El alcalde y el concejal de Cultural y Patrimonio realizan una visita técnica al Castillo de Aragonesa

Esta iniciativa tenía como fin fijar los puntos de replanteo para establecer los límites de la finca que el Ayuntamiento va a adquirir una vez que el Castillo le sea donado por Francisco Juárez. 

Redacción || 16 de mayo de 2023

El alcalde de Marmolejo, Manuel Lozano, y el concejal de Cultura y Patrimonio, Rafael Valdivia, y los propietarios de la finca y del Castillo han realizado una visita técnica al Castillo de la Aragonesa. En el encuentro también han estado presentes técnicos para fijar los puntos de replanteo y poder así establecer los límites de la finca que el Ayuntamiento de Marmolejo va a adquirir para poder realizar cualquier tipo de rehabilitación de este edificio protegido.

En la actualidad, el Consistorio marmolejeño se encuentra realizando los trámites administrativos necesarios para la donación por parte del propietario actual, Francisco Juárez, de este edificio
catalogado y protegido por ser Bien de Interés Cultural. Este es ya el último paso antes de la firma de las escrituras en la que el Consistorio podrá por fin tomar posesión de este importante
Castillo y también de un terreno a su alrededor con el fin de llevar a cabo un ambicioso proyecto de rehabilitación y recuperación.

El Castillo de la Aragonesa es uno de los principales monumentos del patrimonio histórico de Marmolejo y fue catalogado Bien de Interés Cultural en el año 1985. Hasta el momento el Ayuntamiento ha trabajado para lograr un acuerdo con la propiedad y poder así comenzar a trabajar en la consolidación y rehabilitación del edificio para convertirlo en un activo turístico más del municipio. El proceso administrativo ha sido arduo y complicado y se ha dilatado más de dos años en el tiempo, pero, pese a todo, el empeño del Consistorio ha sido siempre constante y firme para poder lograrlo.

Se prevé que en los próximos meses se ejecute la donación y se puedan firmar las escrituras por parte del Consistorio para así comenzar con los trabajos de rehabilitación y conservación.

Inaugurada la nueva pasarela peatonal de acceso al Balneario

Inaugurada la nueva pasarela peatonal de acceso al Balneario

Manuel Lozano ha destacado la importancia de esta nueva infraestructura con la que “se podrá llegar hasta el Balneario sin tener que transitar por la carretera, todo el trayecto, desde cualquier punto de la localidad, se puede hacer por el acerado, por zonas ajardinadas y por la propia pasarela”.

Inaugurada la nueva pasarela peatonal de acceso al Balneario

Inaugurada la nueva pasarela peatonal de acceso al Balneario

Manuel Lozano ha destacado la importancia de esta nueva infraestructura con la que “se podrá llegar hasta el Balneario sin tener que transitar por la carretera, todo el trayecto, desde cualquier punto de la localidad, se puede hacer por el acerado, por zonas ajardinadas y por la propia pasarela”.

Rafael Valdivia: “Nuestra tierra es generadora de historias increíbles”

Rafael Valdivia: “Nuestra tierra es generadora de historias increíbles”

Desde su profesión técnica y su posición en el gobierno municipal como concejal, es fácil encontrarse a Valdivia revisando obras, controlando nuevas instalaciones o presentando y valorando obras de arte contemporáneo o numerosos actos culturales.
Le hemos dado la vuelta al foco y hoy centramos nuesto interés en la creación literaria de este amante de los libros, de la historia y las historias de sus antepasados. Rafael Valdivia vive enamorado de su pueblo y su provincia y lo pondrá de manifiesto técnica o artísticamente.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...