El Hospital Alto Guadalquivir realiza cerca de un millón de actos asistenciales en la primera mitad de 2022

Entre estos destacan, 40.000 consultas externas, 26.300 urgencias, 1.600 cirugías, 1.750 ingresos, 192 partos y 997.000 pruebas diagnósticas

Redacción, 22 de agosto de 2022

El Hospital de Andújar ha realizado durante los seis primeros meses del año casi un millón de actos asistenciales, entre los que se encuentran casi 40.000 consultas externas, cerca de 26.300 urgencias, 192 partos, 1.754 ingresos y 1.663 intervenciones quirúrgicas, además de cerca de un millón de pruebas diagnósticas de radiología y laboratorio.

En el Área Quirúrgica, se han realizado con cirugía mayor ambulatoria 688 intervenciones y 326 con cirugía menor ambulatoria, aplicándose en ambos casos técnicas quirúrgicas y tecnológicas avanzadas y menos invasivas que la cirugía tradicional, lo que permite acortar el tiempo de recuperación en el postoperatorio y facilitar al paciente una pronta incorporación a su vida cotidiana, evitando largos ingresos hospitalarios. De esta forma, además de disminuir la posibilidad de contraer infecciones dentro del hospital, se reduce la ansiedad del paciente al encontrarse en un entorno medicalizado. En cuanto a intervenciones con ingreso, se han realizado 649.

En el Área de Hospitalización, hasta el 30 de junio de 2021 se han contabilizado 1.754 ingresos, los cuales han generado un total de 7.532 estancias hospitalarias, con una estancia media de 4,4 días.

En lo que respecta a las consultas externas, un total de 39.519 pacientes han sido atendidos durante los primeros seis meses del año en el centro hospitalario de Andújar, siendo las especialidades de Traumatología (8.301), Urología (3.801), Ginecología (3.347) y Medicina Interna (2.911) las que más pacientes han tenido.

Asimismo, por el Área de Urgencias han pasado 26.280 pacientes, con una media de 145 diarios. Con respecto a los partos, se han registrado 192, de los que 165 han sido vaginales y 57 por cesárea. En cuanto a pruebas diagnósticas, se ha llegado a superar las 97.162 realizadas en el área de Radiología (entre las que se incluyen radiografías simples -74.026-, ecografías – 7.636-, Telemando -104-, mamografías -6.310- y TAC -5.644-). Con respecto al área desde las que se solicitan, más de 40.000 provienen de Urgencias, 28.300 de Consultas Externas y 19.000 de Atención Primaria, siendo el resto del screening de mama, de Hospitalización y de otras áreas.

En lo que se refiere a pruebas de Laboratorio, se han realizado más de 900.000 entre análisis clínicos (incluyendo bioquímicas, gasometrías, orina, microbiologías, etc.) y pruebas de Hematología (entre hematimetría, coagulación y banco de sangre).

Tres puntos para mirar hacia arriba

Tres puntos para mirar hacia arriba

Roger, que se estrenaba en el banquillo junto a José Rivillas, del Iliturgi CF 2016, transmitiendo una mentalidad positiva hicieron que junto con la afición el partido fuera redondo, terminando con 5 – 0.

Tres puntos para mirar hacia arriba

Tres puntos para mirar hacia arriba

Roger, que se estrenaba en el banquillo junto a José Rivillas, del Iliturgi CF 2016, transmitiendo una mentalidad positiva hicieron que junto con la afición el partido fuera redondo, terminando con 5 – 0.

Anduxar conmemora su 10º Aniversario con visitas culturales

Anduxar conmemora su 10º Aniversario con visitas culturales

La Asociación celebró el 4 y 5 de noviembre el «camino histórico – artístico – cultural, donde desde un
05/11/2013 que celebrara su primera Tertulia Literaria hasta la fecha han sido cientos de hermosos momentos los vividos y actividades realizadas de organización propia o asistiendo como invitados».

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

Cargando el reproductor....