
El CEIP San Bonoso y San Maximiliano de Arjona participa en el Día Mundial de la Alimentación
Enfermeras del Área Sanitaria Norte de Jaén promueven la alimentación saludable en centros escolares

Redacción, 2 de noviembre de de 2022.
Las enfermeras referentes de centros escolares del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén promueven la alimentación saludable en las familias a través de talleres formativos en colegios públicos de Andújar, Linares, Arjona, Bailén y Vilches.
Hasta el momento, más de 1.000 escolares y 320 padres y madres han participado en estos encuentros, en los que, a la hora del recreo, estas profesionales han cambiado fruta por un ultraprocesado. El objetivo es que los niños tomen conciencia de la importancia que tiene elegir un alimento, según ha informado este lunes el Gobierno andaluz.
Así, en torno al Día Mundial de la Alimentación, se han realizado diferentes actividades entre los escolares de Primaria en los CEIP Alfonso García Chamorro, de Linares-Baeza; San Bonoso y San Maximiliano de Arjona; Arrayanes y Padre Poveda, de Linares, y San Bartolomé, Cristo Rey, Francisco Estepa, Capitán Cortés y San Eufrasio, de Andújar.
Esta iniciativa se extenderá a todos los centros educativos de esta demarcación sanitaria. Además, a todos ellos, con menores de cero a doce años, se les ha remitido cartelería y las recomendaciones nutricionales.
«Tener una buena alimentación es fundamental para el desarrollo físico y mental de los más pequeños y tomar conciencia de qué alimentos son importantes es tarea de todos los adultos que forman parte de la educación de los niños», ha dicho la enfermera María de los Ángeles Luque.
En este sentido, ha afirmado que tener presente el tema de la alimentación en el colegio es fundamental para que crezcan conscientes de cómo hacer y mantener una buena alimentación y evitar enfermedades crónicas.
«Una alimentación adecuada no solo nos permite tener mucha más energía para llevar a cabo nuestras actividades diarias, sino que también fortalece nuestro sistema inmune y nos ayuda a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, el cáncer, la diabetes o las patologías cardiovasculares», ha destacado.
ESTRATEGIA.
La Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía, que se encuentra en fase de elaboración, pretende promover los hábitos saludables en todas las edades, mediante intervenciones en el ámbito local, en todos los entornos de vida y en todas las políticas, y actuaciones sobre los determinantes que generan desigualdades en salud.
Igualmente, propone potenciar los activos personales y comunitarios que generan salud a lo largo de la vida, para que la ciudadanía pueda afrontar el día a día con mayores cotas de bienestar.
De este modo, la estrategia se centra en los hábitos y comportamientos que generan salud a lo largo de la vida, entre los que figuran la promoción de la alimentación saludable, la actividad física, el sueño saludable, el bienestar emocional, la sexualidad responsable y el uso positivo de las TIC.
Las recomendaciones en alimentación saludable, basadas en la Guía de Recomendaciones sobre Hábitos Saludables en Atención Primaria, se encuentran disponibles en el portal Mi Guía de Salud (https://www.miguiadesalud.es).
Por su parte, el importante papel de las legumbres en el crecimiento infantil como proteínas saludables se incluye también entre las recomendaciones dirigidas a las familias por parte del Plan Integral de Obesidad Infantil (Piobin), que impulsa la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, en coordinación con el Servicio Andaluz de Salud.



La Carolina, elegida como punto estratégico para la instalación de energías renovables
La Carolina, elegida como punto estratégico para la instalación de energías renovablesLa empresa Luz dos tres, comercializadora de energía solar, ha elegido La Carolina para el lanzamiento de su nuevo servicio de energía solar en modalidad de alquiler, que permite un...

Detenidas cuatro personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas
En los registros practicados se intervinieron 51 gramos de cocaína, 11 gramos de otro tipo de sustancias estupefacientes, así como diverso material para la preparación de estas sustancias.

Los juzgados de La Carolina acogen el juicio por las amenazas de muerte a la familia La Fuente Ponce
Las dos personas como parte denunciada entraron en contradicciones durante el tiempo de su declaración.



Jesús Estrella destaca los CADE como herramienta para crear empleo
La provincia dispone de 146 plazas de alojamiento empresarial
canalizados a través de este servicio de Andalucía Emprende.

Presentado el Plan Pastoral para este curso
El Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, ha sido el encargado de presentarlo, junto al vicario general, en la Casa de la Iglesia. Este año está dedicado al Primer Anuncio y se desarrollará bajo el lema ‘Mira, hago nuevo todas las cosas’ (Ap. 21,5).

Llega a Andújar la XII Feria Multisectorial y la VIII edición de Óleomiel
Óleomiel se adelanta a los días 27, 28 y 29 de septiembre; mientras que la XII Feria Multisectorial se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre.



Detenidos dos arjoneros como presuntos autores de delitos de robo
A los jóvenes se les acusa de actuar en el Instituto de Enseñanza Secundaria Ciudad de Arjona.

El campo jiennense llamado a manifestarse el próximo día 5
El campo jiennense llamado a manifestarse el próximo día 5 Agricultores y ganaderos se concentrarán en Córdoba coincidiendo con la reunión de los ministros de Agricultura europeos ante los “continuos ataques” que recibe el sector Redacción// 28 de agosto de 2023...

Arjona recibirá 131.758 euros para contratar a jornaleros para la próxima campaña
Juan Latorre ha confiado en que estas medias vendrán a mitigar en parte la falta de empleo en la próxima campaña de aceituna.

Arjona despide a don Eugenio Casado en un momento muy emotivo
Tras seis años a cargo de la comunidad Cristiana de Arjona, el párroco deja el municipio para ocuparse de la parroquia de la Inmaculada Concepción de Lopera.

Arjona, escenario del seminario sobre ‘la creación de un código de buen gobierno para las cooperativas oleícolas’
Este evento tiene como objetivo abordar los desafíos críticos que enfrentan las cooperativas oleícolas en la actualidad y cuenta con el respaldo de la Diputación de Jaén, la financiación del Instituto de Estudios Jiennenses y la colaboración del Ayuntamiento de Arjona.

Diputación habilita un nuevo vaso de vertido en el Centro de Tratamiento de Residuos de Jaén-Sierra Sur
La primera fase de este vaso número IV ya ha entrado en vigor y cuenta con una capacidad de 2,2 millones de metros cúbicos, una vida útil de casi 13 años y ha supuesto una inversión de 2,6 millones de euros.


La Diputación dota al Camino Natural Vía Verde del Aceite de una estación de reparación de bicicletas
La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha sido la encargada de inaugurar este equipamiento en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.
Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo
Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo Entre otros asuntos, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation. El salón de plenos del...
La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria
Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...



Francisco Peláez cuarto de España en caza menor con perro
Tras proclamarse campeón de Jaén y Andalucía, el arjonero obtuvo un cuarto puesto de España

Homenaje a Alberto Muñoz
El estadio Manuel Vidal recuerda al futbolista del Urgavona que falleció en accidente de tráfico hace un año

Andújar acoge la I Carrera Solidaria “El deporte da la mano” del colectivo VAS
La asociación de voluntariado y el Club de Atletismo “Antorcha” promueven este Cross solidario con la colaboración del Ayuntamiento de Andújar

Dos primeros y un segundo puesto para Martínez Tajuelo en el Campeonato de Andalucía
El campeonato se disputó este pasado fin de semana en Cádiz