El Ayuntamiento rescata de la degradación el Parque de Los Robles con una inversión de 110.000 euros
Junto a la recuperación de arbustos y la caseta con aseos del parque, se ha adecuado un espacio para bancos que antes estaba oculto bajo los matorrales; el parque, que vio la luz a finales del mandato 2011-2015 quedó abandonado al poco tiempo, a pesar de que su mantenimiento costaba al Consistorio 2.700 euros al mes, “casi 150.000 euros en todo este tiempo para convertirlo en una escombrera”. La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, ha valorado esta actuación que ha contado con fondos del PFEA.

Redacción || 26 de enero de 2022
El Ayuntamiento de Jaén ha rescatado de la maleza y los escombros y ha puesto en servicio hoy el parque de Los Robles, situado en el SUNP7, después de una inversión de 110.000 euros y una intervención integral en la que ha sido necesario el concurso de varias Concejalías en la zona infantil, mobiliario, iluminación y zonas verdes. Así lo ha puesto de manifiesto el alcalde, Julio Millán, que junto a la concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Agricultura, María del Carmen Angulo, ha visitado este parque en presencia también de la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, y vecinos de la zona. “Cumplimos con el compromiso que en su día, este equipo de Gobierno adquirió con los vecinos, después de encontrarnos, casi por sorpresa, con un parque cubierto por maleza y basura tras un abandono de ocho años”, ha indicado Millán, quien ha subrayado que, “paradójicamente, su conservación costaba a los jiennenses 2.700 euros al mes, casi 150.000 euros durante todo este tiempo para convertirlo en una escombrera”. Ahora, los trabajos han sido posibles gracias a la colaboración entre las Concejalías de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Mantenimiento Urbano y Control de Servicios Municipales, quien ha concitado el apoyo de las concesionarias de iluminación y zonas verdes, Indra-Alisea y FCC, que se encargará del mantenimiento.
En esta línea, el alcalde ha insistido en que “seguimos trabajando para que Jaén se convierta en una ciudad más habitable, que pueda ser disfrutada por todos y todas y con una mejor imagen de la que sentirnos orgullosos”. “Este no es más que otro botón de muestra del trabajo que estamos haciendo para poner a punto infraestructuras que de haberse mantenido, habrían costado menos a los jiennenses y podríamos haber seguido disfrutando todos y todas”. Para ello también ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana y ha vuelto a insistir en su gestión comprometida con el control de los recursos públicos para que no se vuelva a repetir episodios como el del parque de Los Robles.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, ha valorado la recuperación de este parque que ha contado con fondos del PFEA destinados, principalmente, a la contratación de mano de obra para el movimiento de tierras y adecuación del terreno en las labores de jardinería, pavimentación e instalación de riego. “La aportación al Programa de Fomento de Empleo Agrario a la capital se ha incrementado en más de un 15 por ciento en el año 2021 y, en los dos últimos años, el Gobierno de España ha destinado a la capital más de 588.000 euros, lo que ha generado 454 puestos de trabajo”, ha destacado.
También la concejala de Medio Ambiente ha mostrado su satisfacción porque “esta zona verde, ahora, sí pueda ser disfrutada en su plenitud”. Ha explicado que se ha acondicionado una superficie de unos 3.000 metros cuadrados para la plantación de árboles, además de la limpieza y desbroce de otros 5.000 metros cuadrados, de un talud cercano a la carretera. “También se ha sembrado césped en cerca de 2.000 metros cuadrados, con la instalación de riego programado y una plantación de unos 300 arbustos y casi 50 árboles de gran porte”, ha añadido. “Desde Medio Ambiente continuamos con nuestra labor de recuperación de zonas verdes, que se encontraban prácticamente abandonadas y la instalación de riego en parques y jardines de la ciudad, con 7 kilómetros ya, para que Jaén sea la capital que debe ser”, ha insistido Angulo.
Vecinos conocen las intervenciones.- Con esta puesta a punto, el Ayuntamiento de Jaén ha recuperado los aseos y la caseta destinada a los trabajos de mantenimiento, que se encontraban inservibles por actos vandálicos. En esta caseta ha sido necesario intervenir con nuevos trabajos de revestimientos, carpintería metálica y conducciones de agua y luz. Igualmente, la falta de mantenimiento y los actos incívicos han hecho necesaria la renovación del mobiliario con bancos, papeleras, y de la zona de recreo infantil, además de las luminarias. También se ha instalado el riego automatizado para la zona de césped y replantado con arbustos y otros árboles de gran porte, tras trabajos previos de movimiento de tierras y acondicionamientos de taludes y de terrenos. Igualmente se han recuperado los caminos peatonales con un recebado de albero, incluyendo las zonas de ensanche. Así lo han conocido vecinos de la zona, que habían demandado, reiteradamente, una solución tras el abandono y descuido al que había sido sometido este parque. Junto a ellos, también han participado en la visita otros miembros de la Corporación municipal como la segunda teniente de alcalde y concejala de Presidencia, África Colomo; el concejal de Cultura y Turismo, José Manuel Higueras, y el concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno.





Manuel Chumilla, entrenador del Real Jaén
El club hace oficial el regreso de l icónico jugador , esta vez como técnico. Se espera que el próximo lunes tenga lugar su presentación oficial.

Reyes celebra que Jaén vuelva a ser escenario del gran evento ciclista de España
Francisco Reyes y Javier Guillén presentan las etapas 14º y 15º de La Vuelta con meta en la Sierra de la Pandera y salida desde la ciudad de Martos, respectivamente.

El Consejo de Alcaldes y Alcaldesas analiza el impacto de la reforma laboral en la Administración local
Hoy se ha celebrado una sesión extraordinaria para abordar la repercusión que la reforma laboral recientemente aprobada por el Gobierno de España tiene a la hora de contratar en las administraciones locales. El director general del Servicio Público de Empleo Estatal aclara en este órgano de la Diputación las dudas que esta nueva normativa haya podido generar en los ayuntamientos



Manuel Chumilla, entrenador del Real Jaén
El club hace oficial el regreso de l icónico jugador , esta vez como técnico. Se espera que el próximo lunes tenga lugar su presentación oficial.

Reyes celebra que Jaén vuelva a ser escenario del gran evento ciclista de España
Francisco Reyes y Javier Guillén presentan las etapas 14º y 15º de La Vuelta con meta en la Sierra de la Pandera y salida desde la ciudad de Martos, respectivamente.

Jaén mejorará las instalaciones deportivas en varios barrios y en La Salobreja
El Ayuntamiento adjudica obras de mejora en las instalaciones deportivas de los barrios de El Tomillo y El Valle y en La Salobreja por un importe que supera los 133.000 euros. En paralelo, avanza el procedimiento para la mejora e impermeabilización del vestuario general del pabellón de Las Fuentezuelas, una obra que tiene un coste estimado de 83.000 euros


Martos refuerza la seguridad vial con la compra de un etilómetro para la Policía Local
La Policía Local de Martos cuenta ya con nuevo etilómetro evidencial para realizar las pruebas de alcoholemia, lo que permitirá realizar la medición de alcohol en la sangre de una manera más precisa que el alcoholímetro, incidiendo de este modo y reforzando la seguridad vial en la localidad.
La Vía Verde del Aceite acoge un encuentro intergeneracional con la participación de más de 200 personas
Esta actividad se ha desarrollado con motivo del Día de la Biodiversidad y en el marco del 20º aniversario de esta vía.
El empresariado marteño descubre la influencia de Instagram en sus comercios
Una veintena de empresarios y empresarias de la localidad asistieron a la charla formativa que sobre la importancia de la red social Instagram organizó ASEM
Alcaudete acoge el Congreso Nacional de Patentes y Marcas
Organizado por la Universidad de Jaén y la colaboración del Ayuntamiento de Alcaudete en el castillo calatravo, el congreso ha reunido a los mayores expertos en la materia.
Mayores de la Sierra Sur disfrutaron de las XVII Jornadas de Convivencia “Con-viviendo”
Después de dos años, se pudieron volver a celebrar las XVII Jornadas de Convivencia “Con-viviendo” con las personas usuarias dependientes del SAD de la Zona Básica de Servicios Sociales de Alcaudete, en las que los mayores fueron partícipes de diferentes actividades.
Martos acogerá la Jornada de Emprendimiento en torno a las Vías Verdes
El objetivo de esta Jornada es compartir experiencias empresariales que están generando empleo y dinamización económica en torno a las vías verdes.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía

Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía

Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía

Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía