El confinamiento perimetral alcanza a dos tercios de los municipios de Jaén
Este lunes se decretará el confinamiento perimetral de Aldeaquemada, Arquillos, Jimena, Mancha Real, Martos, Torredonjimeno y Peal de Becerro, y el cierre de actividad no esencial en Valdepeñas de Jaén, Jamilena, Huelma, Santo Tomé, Torreperogil y Villanueva del Arzobispo

Carmen Martín|| 25 de enero de 2021
Después de un fin de semana con muy malos datos de contagio, este lunes la tasa de incidencia de muchas localidades ha subido notablemente. En total entre el viernes y el lunes se han registrado 1.279 contagios en la provincia de Jaén (644 el sábado, 362 el domingo y 273 este lunes). Con ellos la cifra acumulada de los últimos 14 días asciende a 5.535 casos, y la tasa de incidencia provincial se sitúa en 873,6 casos por cada 100.000 habitantes.
La cifra de fallecidos también ha subido, en estas tres jornadas han perdido la vida 15 jiennenses afectados por coronavirus, 8 de ellos han sido en las últimas 24 horas. Con ellos son 699 los que llevamos en toda la pandemia. Los últimos decesos han sido en Alcaudete, Baeza, Hinojares, Jaén, Jamilena, Linares, Torredelcampo, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, y Los Villares.
La Consejería de Salud y Familias hace un seguimiento de estos datos para establecer cada lunes y jueves la aplicación de medidas restrictivas en los municipios en función de su tasa de incidencia. Pues bien, el pasado jueves ya se dictaminó que hubiera 57 municipios con confinamiento perimetral, 24 de ellos además con el cierre de la actividad no esencial. Los datos de este lunes permiten adivinar que el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública va a ampliar esta lista, quedando casi dos tercios de la provincia afectados por alguna de estas medidas (64 localidades). La situación quedaría así:
34 municipios en nivel de alerta 4 con grado 1 (Más de 500 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días): Conlleva el cierre perimetral.
Santiago de Calatrava, Fuerte del Rey, Bailén, Cazorla, Génave, Bélmez de la Moraleda, Linares, La Puerta de Segura, Úbeda, Alcaudete, Castillo de Locubín, La Iruela, Escañuela, Mengíbar, Canena, Carboneros, Jaén, Siles, Pegalajar, Puente de Génave, Ibros, Jódar, Villatorres, Hinojares, Pozoalcón, Torres, Santisteban del Puerto, Aldeaquemada, Arquillos, Jimena, Mancha Real, Martos, Torredonjimeno y Peal de Becerro
30 municipios en nivel de alerta 4 en grado 2 (Más de 1.000 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días): Conlleva el cierre perimetral y el cese de toda actividad no esencial.
Torredelcampo, Campillo de Arenas, Cazalilla, Los Villares, Arroyo del Ojanco, Orcera, Hornos, Baeza, Castellar, Guarromán, Navas de San Juan, Baños de la Encina, Villacarrillo, Beas de Segura, Begíjar, Noalejo, Chiclana de Segura, Segura de la Sierra, Villarrodrigo, Cabra de Santo Cristo, Lupión, Quesada, Torreblascopedro, Rus, Valdepeñas de Jaén, Huelma, Jamilena, Santo Tomé, Villanueva del Arzobispo y Torreperogil.
Los confinamientos perimetrales tendrán una duración mínima de 14 días, que deberán cumplirse aunque la localidad registre un descenso de la tasa de incidencia por debajo del umbral de 500.
Contagios del fin de semana
En las últimas tres jornadas la provincia suma 1.279 contagios, pero se han producido con una incidencia muy distinta según el municipio. La capital se lleva el primer puesto con 251 contagios, seguida de Linares con 103 y de Úbeda con 92. En Baeza se han notificado 66 casos mientras que en Torredelcampo hay otros 65. Torredonjimeno suma estos días 43 contagios, Torreperogil 39, y Jódar otros 37. Por otro lado Bailén notificó 35 positivos, Villanueva del Arzobispo 33, mientras que en Mengíbar fueron 32, y en Villacarrillo 30.
Además en Martos se produjeron 29 casos, y en Andújar otros 25, mientras que en Alcalá la Real hubo 21. Estos son los principales municipios con más casos, pero en casi toda la provincia la incidencia ha sido alta. Del resto de localidades destacaremos Alcaudete con 14 positivos, La Carolina con 13, Castillo de Locubín con 8, Marmolejo con 7, Lopera con 4, Arjona y Jamilena con 3, o Villanueva de la Reina con un nuevo contagio.





Las Banderas de Andalucía reconocen el talento, la solidaridad y el empuje que atesora Jaén
En el acto de entrega, Juan Bravo y Maribel Lozano trasladan un mensaje de unidad para que la provincia salga reforzada y aproveche sus potencialidades tras la pandemia

Técnicos de La Vuelta 2021 perfilan la meta y salida de las etapas con protagonismo jiennense
La llegada en Valdepeñas de Jaén será una vez superado el famoso “muro”, con rampas del más del 20% de subida, y la salida en Jaén se ubicará en la zona del Bulevar

Diputación aprobará en su próximo pleno la primera fase del Plan Provincial, que destinará 4,9 millones de euros a obras
En esta sesión, que se celebrará el 2 de marzo, también se dará luz verde a la colaboración en la redacción de planes locales deportivos y a una declaración institucional por el Día de la Mujer



Técnicos de La Vuelta 2021 perfilan la meta y salida de las etapas con protagonismo jiennense
La llegada en Valdepeñas de Jaén será una vez superado el famoso “muro”, con rampas del más del 20% de subida, y la salida en Jaén se ubicará en la zona del Bulevar

Las Banderas de Andalucía reconocen el talento, la solidaridad y el empuje que atesora Jaén
En el acto de entrega, Juan Bravo y Maribel Lozano trasladan un mensaje de unidad para que la provincia salga reforzada y aproveche sus potencialidades tras la pandemia

El Obispo de Jaén suspende la Romería de la Virgen de la Cabeza
El día de la solemnidad de la Santísima Virgen de la Cabeza, la Solemne Eucaristía que se celebraba habitualmente en el exterior de la Real Basílica Santuario, se celebrará en el interior», con las normas de protección e higiene frente al Coronavirus.


El diputado de Servicios Municipales ha visitado en Torredelcampo las obras del punto de acopio de residuos de la construcción y la demolición
José Luis Hidalgo ha visitado junto al alcalde de Torredelcampo, Javier Chica, estas obras que está llevando a cabo la Diputación en la localidad
Salud certifica nuevas zonas cardio-aseguradas
La Consejería de Salud distingue a once entidades con nuevas ‘zonas cardioaseguradas’ en Jaén, entre ellas las residencias de mayores Aurora Los Leones perteneciente a la Fundación Cuidar y Curar de Marmolejo y los IES de Linares, Reyes de España y Colegio Salesianos
La Bobadilla recuperará su pasado íbero
El alcalde la ELA de La Bobadilla suscribe un convenio con el Instituto Universitario de Arqueología Ibérica de la UJA para la exploración con georradar de la zona arqueológica
Repulsa por los destrozos en los bancos LGTBI de Torredonjimeno
El Área de Feminismo de Podemos Torredonjimeno ha expresado su más enérgica repulsa por los actos vandálicos cometidos contra los bancos LGTBI de la localidad
Martos acogerá audiencias de la Junta Arbitral de Consumo
El Ayuntamiento de Martos ha firmado con la Diputación Provincial de Jaén un convenio para que en la localidad se puedan celebrar audiencias de la Junta Arbitral de Consumo.
Andújar apoya por unanimidad la demanda de un Plan de Reindustrialización del eje de la Nacional IV
La moción forma parte de la estrategia conjunta elaborada por los alcaldes y alcaldes de los municipios de e Andújar, Bailén, Baños de la Encina, Carboneros, Guarromán, La Carolina, Linares, Lopera, Marmolejo, Santa Elena y Villanueva de la Reina


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



La Policía Local controla 120 vehículos durante la campaña especial de vigilancia de vehículos de transporte y autobuses
Los agentes han tramitado siete denuncias, de las que 6 han estado motivadas por deficiencias técnicas

La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos 4 de enero de 2021Queridos Gaspar, Melchor y BaltasarNo espero saludaros este año como tantos otros durante la famosa Cabalgata...

La opinión de Pedro Garrido: ¿Podría la amistad salvar vidas?
Cuando una pandemia golpea una ciudad o un pueblo grande, los datos de contagios, hospitalizaciones y muertes son solo eso, datos. Es muy difícil unirse al drama o duelo de una familia que tiene ha perdido a alguien o que está en el hospital luchando por su vida, si no lo conocemos. Eso se traduce en que, cuando hay relajación de restricciones lo celebramos a lo grande.

La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura Redacción || 7 de diciembre de 2020En torno a las vacunas disponibles o ya avanzadas en su estudio e...

El virus sí entiende de clases sociales
El virus, en suma, perjudica más a los desfavorecidos económicamente y debe ser tarea prioritaria de las administraciones públicas compensar estas deficiencias para que nadie se quede atrás,





Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.

Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.

Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.

Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.