
El olivar jiennense se enfrenta ante un posible recorte de las ayudas europeas del 9 por ciento
Partidos políticos, instituciones, organizaciones agrarias y agricultores ponen el grito en el cielo ante la que podrá ser ‘otra puntilla para el campo jiennense’ que ha anunciado Europa: casi un 10 % menos de ayudas de la PAC de aprobarse la propuesta planteada esta semana

Redacción || 31 de mayo
Los agricultores jiennenses, lejos de ver premiada su labor en una crisis sanitaria en la que «el campo ha dado la cara, que se ha considerado esencial durante la pandemia y que ha tenido la capacidad de surtir de alimentos a los ciudadanos» se enfrenta ante una nueva «puñalada trapera». Así han calificado las organizaciones agrarias la propuesta de la Comisión Europea del nuevo borrador para el presupuesto de la UE en el periodo 2021-2027 que recoge un recorte de la Política Agrícola Común (PAC) del 9%. Una nueva ‘puntilla’ para el campo andaluz después de los precios por debajo del umbral de rentabilidad, los aranceles de Estados Unidos, y el sinfín de obstáculos que los agricultores vienen sorteando en los últimos meses.
En concreto, la propuesta que esta semana ha puesto sobre la mesa la Unión Europea ha sido la de un presupuesto total para la PAC DE 348.264 millones de euros entre 2021 y 2027, lo que supone un 9% menos que la estimación que se hace para el periodo 2014-2020, de 382.855 millones de euros (comparación con precios de 2018). El tajo a las ayudas directas para apoyar la renta de agricultores y ganaderos (el pilar I) asciende al 9,7%, al pasar de los 286.143 millones del periodo anterior a los 258.251 millones que recoge el proyecto presupuestario del Ejecutivo comunitario.
El miércoles saltaron las alarmas
Esa propuesta ha hecho saltar todas las alarmas: las organizaciones agrarias tardaron muy poco en calificar la idea de «puñalada trapera» ese recorte. Y la Junta, junto al sector, lanzó la propuesta de hacer un frente común para intentar formar una alianza «que defienda una PAC fuerte».
En relación a esto último, la Consejería de Agricultura lanzaba un comunicado conjunto con las principales organizaciones agrarias en el que desde Andalucía, como primera comunidad «gestora de estos fondos imprescindibles para el presente y futuro del sector agrario», proponía al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación «formar una alianza conjunta en defensa de una PAC fuerte, frente a un descenso de estos fondos que supondría una pérdida de 1.160 millones de euros para la comunidad andaluza, en torno a 160 millones por año. Esto supone una bajada de casi el 10% respecto a lo que actualmente ejecuta Andalucía por año de los fondos de la PAC».
En el comunicado, la Consejería hablaba de que «en un contexto de crecimiento de los presupuestos europeos, resulta incomprensible que las ayudas de la PAC sufran tan injustificado recorte. Pero lo que resulta aún más incoherente y desolador es que la UE no muestre su total apoyo al sector agrario de los países miembros, después del extraordinario esfuerzo que están realizando los agricultores, ganaderos y la agroindustria europea durante la pandemia por la Covid-19, para garantizar el abastecimiento de alimentos de calidad, sostenibles, saludables y a un precio asequible para el consumidor».
Por su parte, Asaja y COAG, también en un comunicado conjunto, hablaban de que «la Comisión Europea asesta una puñalada trapera al sector agrario, que siempre ha dado la cara, que se ha considerado esencial durante la pandemia y que ha tenido la capacidad de surtir de alimentos a los ciudadanos andaluces y europeos y que ahora, con muchas actividades al ralentí, se ha convertido de nuevo en un sector refugio», han considerado.
En esta misma línea coincidía en una nota de prensa el secretario general de UPA Andalucía, Miguel Cobos, quien subrayaba que los recortes «van acompañados de multitud de exigencias y restricciones a las que deben ajustarse los profesionales del campo» con la «eliminación de muchos productos fitosanitarios sin ofrecer otras alternativas, así como la reducción del uso de fertilizantes para los cultivos y de antibióticos en la ganadería».
Un «deja vú» «letal» para Jaén, según el PP
El presidente provincial del Partido Popular de Jaén y diputado nacional, Juan Diego Requena, ha tachado de «letal» para los olivareros de la provincia si se confirma el borrador para el presupuesto de la UE. Y aprovechaba la propuesta de Europa para arremeter contra el Gobierno central de Pedro Sánchez: «lo que está ocurriendo es un «deja vú» ya que «en cuanto las negociaciones con Europa han estado en manos del PSOE, volvemos a hablar de recortes en las ayudas», señalaba en un comunicado en el que lamentaba que «los socialistas vayan a dar nuevamente la espalda a la provincia de Jaén y a las miles de familias que viven del olivar y del aceite de oliva» en un momento en el que están padeciendo «la grave crisis de precios a la que el Gobierno de España no ha puesto solución».



Toda la infromación de La Carolina en Vivir La Carolina ahora tambien en formato PDF
Toda la infromación de La Carolina en Vivir La Carolina ahora tambien en formato PDF Ya puedes desgarte el número de Octubre de Vivir La Carolina en el siguiente enlace. 202310 LA CAROLINA OCTUBRE Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres...

Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
En los registros practicados se intervinieron 51 gramos de cocaína, 11 gramos de otro tipo de sustancias estupefacientes, así como diverso material para la preparación de estas sustancias.

Los juzgados de La Carolina acogen el juicio por las amenazas de muerte a la familia La Fuente Ponce
Las dos personas como parte denunciada entraron en contradicciones durante el tiempo de su declaración.



La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.

El director de la multinacional de artes gráficas Heidelberg Spain visita Gráficas la Paz
Se trata de la primera toma de contacto entre el nuevo director en España de la multinacional alemana de impresoras y la empresa tosiriana desde que tomara posesión de su cargo, el pasado mes de septiembre.

Un jiennense, mediador socialista en Bruselas para conseguir el acuerdo de investidura
El papel jugado por el parlamentario jiennense Juan Francisco Serrano en las negociaciones llevadas con discreción en la capital europea lo colocan en el núcleo duro del recién reelegido presidente del gobierno.



La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.

Los Premios Dinámico y Cultural 2023 ya tienen nombre
El ciclista Francisco Martínez Trillo, Instalaciones Milduros, la
Agrupación Musical Isaac Albéniz y Paco Lara ‘Mariajuano’ a título
póstumo, reconocidos en esta edición.

El director de la multinacional de artes gráficas Heidelberg Spain visita Gráficas la Paz
Se trata de la primera toma de contacto entre el nuevo director en España de la multinacional alemana de impresoras y la empresa tosiriana desde que tomara posesión de su cargo, el pasado mes de septiembre.


Detenido por poseer armas sin permiso
El varón de 45 años tenía en su poder una escopeta con el cañón recortado y una pistola tipo ‘tornillo’. Además, el individuo se dedicaba a la venta de droga.
SICAB acoge la presentación del cartel de la XX edición de ANDUCAB
El autor de la obra es el artista local Javier García Solano.
El Día del Hoyo volverá a reunir a miles del personas en el Ferial
Se trata de una cita que, un año más, mostrará de nuevo el orgullo que el pueblo marteño siente por su olivar
El IES Salvador Serrano promueve iniciativas solidarias en beneficio del Hospital de Jaén y la asociación Pídeme la Luna
Sus alumnos y profesores preparan adornos para decorar la 3º y 4º planta del centro sanitario jienense. También, celebrarán una Chocolatada Solidario cuyos beneficios se destinarán a la asociación.
El PSOE denuncia la lista de espera del Hospital Alto Guadalquivir con más de 10.000 personas
Los usuarios esperan a una operación o una cita con el especialista.
El PSOE de Martos denuncia el aumento en las listas de espera del Hospital de Jaén
La formación política marteña celebró una asamblea extraordinaria para abordar temas de actualidad con su militantes


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.

La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.

La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.

La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.