El nacimiento de tres crías de bisonte confirma a la Sierra de Andújar como lugar idóneo para conservar la especie
Dos de las tres crías nacieron en la finca de El Encinarejo.

Redacción || 13 de noviembre de 2023
El nacimiento de tres crías de bisonte en la Sierra de Andújar ha confirmado este espacio como un lugar idóneo para la conservación de esta especie. El proyecto arrancó en noviembre de 2020 con la llegada de 18 ejemplares procedentes de Polonia. Durante estos tres años, los animales se han adaptado al terreno hasta el punto de que se ha logrado cerrar el círculo con el reciente nacimiento de tres crías de bisontes. De esta forma, la Sierra de Andújar acoge a una nueva especie que campa a sus anchas por más de 1.000 hectáreas acotadas.
Así lo ha indicado a Europa Press uno de los responsables del proyecto y también del Centro de Conservación en España del bisonte europeo, Fernando Morán, que ha subrayado que los bisontes llevan ya tres años en la finca privada de El Encinarejo, en pleno corazón de la Sierra de Andújar, y ha sido ahora cuando están «perfectamente aclimatados» cuando se ha logrado su reproducción con el nacimiento de tres crías –dos machos y una hembra– que se encuentran «estupendamente» .
Es precisamente en El Encinarejo donde se está llevando a cabo este proyecto de conservación asociado a una investigación liderada por la iniciativa privada. En dicha finca se está apostando por una gestión natural del espacio, integrando conservación con usos sostenibles del espacio como el ecoturismo o la caza. De esta forma, conviven ciervos y gamos, conejos, perdices, linces, águilas imperiales y una representación de la fauna de la pradera.
Morán ha hecho hincapié en que no es una especie que se reproduce en abundancia y la escasez de lluvias y las altas temperaturas registradas en los dos últimos años no han ayudado a la reproducción de la especie, pero este año «se ha conseguido» cuando los animales se han adaptado a su espacio hasta el punto de que han movido tres meses su ciclo reproductivo.
«A priori se diría que no tiene mucho sentido dar a luz en septiembre, porque no hay mucha comida en la Sierra de Andújar, pero claro, si tú das a luz en septiembre tres meses después, que es cuando las crías empiezan a comer, sí que tienen comida», ha apuntado Morán para explicar el porqué de que en Andújar los partos no se haya producido en abril y mayo como es habitual en esta especie porque eso hubiera supuesto a las crías «no tener nada cuando empezaran a comer en agosto, porque está todo agotado».
Esto ha conllevado también que el celo lo hayan retrasado de agosto a noviembre para así garantizar el nacimiento de las crías entre septiembre y principios de octubre, como ha ocurrido en Andújar. «La apuesta era una apuesta un poco arriesgada, por eso se ha tenido una vigilancia importante durante todo el tiempo, hasta saber si se adaptaban a las condiciones climáticas de aquí, a la flora», ha indicado Morán. Ha subrayado que la primera adaptación es la vida de los animales porque «si los animales no soportaban el calor o las plantas fueran tóxicas o no fueran suficientemente nutritivas, pues lógicamente se deterioran y se mueren, no encuentran vida, y los animales, cuando tienen unas condiciones muy duras, es muy difícil que críen», ha relatado Morán.
Cuando ya crían, como es el caso de Andújar, «entonces te están enseñando que las condiciones son buenas» ya que «además, el cerrar el ciclo completo de reproducción, pues obviamente indica adaptación de una especie». Con los tres partos, el proyecto en la Sierra de Andújar puede «cerrar el capítulo de adaptación del bisante europeo en monte mediterráneo tipo adehesado del sur, con temperaturas de hasta 45 grados en verano, porque les hemos visto que no les afectan» y constatarlo con los tres nacimientos «es una alegría inmensa».
A Andújar llegaron procedentes de Polonia 18 bisontes, 12 hembras y seis machos. En 2021 nació en El Encinarejo el primer bisonte de una hembra que ya venía preñada de Polonia. Ahora los tres partos, se corresponden con hembras que se han quedado preñadas en la finca. Hasta la fecha se han muerto dos hembras y un macho. De los fallecimentos, dos han sido por peleas y un tercero por una malformación congénita. A todos ellos se suman las tres nuevas crías.
Actualmente en España la población de bisontes suma unos 170 ejemplares. Los bisontes están repartidos entre parques zoológicos y núcleos zoológicos de diversa entidad, algunos con cientos de hectáreas a su disposición.
Ahora, mismo en la Junta de Andalucía, desde agosto e 2022, sigue registrada otra solicitud para otro proyecto de conservación de bisontes en la Sierra de Andújar y que se desarrollaría en otra finca cercana a El Encinarejo, aunque no colindante. Sin embargo, según Morán, después de año y medio, y «con todos los informes positivos que se hacen cada seis meses supervisados por técnicos de la Junta, todavía no hay respuesta» y eso que con este proyecto se ha evidenciado que el bisonte «que no causa ningún problema al ecosistema».
Lo que pretende hacer es otro proyecto de núcleo zoológico. «Es una autorización para hacer conservación de la especie, sin ningún otro fin». Por lo pronto, en agosto de 2022 ya estuvieron recorriendo la finca cinco personas de una delegación polaca y la idea para este segundo proyecto de conservación es que el origen de los bisontes sea mixto, entre Polonia y España.
«Este proyecto no es solo para darle un espacio a esta especie amenazada, sino también para conseguir generar, sobre todo, más territorios en la zona que quieran desarrollar conservación de la especie y, lógicamente, más animales para luego transferir a otros proyectos», ha dicho Morán, que ha apuntado que ante el silencio de la Junta, se están buscando otros enclaves en España –Extremadura o Ciudad Real, entre otros– e incluso Portugal y otras zonas del norte de Europa para poner en marcha nuevas iniciativas.
Por lo pronto, la experiencia de conservación del bisonte en Andújar es «más que positiva», teniendo en cuenta que «el reto era importante» ya que «lo bisontes se enfrentaban a condiciones climatológicas radicalmente opuestas a las de origen», pero han logrado aclimatarse a un nuevo espacio donde obtienen del lentisco una buena base para su sustento y también de las bellotas, además del pasto.



Toda la infromación de La Carolina en Vivir La Carolina ahora tambien en formato PDF
Toda la infromación de La Carolina en Vivir La Carolina ahora tambien en formato PDF Ya puedes desgarte el número de Octubre de Vivir La Carolina en el siguiente enlace. 202310 LA CAROLINA OCTUBRE Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres...

Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
En los registros practicados se intervinieron 51 gramos de cocaína, 11 gramos de otro tipo de sustancias estupefacientes, así como diverso material para la preparación de estas sustancias.

Los juzgados de La Carolina acogen el juicio por las amenazas de muerte a la familia La Fuente Ponce
Las dos personas como parte denunciada entraron en contradicciones durante el tiempo de su declaración.



Detenido por poseer armas sin permiso
El varón de 45 años tenía en su poder una escopeta con el cañón recortado y una pistola tipo ‘tornillo’. Además, el individuo se dedicaba a la venta de droga.

El PSOE denuncia la lista de espera del Hospital Alto Guadalquivir con más de 10.000 personas
Los usuarios esperan a una operación o una cita con el especialista.

Miguel Ángel Jaenes, Premio Anual del Parque Natural Sierra de Andújar
Los cambios en la Junta de Andalucía, en la Junta Rectora del PN ‘Sierra de Andújar’ y en la propia dirección del parque han demorado la entrega de una distinción que se aprobó en 2019.



Detenido por poseer armas sin permiso
El varón de 45 años tenía en su poder una escopeta con el cañón recortado y una pistola tipo ‘tornillo’. Además, el individuo se dedicaba a la venta de droga.

Javier Sánchez Rojas, reelegido presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio
Sánchez Rojas se marca como objetivo en esta nueva etapa ampliar los espacios de cooperación y crecer en programas y proyectos al servicio del tejido empresarial andaluz.

El PSOE denuncia la lista de espera del Hospital Alto Guadalquivir con más de 10.000 personas
Los usuarios esperan a una operación o una cita con el especialista.

Miguel Ángel Jaenes, Premio Anual del Parque Natural Sierra de Andújar
Los cambios en la Junta de Andalucía, en la Junta Rectora del PN ‘Sierra de Andújar’ y en la propia dirección del parque han demorado la entrega de una distinción que se aprobó en 2019.

SICAB acoge la presentación del cartel de la XX edición de ANDUCAB
El autor de la obra es el artista local Javier García Solano.

Cortes diurnos de tráfico por las obras del enlace entre la A-311 y la A-305
La programación de dichos cortes está prevista para los días 28 y 29 de noviembre, por lo que se han establecido itinerarios alternativos.


La provincia jiennense consigue su quinta estrella Michelin
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, asistió en Barcelona a la Gala Michelin, donde los restaurantes Vandelvira, Malak y Radis lograron esta distinción que ya tienen Bagá y DamaJuana.
Los Premios Dinámico y Cultural 2023 ya tienen nombre
El ciclista Francisco Martínez Trillo, Instalaciones Milduros, la
Agrupación Musical Isaac Albéniz y Paco Lara ‘Mariajuano’ a título
póstumo, reconocidos en esta edición.
El director de la multinacional de artes gráficas Heidelberg Spain visita Gráficas la Paz
Se trata de la primera toma de contacto entre el nuevo director en España de la multinacional alemana de impresoras y la empresa tosiriana desde que tomara posesión de su cargo, el pasado mes de septiembre.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...



El Ayuntamiento de Andújar reconoce el enorme potencial de clubes y deportistas en la XXXVII Gala del Deporte
La joven nadadora Leonor de la Rosa se alza con el galardón de Mejor Deportista Local, mientras que el Betis Iliturgitano Iliturgitano es reconocido como el mejor club local de 2022

Convenio de colaboración entre la Fundación Caja Rural y el CD SAFA Andújar de Tenis de Mesa
El proyecto subvencionado es el “II Atrévete con el tenis de mesa: formar hombres y mujeres para los demás”

Andújar acoge la I Carrera Solidaria “El deporte da la mano” del colectivo VAS
La asociación de voluntariado y el Club de Atletismo “Antorcha” promueven este Cross solidario con la colaboración del Ayuntamiento de Andújar

Dos primeros y un segundo puesto para Martínez Tajuelo en el Campeonato de Andalucía
El campeonato se disputó este pasado fin de semana en Cádiz