El PSOE de Martos arranca su campaña para las elecciones europeas al Parlamento el 14 de mayo

El grupo socialista marteño llevará a cabo un conjunto de actos con los que pretende acercar el modelo «progresista de avance social y económico» a los vecinos de la ciudad de la Peña para los próximos comicios del 9 de junio.

Redacción || 11 de mayo de 2024

El próximo 9 de junio hay convocadas elecciones al Parlamento Europeo. Unas elecciones que se celebran cada cinco años y para las que el PSOE de Martos va a desarrollar durante el mes de mayo una campaña en la localidad con la que pretende acercar el modelo progresista «de avance social y económico» a los marteños y marteñas. 

“Nos estamos jugando mucho el 9 de junio por más que veamos unas elecciones que son lejanas y no puede afectarnos en nuestra vida. Sobre todo, eso vamos a contribuir desde el PSOE de Martos en estas semanas para explicarle este modelo a las vecinas y vecinos de la ciudad”, ha puntualizado Víctor Torres Caballero, parlamentario socialista.

Por ello, el primer acto público será el próximo martes, 14 de mayo, en la Casa de la Juventud, que consistirá en una mesa redonda abierta “donde no solo participará Lina Gálvez, eurodiputada y candidata de nuevo; sino que también participará Juan Manuel de Faramiñán, catedrático emérito de Derecho Internacional de la UJA”. En este acto lo que se pretende es “contractar estos modelos de visión, opinión y fundamentalmente acercar las instituciones europeas, en este caso el Parlamento, a la ciudadanía de Martos”.

Torres ha recalcado que, aunque se «traten de elecciones lejanas y que no pueden afectar a nuestra vida», son totalmente lo contrario, ya que muchas de las ayudas que los municipios jiennenses se han beneficiado en los últimos años provienen de Europa. De hecho, Martos ha recibido en los últimos años “cantidad de recursos para poder acometer inversiones que contribuyan a transformar, al desarrollo económico y social de la ciudad”. En palabras de Torres, la ciudad de la Peña ha sido benefactora del plan EDUSI, con cerca de seis millones de euros, lo que ha permitido la trasformación del Parque del Cerro, lavaderos de las Tenerías, la sede de la Asociación de Vecinos de Santa Marta o el aula polivalente de la calle La Fuente.

Asimismo, y según Torres, se trata de fondos con los que el Ayuntamiento a día de hoy continúa haciendo uso, a través del Plan de Sostenibilidad Turística o el PIREP, el plan que va a permitir acometer una trasformación interior “muy importante” de rehabilitación del patrimonio y deficiencia energética dentro del edificio consistorial, que “es muy necesaria”.

Torres ha asegurado que esto, haciendo referencia a los fondos, “se trata de política que puede tocarse y en las que se puede ver su contribución”. Además, hace hincapié en que estos fondos, desde la pandemia, los EDUSI, Next Generation, los programas REACT, que también se acometen a través de la Junta de Andalucía en otros servicios, “por ejemplo en la salud, con la adquisición de nuevos equipamientos o en el ámbito educativo, con los contratos COVID, en su momento”, se han podido hacer gracias a estos fondos europeos. “Y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que contribuyó a dar una respuesta a la crisis totalmente distinta que a la que se dio en 2012 con el gobierno del PP y Rajoy”, apostilla Torres. De esta forma hace Torres Caballero la comparativa ante el modelo de elecciones que presenta cada partido.

Otro punto importante que el parlamentario no ha querido olvidar ha sido el de la Política Agraria Común, así como que estos fondos también han incentivado las ‘smart cities’. “Cuando hemos tenido meses y meses atrás reivindicaciones por parte de los agricultores para la simplificación de los procedimientos administrativos en todo lo que tiene que ver con la PAC y donde también se ha contribuido en el último Pleno del Parlamento Europeo, con una participación muy activa de los eurodiputados socialistas, a estas circunstancias”, puntualizaba.

Víctor Torres ha finalizado animando a los marteños, así como a las asociaciones de la ciudad, a asistir y participar en esta mesa redonda, porque la participación “es muy importante, como en todas las elecciones». El objetivo del grupo socialista es que «cuando se abran las urnas, cuantos más marteños y marteñas hayan participado y hayan podido expresarse libre y democráticamente, mejor”. El parlamentario concluyó recordando que el voto por correo ya está disponible para solicitar.

 

 

 

En marcha el II Plan para avanzar en Igualdad

En marcha el II Plan para avanzar en Igualdad

El objetivo del Consistorio es que durante el primer semestre de este año se perfilen las medidas y actuaciones que deberá contener este proyecto que verá la luz en el mes de junio.

En marcha el II Plan para avanzar en Igualdad

En marcha el II Plan para avanzar en Igualdad

El objetivo del Consistorio es que durante el primer semestre de este año se perfilen las medidas y actuaciones que deberá contener este proyecto que verá la luz en el mes de junio.

Abierto el proceso de licitación de alimentos para el Ayuntamiento

Abierto el proceso de licitación de alimentos para el Ayuntamiento

Hasta el próximo día 20 de enero de 2025 está abierta la licitación pública, mediante procedimiento abierto, tramitación ordinaria y un solo criterio de adjudicación, el precio, para la contratación del suministro de alimentos, por lotes, distinguiéndose el lote uno correspondiente a frutas y hortalizas elaboradas, un segundo lote a aceite de oliva y el tercero a productos congelados.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Un tenista de Martos gana el Open Virgen de la Capilla de Jaén

Un tenista de Martos gana el Open Virgen de la Capilla de Jaén

Un tenista de Martos gana el Open Virgen de la Capilla de JaénRafael Ruiz De la Rosa, jugador alevín del Club Tenis Martos, se ha proclamado campeón del Open de Tenis Feria de la Capilla Redacción || 4 de junio de 2024 Rafael Ruiz De la Rosa, jugador alevín del Club...

Campos se despide como entrenador del Martos CD

Campos se despide como entrenador del Martos CD

Campos se despide como entrenador del Martos CDPor medio de un breve comunicado la Directiva del Martos Club Deportivo informa de la decisión personal del que ha sido entrenador del primer equipo durante casi dos años y con quien se ha conseguido el histórico ascenso...

Martos acogió la XI Copa COVAP

Martos acogió la XI Copa COVAP

Redacción || 14 de mayo de 2024 Martos acogió el pasado domingo la celebración de la11ª edición de la Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva promovida por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches. En cuanto al...