El cooperativismo se consolida Jaén generando empleo directo para 5.867 personas
El estudio “Radiografía del cooperativismo de trabajo en la provincia” refleja la madurez de estas empresas y su capacidad para crear empleo anclando la población al territorio

Redacción || 9 de junio de 2022
La presidenta de FAECTA en Jaén, Lola García Fuentes, y el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, han presentado hoy el estudio “Radiografía del cooperativismo de trabajo en Jaén”. Este trabajo, que ha sido realizado por FAECTA y que ha contado con la colaboración de la Diputación Provincial, es el primero de estas características que se realiza en la provincia y su objetivo es proporcionar una fotografía del cooperativismo de trabajo más detallada y actualizada que se podrá usar como guía y punto de partida para poder establecer futuras sinergias entre las empresas cooperativas.
En este acto, la presidenta de FAECTA en Jaén ha señalado que con esta acción hemos podido obtener una imagen real del cooperativismo de trabajo de la provincia de Jaén, identificando todas las cooperativas activas y su ubicación en los distintos municipios. García Fuentes ha apuntado que el cooperativismo de trabajo es un modelo muy consolidado en la provincia: “Contamos con empresas maduras y veteranas, ya que 3 de 4 tiene más de 5 años y el 65% tiene más de 10 años de trayectoria empresarial”. Asimismo, ha insistido en la fortaleza de estas empresas y de sus proyectos empresariales, así como en su capacidad para la creación de empleo estable y para anclar la población al territorio.
Por su parte, el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, ha subrayado la relevancia de este informe con el que FAECTA pone a disposición de las distintas administraciones “una extraordinaria herramienta y un detallado análisis de datos para poner en marcha iniciativas y estrategias”. Asimismo, Carmona ha subrayado cómo este estudio pone de relieve la importancia del cooperativismo de la provincia de Jaén, un territorio “que tiene un peso importante en el ámbito de la economía social ya que las sociedades cooperativas representan un 5% del total de las empresas, frente al 2,1 % que representan en Andalucía y el 1,3 % en España”.
Según recoge este informe, Jaén cuenta con 237 cooperativas de trabajo activas pertenecientes a 9 sectores económicos diferentes (los tres primeros son servicios, industria, construcción, seguidos de comercio, turismo, enseñanza, sociosanitario, agricultura y transporte. Estas empresas dan empleo a 5.867 personas, de las que el 17,7% son socias de cooperativas de trabajo y el 82,3% es personal contratado (4.829 personas). El 92,3% de estas cooperativas tiene 10 o menos trabajadores y el empleo generado por este sector representa el 2,8 % del total en la provincia. .
Respecto a la distribución por sexo cabe destacar que el 80% de las personas que trabajan en una cooperativa (ya sea socia o trabajadora) son mujeres, frente a un 20% de hombres. En este sentido, el mayor porcentaje de mujeres está en el sector sociosanitario.





La Virgen de la Cabeza estará en Andújar entre los días 22 de octubre al 5 de noviembre
El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas anunciaba, tras la reunión con la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar y el Ayuntamiento de la ciudad, la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a la localidad el próximo mes de octubre

La torrecampeña Adoración Mozas Moral es nombrada vicepresidenta del CIRIEC-Internacional
La catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén, Adoración Mozas Moral, ha sido elegida vicepresidenta del CIRIEC-Internacional (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) a propuesta del Praesidium de esta entidad y ratificada en la asamblea celebrada el pasado 14 de junio en el 33 Congreso de CIRIEC-Internacional celebrado en Valencia. En dicho congreso, impartió la conferencia inaugural Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, clausurando el congreso la prestigiosa economista Mariana Mazzucato.

Jaén refuerza con Aldeas Infantiles la coordinación para la atención social a menores en Peñamecit
• La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, firma un convenio de colaboración con el director territorial de esta entidad social, Francisco Javier González; “Seguimos abriendo los servicios sociales comunitarios a la sociedad, en esta ocasión trabajando por los menores, que junto al colectivo de mayores son los que peor lo han pasado en la pandemia”



La torrecampeña Adoración Mozas Moral es nombrada vicepresidenta del CIRIEC-Internacional
La catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén, Adoración Mozas Moral, ha sido elegida vicepresidenta del CIRIEC-Internacional (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) a propuesta del Praesidium de esta entidad y ratificada en la asamblea celebrada el pasado 14 de junio en el 33 Congreso de CIRIEC-Internacional celebrado en Valencia. En dicho congreso, impartió la conferencia inaugural Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, clausurando el congreso la prestigiosa economista Mariana Mazzucato.

La Virgen de la Cabeza estará en Andújar entre los días 22 de octubre al 5 de noviembre
El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas anunciaba, tras la reunión con la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar y el Ayuntamiento de la ciudad, la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a la localidad el próximo mes de octubre

Jaén refuerza con Aldeas Infantiles la coordinación para la atención social a menores en Peñamecit
• La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, firma un convenio de colaboración con el director territorial de esta entidad social, Francisco Javier González; “Seguimos abriendo los servicios sociales comunitarios a la sociedad, en esta ocasión trabajando por los menores, que junto al colectivo de mayores son los que peor lo han pasado en la pandemia”


La torrecampeña Adoración Mozas Moral es nombrada vicepresidenta del CIRIEC-Internacional
La catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén, Adoración Mozas Moral, ha sido elegida vicepresidenta del CIRIEC-Internacional (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) a propuesta del Praesidium de esta entidad y ratificada en la asamblea celebrada el pasado 14 de junio en el 33 Congreso de CIRIEC-Internacional celebrado en Valencia. En dicho congreso, impartió la conferencia inaugural Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, clausurando el congreso la prestigiosa economista Mariana Mazzucato.
Regresa a Alcaudete el Festival Joven «Rebel Fest»
El evento, que se organiza con la colaboración de jóvenes Dj’s locales tendrá lugar el próximo 9 de Septiembre, en el marco de la Prefería.
La Virgen de la Cabeza estará en Andújar entre los días 22 de octubre al 5 de noviembre
El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas anunciaba, tras la reunión con la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar y el Ayuntamiento de la ciudad, la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a la localidad el próximo mes de octubre
Arreglos de desperfectos en calles y plazas
El consistorio realiza labores de mantenimiento con arreglos puntuales en calles, acerados y plazas de la localidad
Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural
El SAS asume el mantenimiento del Centro de Salud de Castillo de Locubín
El Ayuntamiento de Castillo de Locubín ha firmado un convenio de cesión del local del centro médico con el Servicio Andaluz de Salud. Se trata de un acuerdo importante para localidad, ya que, de ahora en adelante, los gastos de mantenimiento integral, como son los relacionados con equipos e instalaciones, gestión de residuos peligrosos, telecomunicaciones, mantenimiento eléctrico, transporte de muestras analíticas o transporte sanitario y el suministro eléctrico, serán asumidos por la Junta de Andalucía.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural

Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural

Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural

Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural