El virus sí entiende de clases sociales
El virus, en suma, perjudica más a los desfavorecidos económicamente y debe ser tarea prioritaria de las administraciones públicas compensar estas deficiencias para que nadie se quede atrás,
Redacción || 1 de diciembre de 2020
Los medios de comunicación informan de la inauguración en Madrid de un nuevo hospital, que estará disponible para enfermos de Covid19 y otras dolencias. Son muchas las personas que comentan que es un logro, y lo es, sin duda, porque el virus no distingue de clases sociales y a este centro hospitalario irán ricos y pobres, lo cual es cierto, pero se está hablando sólo del sector sanitario.
Hay otros muchos sectores en los que el coronavirus está actuando y dañando en los que el perjuicio ocasionado a sus víctimas es diferente en función de sus posibilidades económicas. Por ejemplo, maestros y profesores descubrieron en la primera ola de Covid19 que el 17% de sus alumnos no disponían de recursos para seguir la enseñanza on line en casa. Los que disponen de viviendas más amplias tienen menos probabilidades de contagiarse que aquellos que pertenecen a familia numerosa y residen en una vivienda pequeña, en la que sería imposible aislar a alguien de la familia en cuarentena.
Los autónomos que tenían fondos siguen como pueden, pero los que no los tenían han tenido que cerrar. Afortunadamente, hay ayudas sociales e instituciones como Cruz Roja, Cáritas y otras que están ayudando de forma extraordinaria en la atención de las llamadas “colas del hambre”, un nombre horrible que responde a una realidad evidente. El virus, en suma, perjudica más a los desfavorecidos económicamente y debe ser tarea prioritaria de las administraciones públicas compensar estas deficiencias para que nadie se quede atrás.



Los carolinenses apuestan por ayudar a los empresarios locales
La alcaldesa, Yolanda Reche y la concejal de Hacienda, Inmaculada Expósito, presentaron hoy los resultados de la encuesta de los presupuestos participativos que remarcan la importancia de ayudar a los empresarios locales frente al Covid-19

Fallece un trabajador de 58 años en un accidente laboral en la orujera de La Carolina
El Servicio de Emergencias 112 confirma que se trata de un accidente laboral en la orujera de la carretera de Vilches a donde se acercaron servicios sanitarios que solo pudieron certificar la muerte de este trabajador.

Un nuevo policía local se incorpora a la plantilla
Jose Manuel García ya es agente de la Policía local de la Carolina tras tomar posesión este miércoles



Nuevo techo de palio para el paso de La Paz de Torredonjimeno
La Cofradía del Resucitado de Torredonjimeno encarga al artista granadino Álvaro Abril el diseño del techo del palio y las bambalinas del paso de María Santísima de la Paz.

La tercera ola deja 26 contagios estas dos semanas y un aula de la guardería confinada
La ciudad, a pesar de los nuevos contagios mantiene una tasa de incidencia por debajo de la media de la provincia

Torredonjimeno, único albergue de la comarca abierto tras el cierre de Martos y Torredelcampo
El cierre de Torredelcampo ayer y de Martos hace unas semanas deja el dispositivo de Torredonjimeno cómo uno de los pocos que permanecen abiertos de los once que han prestado servicio esta campaña atípica



Endesa da por restablecido el servicio eléctrico en Torredonjimeno tras un fusible fundido
Según la compañía eléctrica han sido sólo 70 los clientes que a ellos les consta que se han visto afectados, entre ellos, la residencia de Nuestra Señora de los Desamparados.

Torredonjimeno, único albergue de la comarca abierto tras el cierre de Martos y Torredelcampo
El cierre de Torredelcampo ayer y de Martos hace unas semanas deja el dispositivo de Torredonjimeno cómo uno de los pocos que permanecen abiertos de los once que han prestado servicio esta campaña atípica

Nuevo techo de palio para el paso de La Paz de Torredonjimeno
La Cofradía del Resucitado de Torredonjimeno encarga al artista granadino Álvaro Abril el diseño del techo del palio y las bambalinas del paso de María Santísima de la Paz.

La residencia de mayores de Torredonjimeno impide un intento de estafa que intentaron cometer este lunes en el centro
Las suspicacias que había levantado una llamada en nombre de la Consejería de Igualdad y Bienestar social llevó a la dirección de la residencia Nuestra Señora de los Desamparados a evitar un fraude que hubiese supuesto una importante suma de dinero.

La tercera ola deja 26 contagios estas dos semanas y un aula de la guardería confinada
La ciudad, a pesar de los nuevos contagios mantiene una tasa de incidencia por debajo de la media de la provincia

La opinión de Manuel Campos: OBJETIVO: DESTRUIR LAS INSTITUCIONES
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: OBJETIVO: DESTRUIR LAS INSTITUCIONES Hay avances que consideramos consolidados hoy en las sociedades modernas europeas y otras, como el parlamentarismo,...


Proyectos sociales con el sello de la Diputación de Jaén
Más de un centenar de asociaciones de la provincia impulsan proyectos sociales con la financiación de la Diputación, que ha otorgado ayudas de más de 278.000 euros
La Junta inicia las obras de remodelación del Paseo Virgen del Rocío
La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, visitó hoy el barrio del Polígono del Valle que recibirá 1,4 millones de euros para una actuación que en diez meses cambiará notablemente la zona.
UGT y CCOO convocan cinco días de huelga general en las almazaras jiennenses
Será del 26 al 30 de enero y, según los sindicatos, “ante la imposibilidad de hacer un acercamiento en la reunión mantenida en el día de hoy, junto con la patronal con respecto a la Negociación del Convenio Colectivo del Aceite”




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



La opinión de Pedro Garrido: ¿Podría la amistad salvar vidas?
Cuando una pandemia golpea una ciudad o un pueblo grande, los datos de contagios, hospitalizaciones y muertes son solo eso, datos. Es muy difícil unirse al drama o duelo de una familia que tiene ha perdido a alguien o que está en el hospital luchando por su vida, si no lo conocemos. Eso se traduce en que, cuando hay relajación de restricciones lo celebramos a lo grande.

La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura Redacción || 7 de diciembre de 2020En torno a las vacunas disponibles o ya avanzadas en su estudio e...

Opinión. Paqui Cámara: La gran afrenta de la LOMLOE
Hoy se sube a nuestra tribuna de opinión Paqui Cámara para hablar de la nueva ley educativa, un tema de candente actualidad.

LA OPINIÓN DE PAQUI CÁMARA: Cómo alertamos a nuestros jóvenes
La palabra adolescencia conlleva esa falta de percepción del riesgo, es propio en momentos del crecimiento la inestabilidad actitudinalen muchos campos del proceso, y aunque cualquier joven lo pasa, hay chicos/as con gran variedad, normal por su agitación hormonal, aunqueno se pueden meter a todos/as en el mismo saco, ya que las influencias de sus particularidades psíquicas, sociales, afectivas…etc influyen en sus movimientos de vivencias personales.

‘Re-Viviendo la feria’ por Pedro Garrido
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF 'Re-Viviendo la feria' por Pedro Garrido "Caía el verano sobre el horizonte de Septiembre del año 97. Una madrugada de esas de juegos en la calle, carreras de bicis y pelotazos por...



Dos miembros más de la primera plantilla dan positivo en las pruebas PCR
El Torredonjimeno ha anunciado que tiene dos positivos más en la primera plantilla después de las pruebas PCR a las que han sido sometidos los componentes del equipo. En total, son cinco ya las personas que se encuentran aisladas y bajo la tutela de los protocolos sanitarios. El primer positivo que se produjo hace una semana dentro del staff técnico provocó el confinamiento del primer equipo y del resto de componentes que tiene el club al servicio de los jugadores de la primera plantilla.

Matando al fútbol de Tercera División
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF Matando al fútbol de Tercera División Anoche me asaltaba de nuevo una duda cuando un reguero de pólvora recorría la noticia que este medio de comunicación ofrecía a sus lectores. Es...

Los clubes de Tercera de la provincia piden un parón de la Liga de 15 días
Las complicaciones para poder entrenar, la suspensión reiterada de partidos y la ausencia de público hacen que los clubes jiennenses hayan solicitado a la Federación de Fútbol una suspensión temporal de la competición iniciada.

El Torredonjimeno se hará test de Covid semanales por orden de la Federación
La Real Federación Española de Fútbol ha introducido nuevos mecanismos de refuerzo en su Protocolo de actuación ante el Covid-19 y ha presentado al CSD, para su validación, una nueva versión que, esencialmente, introduce dos nuevos mecanismos de refuerzo y exigencia y que obliga a test semanales en 2ªB y 3ª División y en Primera y segunda femeninas y de fútbol sala