El obispo de Jaén anuncia el nombramiento del nuevo Consejo de Gobierno de la Diócesis
Entre los cambios más destacados cabe resaltar el nombramiento de Juan Ignacio Damas como nuevo Vicario General, en lugar de Francisco Juan Martínez Rojas.

El obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, ha anunciado el nombramiento del nuevo Consejo de Gobierno de la Diócesis de Jaén, seis meses después de su nombramiento. Entre los cambios más destacados, cabe mencionar la designación de un nuevo vicario general de la Diócesis de Jaén. En este caso, Juan Ignacio Damas López relevará a Francisco Juan Martínez Rojas en esta parcela.
Monseñor Chico Martínez ha querido mostrar su gratitud con el equipo de Gobierno anterior, por su trabajo y desvelos al frente de la Diócesis. De un modo especial, ha querido agradecer su labor y dedicación a la Iglesia de Jaén al vicario general, Francisco Juan Martínez Rojas.
Tal y como explica la Diócesis de Jaén, la nueva estructura del Consejo episcopal responde a las necesidades que el Prelado del Santo Reino considera que hay que cubrir desde el Gobierno de la Diócesis. Por lo que mantiene las siguientes Vicarías Episcopales Sectoriales:
-Vicaría Episcopal de Pastoral Social y Caridad
-Vicaría Episcopal de Evangelización, que dependerá directamente del Vicario General
Del mismo modo, se instituye la figura del provicario general, recogido en el Código de Derecho Canónico, cuya función es ayudar al obispo y al vicario general en el gobierno de la Diócesis.
Asimismo, nombra a cinco vicarios episcopales territoriales, al tratarse de una diócesis que territorialmente es de las más grandes de Andalucía. Estos llevarán a cabo la función de potenciar, coordinar y dirigir la acción pastoral, a la vez que recogerán las necesidades pastorales de su zona territorial y llevarlas al Consejo Episcopal, para la oportuna consideración y resolución de las mismas; ayudar a los arciprestes en el desempeño de las funciones que les corresponden, como colaboradores y ejecutores de la actividad pastoral emanada del obispo y de su Consejo de Gobierno; fomentar el diálogo y animar y coordinar el trabajo pastoral conjunto a los agentes pastorales, clérigos, consagrados y laicos en cada zona territorial asignada.
Por lo tanto, los nuevos miembros del Consejo de Gobierno, nombrados por el Sr. Obispo, por un plazo de tres años, son los siguientes:
-Vicario General: Juan Ignacio Damas López
-Provicario General: José Antonio Sánchez Ortiz
-Vicarías Episcopales Sectoriales:
-Vicario de Evangelización: será asumida por el vicario general
-Vicario de Caridad: Juan Raya Marín
-Vicaría Episcopal Territorial de Jaén y Mágina: Jesús Millán Cubero
-Vicaría Episcopal Territorial de Baeza, Úbeda y Cazorla: Bartolomé López Gutiérrez
-Vicaría Episcopal Territorial de El Condado las Villas: Manuel Luis Anguita Blanca
-Vicaría Episcopal Territorial de Andújar, Bailén-La Carolina y Linares: Manuel Ángel Castillo Quintero
-Vicaría Episcopal Territorial de Alcalá, Martos-Torredonjimeno y Arjona: Ildefonso Rueda Jándula
Del mismo modo, el obispo de Jaén ha efectuado, también, los siguientes nombramientos:
Canciller Secretario General: Miguel Lendínez Talavera
Delegado Episcopal del Clero: Raúl Contreras Moreno
Secretario personal del Obispo: Francisco Javier Cova Martínez
Mañana, 11 de mayo, a las 10 horas, en la Capilla del Obispado de Jaén tendrá lugar el acto de profesión de fe y juramento de fidelidad de los sacerdotes que asumen las nuevas responsabilidades al frente de la Iglesia de Jaén.





Fallece de madrugada el empresario Miguel Pérez Luque, «el marteño que donó la Peña»
Pérez Luque, que da nombre a Mipelsa, una de las empresas que mayor cantidad de obra pública y civil ha realizado en la provincia, ha fallecido en su ciudad a los 92 años de edad. El velatorio se celebra en el tanatorio Ciudad de Martos, mientras que el funeral se llevará a cabo en la iglesia San Juan de Dios, mañana día 17 de agosto a las 18:00h.

Jaén adjudica las obras de la pista de atletismo en La Salobreja
Las obras, que comenzarán en agosto, se han adjudicado a la UTE Hormacesa-OPSA y responden a una demanda histórica de la ciudad.

El SAS modernizará las unidades de Farmacia de cuatro hospitales de la provincia
En primer lugar, se va a invertir 780.590 euros en los sistemas automatizados de dispensación de medicamentos (Sadme) en el Hospital Universitario de Jaén, el Hospital San Agustín de Linares, el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda y el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar. La inversión total ascenderá a 1,2 millones de euros.



Fallece de madrugada el empresario Miguel Pérez Luque, «el marteño que donó la Peña»
Pérez Luque, que da nombre a Mipelsa, una de las empresas que mayor cantidad de obra pública y civil ha realizado en la provincia, ha fallecido en su ciudad a los 92 años de edad. El velatorio se celebra en el tanatorio Ciudad de Martos, mientras que el funeral se llevará a cabo en la iglesia San Juan de Dios, mañana día 17 de agosto a las 18:00h.

El Colegio de Enfermería de Jaén alerta del peligro que conllevan los pinchazos en las discotecas
Entre los efectos exponen desde inhibición de la voluntad, a incapacidad para defenderse o tomar decisiones, caída de la presión arterial o la pérdida de la consciencia

El Hospital Universitario de Jaén desarrolla obras de mantenimiento durante los meses de verano
El objetivo es aumentar la confortabilidad de los pacientes y profesionales en las dependencias del centro sanitario


Fallece de madrugada el empresario Miguel Pérez Luque, «el marteño que donó la Peña»
Pérez Luque, que da nombre a Mipelsa, una de las empresas que mayor cantidad de obra pública y civil ha realizado en la provincia, ha fallecido en su ciudad a los 92 años de edad. El velatorio se celebra en el tanatorio Ciudad de Martos, mientras que el funeral se llevará a cabo en la iglesia San Juan de Dios, mañana día 17 de agosto a las 18:00h.
La Junta Local de Seguridad aborda el dispositivo de la Feria de San Bartolomé
En la reunión de la Junta Local de Seguridad se han abordado, entre otras cuestiones, el refuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto de la Policía Local, como la Guardia Civil y la Policía Nacional a través de la unidad adscrita a la Policía Autonómica.
El artista andujareño Antonio David Aranda expone su obra en la Casa Municipal de Cultura
Aranda ha sido el encargado de realizar el cartel de la Feria y Fiestas en honor a San Eufrasio de Andújar 2022
Homenaje de Martos a Blas Infante
El alcalde de Martos, Emilio Torres, presidió ayer el acto institucional de homenaje al padre de la patria andaluza, Blas Infante, cuando se cumple el 86 aniversario de su asesinato.
Martos acogerá su primer encuentro de charangas
Organizado por la charanga marteña «Los Inspiraos», el próximo 19 de agosto acudirán a nuestra localidad otras dos charangas de Rus y de Sevilla que tras sus pasacalles ofrecerán su espectáculo bajo la portada de la Feria de Martos.
Más de cuarenta actividades para la Feria y Fiestas de San Bartolomé 2022
En las próximas dos semanas el Ayuntamiento va a realizar algo más de cuarenta actividades, dirigida a público infantil, jóvenes, adultos y mayores.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





Martos acogerá el II Campeonato Extremo de 4×4
Tendrá lugar los días 10 y 11 de septiembre y en esta ocasión será puntuable tanto para el certamen andaluz, como para el CISET de Portugal, lo que garantiza una importante inscripción de equipos de ambos países.

Martos acogerá el II Campeonato Extremo de 4×4
Tendrá lugar los días 10 y 11 de septiembre y en esta ocasión será puntuable tanto para el certamen andaluz, como para el CISET de Portugal, lo que garantiza una importante inscripción de equipos de ambos países.

Martos acogerá el II Campeonato Extremo de 4×4
Tendrá lugar los días 10 y 11 de septiembre y en esta ocasión será puntuable tanto para el certamen andaluz, como para el CISET de Portugal, lo que garantiza una importante inscripción de equipos de ambos países.

Martos acogerá el II Campeonato Extremo de 4×4
Tendrá lugar los días 10 y 11 de septiembre y en esta ocasión será puntuable tanto para el certamen andaluz, como para el CISET de Portugal, lo que garantiza una importante inscripción de equipos de ambos países.