El PSOE muestra descontento por la supresión del mediador laboral en esta campaña en Jaén, Úbeda, Martos, Alcalá La Real y Villacarrillo

El parlamentario andaluz, Víctor Torres, pide que el gobierno andaluz explique los motivos de este recorte y recuerda que esta figura “juega un papel muy importante en la atención y asesoramiento sociolaboral a los temporeros migrantes”

Redacción || 17 de noviembre de 2023

El PSOE ha registrado una pregunta en el Parlamento andaluz para conocer los motivos por los que la Junta de Andalucía ha suprimido la línea de cooperación municipal por la que se contrataba un mediador laboral e intercultural en 5 municipios de la provincia de Jaén durante la campaña de la aceituna. Los municipios perjudicados son Jaén, Úbeda, Martos, Alcalá la Real y Villacarrillo.

El parlamentario socialista, Víctor Torres, considera que este recorte es “incomprensible”, puesto que la figura del mediador “juega un papel muy importante en la atención, información y asesoramiento de temporeros migrantes”. “Que haya una bajada de la cosecha y de los jornales, y que por tanto pueda haber menos temporeros migrantes que otros años, no es ninguna excusa para dejar este servicio sin cubrir”, reprocha Torres, quien recuerda que el año pasado sí se contó con él a pesar de que fue una campaña también corta.

Torres explica que los mediadores se ubican en Jaén, Úbeda, Martos, Alcalá la Real y Villacarrillo y dominan español, árabe, inglés y francés. Realizan funciones de traducción, información sociolaboral, recogida de datos y coordinación con las diferentes administraciones para poner a disposición de las personas migrantes los diversos recursos sociolaborales a los que pueden acogerse. “Hablamos de un coste que ni siquiera llegaba a 20.000 euros, por lo que no se entiende que la Junta haya actuado tan a la ligera en esta campaña”, señala.

El parlamentario pide a la Junta de Andalucía que reconsidere este recorte, porque “esos puntos de información al temporero desempeñan una labor muy útil y efectiva aunque el tiempo de funcionamiento o el número de usuarios a los que se atienda pueda ser menor por tratarse de una campaña más corta”. “Lo que está claro es que sigue habiendo temporeros migrantes y que este dispositivo cumple una función que debería continuar vigente este año”, añade.

Torres lamenta que la Junta de Andalucía “haya tenido esta prisa por suprimir esta línea de cooperación municipal, pero no la haya tenido para aprobar un plan especial de empleo que palie la merma de jornales en el campo durante esta campaña de la aceituna”. “Está claro que a la Junta de Andalucía le importan bien poco los trabajadores eventuales del campo, migrantes o no”, apostilla.

Martos acoge la presentación de la campaña “Orgullo Verde”, una iniciativa que premiará al municipio más comprometido con el reciclaje de vidrio

Martos acoge la presentación de la campaña “Orgullo Verde”, una iniciativa que premiará al municipio más comprometido con el reciclaje de vidrio

Emilio Torres ha constatado que en la localidad se viene trabajando de manera intensa para “potenciar la red de contenedores para la recogida selectiva de residuos, animando así al reciclado de todos tipo de envases” y ha animado a todos los marteños, en particular y ciudadanos de la provincia, en general, a participar en esta campaña con la que se pretende aumentar el reciclado de vidrio en la provincia.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...