El expediente de Paisajes del Olivar de Andalucía seguirá adelante
El presidente de la Diputación, que es la administración que impulsa esta candidatura, muestra su satisfacción por que la candidatura continúe su camino como estaba previsto una vez se han solventado las dudas de las organizaciones agrarias.

Redacción || 2 de febrero de 2023
El expediente para que los Paisajes del Olivar de Andalucía sean declarados Patrimonio Mundial seguirá adelante después de que en la comisión institucional que se ha celebrado hoy se hayan aclarado las dudas que plantearon algunas organizaciones agrarias en la reunión que tuvo lugar el pasado 16 de enero. Para resolver estas alegaciones, la Diputación, que es la administración impulsora de este expediente, ha consultado con los gobiernos estatal y autonómico y las respuestas recibidas han sido “satisfactorias”, según ha subrayado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes.
“Es una buena noticia que el expediente continúe adelante, ya que las dudas que surgieron en la última reunión que celebramos se han aclarado gracias a la respuesta tanto del Gobierno de España como de la Junta de Andalucía en relación a la obligatoriedad de inscripción en el catálogo de Patrimonio Histórico Andaluz”, ha destacado Reyes, quien ha precisado que “ese requisito no era necesario, por lo tanto no se va a exigir en las distintas zonas que se incluyen en este expediente, que van a seguir teniendo las mismas limitaciones que tienen a día de hoy, tanto desde el punto de vista de ser suelo no urbanizable, como de que hay espacios que ya son Bien de Interés Cultural y otros con características muy concretas”.
Solventadas estas objeciones, el presidente de la Diputación ha querido “agradecer” a todos los integrantes de esta comisión –formada por las diputaciones de Jaén, Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga, la Junta de Andalucía, las universidades andaluzas, las organizaciones agrarias y fundaciones como Savia o Juan Ramón Guillén– y también al Gobierno de España, “la predisposición y colaboración para que este expediente haya recorrido este camino a lo largo de estos años”. En esta línea, se ha mostrado esperanzado en que “como deseamos todos, el año que viene, en la asamblea general de la Unesco que está previsto que se celebre en Arabia Saudí en el mes de julio, los Paisajes del Olivar de Andalucía sean declarados Patrimonio Mundial”.
Este sería el premio final a un trabajo que, a juicio de Francisco Reyes, “ha sido muy largo, muy laborioso, con mucha gente que ha aportado, y es una satisfacción que desde la Diputación hayamos liderado este proyecto que hoy ha sido ratificado definitivamente para continuar con todo el proceso”. Ahora, la candidatura “Paisajes del olivar de Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos” será evaluada por el Comité del Patrimonio Mundial en París y a lo largo de 2023, miembros de la Unesco se desplazarán a las diferentes provincias andaluzas implicadas en este expediente para “comprobar que todo lo que se expone en esa documentación coincide con la realidad”, ha avanzado Reyes.
Además de estas visitas sobre el terreno, el presidente de la Diputación ha señalado que durante este año también “crearemos una asociación que será el órgano de gestión de esta figura de protección que pretendemos que la Unesco declare el año que viene”, un reconocimiento que vendría a sumarse al “momento dulce que vive el aceite de oliva, valorado desde el punto de vista sanitario, medioambiental y que no puede faltar en ninguna cocina que se precie”, ha concluido Francisco Reyes.





Reyes destaca la gran asistencia de público a las actividades de VIII Feria de los Pueblos
El presidente de la Diputación participa en una degustación de pan artesano con aceite de oliva virgen extra organizada por la Asociación de Fabricantes de Pan

María Luisa Garzón, nueva directora de la ONCE en Jaén
Aboga por un Grupo Social ONCE “más fuerte para poder ayudar a más jienenses”

Presentación en sociedad del proyecto CETEDEX
Hoy se ha celebrado en la Universidad de Jaén la presentación del proyecto del Ministerio de Defensa para la implantación en la capital jiennense del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex). Al acto han asistido 450 personas, algunos de ellos representantes de empresas de Jaén vinculadas al desarrollo de la inteligencia artificial y a las tres áreas de investigación del Cetedex,



María Luisa Garzón, nueva directora de la ONCE en Jaén
Aboga por un Grupo Social ONCE “más fuerte para poder ayudar a más jienenses”

Reyes destaca la gran asistencia de público a las actividades de VIII Feria de los Pueblos
El presidente de la Diputación participa en una degustación de pan artesano con aceite de oliva virgen extra organizada por la Asociación de Fabricantes de Pan

Reyes remarca que los galardonados con los Premios de la Provincia de Diputación son “espejos en los que mirarse”
Estas distinciones, entregadas en el marco de la celebración del Día de la Provincia, han recaído en Cruz Roja de Jaén, Acesur, el grupo de Espeleología de Villacarrillo y la plantilla del Infoca


En curso una operación antidroga y contra blanqueo de capitales
El trabajo en conjunto de la Policía Nacional, Guardia Civil y la Agencia Tributaria ha permitido numerosas detenciones en Andújar.
Martos se prepara para vivir su primera Semana Santa «plena» tras la pandemia
La subdelegada del Gobierno Catalina Madueño y el alcalde de Martos Emilio Torres han presidido hoy la reunión de la Junta Local de Seguridad para reforzar los dispositivos policiales y sanitarios con motivo de la Semana Santa.
Presentado el programa oficial y las distintas publicaciones de la Semana Santa 2023
La colaboración entre el Ayuntamiento y la Agrupación de Cofradías ha dado lugar a la tradicional guía de itinerarios que estará disponible en la Oficina Municipal de Turismo y en la sede de la propia Agrupación.
Martos acogerá una nueva edición del Certamen de Música Cofrade «Julio Moreno Vico»
En el marco de los actos organizados para conmemorar el 25º Aniversario de la banda de cornetas y tambores Monte Calvario de Martos, la agrupación organiza el XIII Certamen de Música Cofrade «Julio Moreno Vico» que se celebrará el próximo domingo 26 de marzo a las doce del mediodía en la Caseta Municipal de la localidad.
Mujeres de Torredelcampo visitan la localidad sevillana de Carmona
Más de un centenar de torrecampeñas han participado en esta nueva edición de los tradicionales viajes socioculturales que se organizan desde el área de Feminismo del Ayuntamiento de Torredelcampo enmarcados dentro de la programación con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El PSOE de Martos se suma a las movilizaciones convocadas por las Mareas Blancas
Torres Caballero informa que el PSOE de Martos va a secundar la manifestación que el próximo sábado 25 de marzo va a partir de la Delegación del Gobierno de la Junta en Jaén a las 12.00 horas


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





Últimos días para inscribirse en el VII Cross Pantano del Víboras
Las personas inscritas con antelación al día 5 de marzo de 2023 podrán recoger sus dorsales entre el martes día 7 y el sábado 11 de marzo en la piscina municipal cubierta.

Últimos días para inscribirse en el VII Cross Pantano del Víboras
Las personas inscritas con antelación al día 5 de marzo de 2023 podrán recoger sus dorsales entre el martes día 7 y el sábado 11 de marzo en la piscina municipal cubierta.

Últimos días para inscribirse en el VII Cross Pantano del Víboras
Las personas inscritas con antelación al día 5 de marzo de 2023 podrán recoger sus dorsales entre el martes día 7 y el sábado 11 de marzo en la piscina municipal cubierta.

Últimos días para inscribirse en el VII Cross Pantano del Víboras
Las personas inscritas con antelación al día 5 de marzo de 2023 podrán recoger sus dorsales entre el martes día 7 y el sábado 11 de marzo en la piscina municipal cubierta.