El PSOE reclama a la Junta de Andalucía abordas las obras de los pantanos del Víboras y Quiebrajano

El socialista jienense, Jacinto Viedma, ha criticado que ambas actuaciones fueron declaradas de interés general hace 3 años, subrayando que todavía no han sido licitadas

Redacción || 29 de agosto de 2023

El parlamentario andaluz ha mostrado descontento con la Junta de Andalucía, la cual afirma “sigue desaparecida” en la lucha contra la sequía, exigiendo en sus declaraciones al presidente del gobierno autonómico, Juanma Moreno, que “al menos cumpla con las pocas promesas que le ha hecho a la provincia de Jaén”.

Jacinto Viedma afirma que el Gobierno andaluz “apenas menciona a Jaén para nada” en 3 decretos contra la sequía y que las únicas obras que compromete, las del Quiebrajano y el Víboras, “llevan 3 años paralizadas sin justificación alguna”. “La Junta de Andalucía sigue dejando correr el tiempo, sin licitar ni siquiera estas obras, mientras el problema de la sequía se agrava”, ha manifestado.

El parlamentario señala que la mejora del Quiebrajano-ETAP de Jaén y las conducciones generales de la segunda fase del Víboras son actuaciones declaradas de interés general de la comunidad autónoma en junio de 2020. “3 años después no ha habido ningún avance, por lo que se demuestra que la Junta no tiene ningún interés en agilizar estas obras, que son absolutamente necesarias para una población cercana a los 200.000 habitantes en la provincia de Jaén”, ha señalado.

A lo que también añade que en ninguno de los 3 decretos que ha aprobado la Junta frente a la sequía “se ha previsto ninguna actuación para la provincia de Jaén” en lo que se refiere a apoyo técnico y medidas de auxilio económico a las corporaciones locales, funciones que el Gobierno andaluz tiene atribuidas a través de la Ley de Aguas.

“Es inaceptable la parálisis de la Junta de Andalucía ante un problema que viene de largo, que se prolonga en el tiempo y que por tanto no le ha cogido por sorpresa. Este Gobierno andaluz ni planifica, ni ejecuta, ni cumple”, reprocha el parlamentario, quien reclama a Juanma Moreno que “abandone la confrontación con el Gobierno de España y arrime el hombro trabajando con lealtad y coordinación institucional”, critica el socialista jienense.

En este punto, Viedma ha considerado que Juanma Moreno “tendría que mirarse en el espejo de Pedro Sánchez”, destacando que la semana pasada se aprobó otra inversión de 3,3 millones para la mejora del embalse de La Fernandina, la ejecución de pozos de abastecimiento en La Carolina y la adecuación del fondo de la presa del Giribaile, “obras de emergencia que el Gobierno de España ha puesto encima de la mesa” y que se suman a otras medidas como la histórica rebaja de impuestos a los olivareros, la regulación de 8.500 hectáreas de riego o los avances decisivos para aprovechar el agua embalsada de la Presa de Siles.

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo Entre otros asuntos, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation.  El salón de plenos del...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...