El PSOE comarcal exige a la Junta de Andalucía un plan extraordinario de empleo
Francisco Reyes reclama a que «deje de desmantelar la sanidad pública y de deteriorar el Hospital de Andújar».

Redacción || 15 de noviembre de 2023
El Comité Comarcal del PSOE de La Campiña ha exigido esta mañana a Juanma Moreno “que se ponga a trabajar de una vez y a atender las necesidades de los trabajadores, las familias y los municipios de la comarca, a los que sigue machacando a base de inacción y de recortes”, ha dicho Francisco Reyes, secretario general del PSOE de Jaén. Este órgano integrado por los responsables socialistas de La Campiña reclamó a la Junta de Andalucía que “atienda las reivindicaciones, apruebe un plan especial de empleo para paliar la corta cosecha de aceituna y deje de desmantelar el Hospital de Andújar”.
Reyes, que ha asistido a la reunión, ha compartido su preocupación “por la gestión de Juanma Moreno al frente de la Junta de Andalucía, una gestión que se ha olvidado de esta comarca a lo largo de estos cinco años”. “Lo peor no son los olvidos, sino que sólo se ha acordado de ella para destrozar su sanidad pública hasta niveles nunca conocidos, con un Hospital en Andújar que no ha parado de deteriorarse en todo este tiempo, como bien saben y sufren todos los vecinos y vecinas de la comarca”, ha criticado el secretario general.
Por otra parte, también ha reivindicado la necesidad de que la Junta de Andalucía “asuma sus
responsabilidades y articule medidas que ayuden a superar la difícil campaña de la aceituna”, especialmente un plan extraordinario de empleo que palie la merma de jornales que se está viviendo en el campo como consecuencia de la sequía. “Los pueblos de la Campiña saben que tienen un plan de empleo de Diputación y saben que el Gobierno de España ha incrementado el PFEA, ha bajado los impuestos a los olivareros y ha enviado 150 millones de euros a Andalucía para planes de empleo. Lo
que no saben los pueblos de la Campiña es lo que está haciendo Juanma Moreno, que sigue escondido y apenas da la cara sólo para meterse en política nacional y privatizar la sanidad”, ha reprochado.
Por último, en el Comité Comarcal también se pusieron de manifiesto las quejas a la Junta por el retraso en el arreglo de los caminos rurales concedidos a los ayuntamientos, así como la “insuficiente” financiación de la Patrica que la Junta prevé aprobar para el próximo año. “No puede ser que los ingresos de la Junta crezcan notablemente más que el dinero que llega a los ayuntamientos para financiar servicios públicos que son básicos para la gente”, argumentaron.






Los Premios Dinámico y Cultural 2023 ya tienen nombre
El ciclista Francisco Martínez Trillo, Instalaciones Milduros, la
Agrupación Musical Isaac Albéniz y Paco Lara ‘Mariajuano’ a título
póstumo, reconocidos en esta edición.

Un jiennense, mediador socialista en Bruselas para conseguir el acuerdo de investidura
El papel jugado por el parlamentario jiennense Juan Francisco Serrano en las negociaciones llevadas con discreción en la capital europea lo colocan en el núcleo duro del recién reelegido presidente del gobierno.

Medio centenar de agentes de viaje de la provincia de Álava conocen la oferta turística jiennense
Francisco Reyes ha intervenido en Vitoria en una jornada profesional turística organizada por Diputación de forma previa a la celebración de la Fiesta del Primer Aceite.



Los Premios Dinámico y Cultural 2023 ya tienen nombre
El ciclista Francisco Martínez Trillo, Instalaciones Milduros, la
Agrupación Musical Isaac Albéniz y Paco Lara ‘Mariajuano’ a título
póstumo, reconocidos en esta edición.

El director de la multinacional de artes gráficas Heidelberg Spain visita Gráficas la Paz
Se trata de la primera toma de contacto entre el nuevo director en España de la multinacional alemana de impresoras y la empresa tosiriana desde que tomara posesión de su cargo, el pasado mes de septiembre.

Un jiennense, mediador socialista en Bruselas para conseguir el acuerdo de investidura
El papel jugado por el parlamentario jiennense Juan Francisco Serrano en las negociaciones llevadas con discreción en la capital europea lo colocan en el núcleo duro del recién reelegido presidente del gobierno.


El Día del Hoyo volverá a reunir a miles del personas en el Ferial
Se trata de una cita que, un año más, mostrará de nuevo el orgullo que el pueblo marteño siente por su olivar
El IES Salvador Serrano promueve iniciativas solidarias en beneficio del Hospital de Jaén y la asociación Pídeme la Luna
Sus alumnos y profesores preparan adornos para decorar la 3º y 4º planta del centro sanitario jienense. También, celebrarán una Chocolatada Solidario cuyos beneficios se destinarán a la asociación.
El PSOE denuncia la lista de espera del Hospital Alto Guadalquivir con más de 10.000 personas
Los usuarios esperan a una operación o una cita con el especialista.
El PSOE de Martos denuncia el aumento en las listas de espera del Hospital de Jaén
La formación política marteña celebró una asamblea extraordinaria para abordar temas de actualidad con su militantes
SICAB acoge la presentación del cartel de la XX edición de ANDUCAB
El autor de la obra es el artista local Javier García Solano.
Javier Sánchez Rojas, reelegido presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio
Sánchez Rojas se marca como objetivo en esta nueva etapa ampliar los espacios de cooperación y crecer en programas y proyectos al servicio del tejido empresarial andaluz.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...



El Wrestling de Torredelcampo contó con representación en una concentración internacional de destacadas luchadoras
Rosa Molina y Antonia Torres pasaron una semana en Estambul en un evento organizado por la United World Wrestling y que reunió a muy importantes representantes de la lucha olímpica de diferentes países

El Wrestling de Torredelcampo contó con representación en una concentración internacional de destacadas luchadoras
Rosa Molina y Antonia Torres pasaron una semana en Estambul en un evento organizado por la United World Wrestling y que reunió a muy importantes representantes de la lucha olímpica de diferentes países

El Wrestling de Torredelcampo contó con representación en una concentración internacional de destacadas luchadoras
Rosa Molina y Antonia Torres pasaron una semana en Estambul en un evento organizado por la United World Wrestling y que reunió a muy importantes representantes de la lucha olímpica de diferentes países

El Wrestling de Torredelcampo contó con representación en una concentración internacional de destacadas luchadoras
Rosa Molina y Antonia Torres pasaron una semana en Estambul en un evento organizado por la United World Wrestling y que reunió a muy importantes representantes de la lucha olímpica de diferentes países