Emilio Torres pide a la Junta celeridad en las obras de la EDAR y avanzar en los términos del convenio

El Ayuntamiento ha solicitado por escrito información acerca de la situación actual de las obras, la comprobación previa del estado de conservación de la infraestructura, actas de recepción final de las obras e informe jurídico favorable.

Redacción || 13 de noviembre de 2023

El alcalde de Martos, Emilio Torres, ha urgido a la Delegación de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía una reunión en la que se aclaren algunos puntos del convenio de Infraestructuras Hidráulicas de Depuración de Martos, antes de proceder a la firma del mismo, al considerar “que en dicho convenio existen apartados que pueden resultar lesivos para el consistorio, tanto en el ámbito de la ejecución como en el competencial”.

Torres Velasco ha manifestado el interés máximo del Consistorio en que se terminen las obras de la EDAR y se firme dicho convenio, para lo que se ha solicitado en reiteras ocasiones, mantener
reuniones de seguimiento con el área técnica y política de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible, “por parte del Ayuntamiento el interés, como comprenderán es máximo, pero ante algunas cláusulas que generan dudas, estamos en la obligación de aclarar certeramente las mismas antes de proceder a la firma”. Así, la Casa Consistorial marteña ha solicitado por escrito información acerca de
la situación actual de las obras de la EDAR, la comprobación previa del estado de conservación de la infraestructura, actas de recepción final de las obras e informe jurídico favorable.

Del mismo modo, el primer edil ha aclarado que “si somos capaces de sentarnos y aclarar esos puntos de conflicto, este alcalde no tendrá ningún problema en firmarlo para la recepción final de la obra”. Según añade, “en los términos actuales en los que está redactado, corremos el riesgo de tener que asumir una depuradora sin terminar obligándonos a unos compromisos que nos generan muchas dudas ya que consideramos que debería ser la Junta y no esta administración local, quien aporte los contratos de suministros necesarios para la realización de las pruebas de funcionamiento, hasta la recepción real de la infraestructuras y la realización de dichas pruebas”.

Por último, Torres ha matizado que “a la hora de la comprobación de las infraestructuras, dado el tiempo transcurrido, si existiesen reparaciones, mejoras o ampliaciones que realizar en la instalación,
necesarias para garantizar el adecuado mantenimiento y posterior explotación, serían por cuenta de la Consejería y no competencia del Ayuntamiento”.

 

 

 

Martos acoge la presentación de la campaña “Orgullo Verde”, una iniciativa que premiará al municipio más comprometido con el reciclaje de vidrio

Martos acoge la presentación de la campaña “Orgullo Verde”, una iniciativa que premiará al municipio más comprometido con el reciclaje de vidrio

Emilio Torres ha constatado que en la localidad se viene trabajando de manera intensa para “potenciar la red de contenedores para la recogida selectiva de residuos, animando así al reciclado de todos tipo de envases” y ha animado a todos los marteños, en particular y ciudadanos de la provincia, en general, a participar en esta campaña con la que se pretende aumentar el reciclado de vidrio en la provincia.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...