El IES Nuestra Señora de la Cabeza se internacionaliza con la acogida de adolescentes internacionales

Los estudiantes que vivirán en Andújar a partir de septiembre proceden de Polonia, Alemania, Bélgica y Argentina.

Redacción || 18 de septiembre de 2023

Leonie (Alemania), Gitte (Bélgica), Elena (Bélgica), Mateo (Argentina) y Antek (Polonia) han llegado a Andújar para estudiar el primer trimestre del curso en el Instituto Nuestra Señora de la Cabeza. A su vez, el alumnado del centro, Cecilia, Lucía y Miguel Ángel estudiarán en la parte francesa de Bélgica; Paula en Irlanda; mientras que Candela lo hará en Eslovaquia.

Estos jóvenes de entre 15 y 17 años convivirán, además, en los hogares de los estudiantes iliturgitanos que se encontrarán estudiando en el extranjero durante el mismo período, entre septiembre y diciembre.

Estas experiencias de movilidad son posibles gracias a AFS Intercultura, una organización de base voluntaria sin ánimo de lucro que promueve estos intercambios con el fin de promover el acercamiento entre diferentes culturas, poner en contacto diferentes formas de vida y permitir tanto a los jóvenes como a las familias disfrutar de las diferencias culturales y de compartir aficiones con personas de otros países. Cada estudiante y cada familia cuentan con un
voluntario que, como persona de contacto, realiza seguimiento mensual para asegurarse de que la experiencia está siendo satisfactoria.

El Instituto de Nuestra Señora de la Cabeza forma parte de la Comunidad de Centros Globales de AFS Intercultura; una comunidad de más de 40 centros educativos en todo el territorio nacional que cuentan con una serie de ventajas, como el asesoramiento en el programa Erasmus+, del que forman parte los estudiantes becados que se encuentran estudiando en destinos europeos, así como a becas trimestrales propias de AFS Intercultura.

Presentado el Plan Pastoral para este curso

Presentado el Plan Pastoral para este curso

El Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, ha sido el encargado de presentarlo, junto al vicario general, en la Casa de la Iglesia. Este año está dedicado al Primer Anuncio y se desarrollará bajo el lema ‘Mira, hago nuevo todas las cosas’ (Ap. 21,5).

Presentado el Plan Pastoral para este curso

Presentado el Plan Pastoral para este curso

El Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, ha sido el encargado de presentarlo, junto al vicario general, en la Casa de la Iglesia. Este año está dedicado al Primer Anuncio y se desarrollará bajo el lema ‘Mira, hago nuevo todas las cosas’ (Ap. 21,5).

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo Entre otros asuntos, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation.  El salón de plenos del...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...