de Andalucía Un año más volvemos a conmemorar el día de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980 que dio...

La Policía Local controla 120 vehículos durante la campaña especial de vigilancia de vehículos de transporte y autobuses
Los agentes han tramitado siete denuncias, de las que 6 han estado motivadas por deficiencias técnicas

La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos 4 de enero de 2021Queridos Gaspar, Melchor y BaltasarNo espero saludaros este año como tantos otros durante la famosa Cabalgata...

La opinión de Pedro Garrido: ¿Podría la amistad salvar vidas?
Cuando una pandemia golpea una ciudad o un pueblo grande, los datos de contagios, hospitalizaciones y muertes son solo eso, datos. Es muy difícil unirse al drama o duelo de una familia que tiene ha perdido a alguien o que está en el hospital luchando por su vida, si no lo conocemos. Eso se traduce en que, cuando hay relajación de restricciones lo celebramos a lo grande.





Martos aplaza la celebración del Cross del Víboras
El concejal de Deportes, Óscar Órpez, ha anunciado que el Cross del Pantano del Víboras aplaza su celebración hasta septiembre u octubre de este año debido a la pandemia del coronavirus. De no poderse celebrar de forma presencial, la organización estudia otros formatos.

Martos aplaza la celebración del Cross del Víboras
El concejal de Deportes, Óscar Órpez, ha anunciado que el Cross del Pantano del Víboras aplaza su celebración hasta septiembre u octubre de este año debido a la pandemia del coronavirus. De no poderse celebrar de forma presencial, la organización estudia otros formatos.

Martos aplaza la celebración del Cross del Víboras
El concejal de Deportes, Óscar Órpez, ha anunciado que el Cross del Pantano del Víboras aplaza su celebración hasta septiembre u octubre de este año debido a la pandemia del coronavirus. De no poderse celebrar de forma presencial, la organización estudia otros formatos.

Martos aplaza la celebración del Cross del Víboras
El concejal de Deportes, Óscar Órpez, ha anunciado que el Cross del Pantano del Víboras aplaza su celebración hasta septiembre u octubre de este año debido a la pandemia del coronavirus. De no poderse celebrar de forma presencial, la organización estudia otros formatos.