El Club de Futsal Femenino La Bobadilla gana el premio Jaenícolas en Deporte por la Igualdad

Unos premios que reconocen «el gran talento juvenil que existe en la provincia», lo que a juicio del presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, es «la mejor garantía del futuro de esta tierra».

Redacción || 11 de diciembre de 2024

El teatro municipal de Torreperogil ha sido este año el escenario donde se han entregado los II Premios Jaenícolas que concede la Diputación para reconocer el talento joven jiennense, un acto que se celebró la tarde de ayer donde el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, destacó que «el gran talento juvenil que existe en la provincia», lo que a su juicio es «la mejor garantía del futuro de esta tierra».

En este evento, en el que también estuvo presentes el alcalde peroxileño, José Ruiz; la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, y la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, el máximo responsable de la Diputación incidió en la necesidad de «reconocer y visibilizar el talento de los jóvenes jiennenses, de ahí la celebración de esta gala», según trasladó la Diputación provincial en una nota.

En este evento fueron distinguidos el Club de Futsal Femenino La Bobadilla en la categoría deporte por la igualdad; el Club de Lucha de Torredelcampo en la modalidad de mérito deportivo; Marifé Rozalén, en arte; Belén Turnes, en música; la asociación Pídeme la Luna, en acción social; el colectivo Cine Marteño en asociacionismo; Livingsoil, de la UJA, en investigación; el grupo AJ-Hito SCA, en emprendimiento juvenil; Pedro Ruiz Martínez, en desarrollo sostenible; la empresa Dígitas, en creación de contenidos y redes sociales; y Alberto Batres, como Premio Jaenícola local.

Por su parte, Reyes felicitó a los distintos receptores de estos reconocimientos, con los que, enfatizó, la Diputación pretende «poner en valor a los jóvenes, su capacidad transformadora de la sociedad y su dinamismo, compromiso, capacidad y talento». Una juventud, ha reiterado, que es «fundamental para la provincia, su presente y futuro, para su crecimiento y desarrollo». «Sois el hoy y el mañana de la provincia», manifestó.

Con estos galardones, «queremos reforzaros y animaros a seguir en ese camino, en ese gran trabajo por el que destacáis y que os ha traído hasta aquí», señaló el presidente de la Diputación, quien agregó que «estos Premios Jaenícolas también permiten que los jóvenes toméis la palabra y os empoderéis, porque sois un ejemplo de que la juventud tiene talento, ganas y compromiso con el territorio».

Para la Administración provincial «los jóvenes sois una prioridad y lo dejamos claro en las iniciativas y proyectos que venimos desarrollando, de vuestra mano, con escucha activa». Al respecto, ha recordado que «hace años que decidimos incorporar vuestras inquietudes y necesidades a las políticas, de ahí surgieron los planes provinciales de juventud, actualmente vamos por el tercero, como muestra de ese compromiso».

En esta línea, resaltó que en los últimos años se han incrementando las partidas destinadas a subvencionar proyectos de ayuntamientos y asociaciones destinados a jóvenes, a contratar técnicos municipales de juventud y a seguir desarrollando iniciativas como estos premios, entre otras muchas actividades. «Con todas ellas se ha impulsado la innovación, la participación juvenil, el arraigo rural, la igualdad, la salud integral y la generación de más oportunidades en vuestros municipios y una mayor visibilidad para los jóvenes de la provincia», concluyó Reyes.

 
Los Reyes Magos repartirán en Alcaudete más de 1.500 kilos de caramelos

Los Reyes Magos repartirán en Alcaudete más de 1.500 kilos de caramelos

La jornada iniciará a las 10:30 horas con visitas a la Guardería Temporera y la Residencia de Mayores Ángeles Cobo, finalizando a las 13:00 h. en el Santuario de la Virgen de la Fuensanta con el Acto de Adoración al Niño Jesús y la entrega de caramelos sin gluten. A partir de las 18:30 horas, la comitiva con 11 carrozas y cuatro pasacalles recorrerá el itinerario tradicional.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...