El alcalde relata el listado de “reivindicaciones históricas” que ha defendido ante el delegado de Fomento

Blas Alves reclama a la Junta de Andalucía las actuaciones pendientes en materia de Fomento, muchas de ellas urgentes y de una gran importancia para el municipio “y de las que no se ha movido ni un papel en los últimos cinco años”.

Redacción || 30 de enero de 2023

Visiones encontradas de la reunión mantenida esta semana entre el alcalde de Villanueva de la Reina, Blas Alves, y el delegado de Fomento en Jaén, Miguel Contreras. El primer edil se muestra sorprendido por las valoraciones que el delegado ha hecho del encuentro cuando “se trata de una reunión que llevaba meses pidiéndole al delegado porque de él dependen proyectos muy importantes para nuestro pueblo que llevan parados años.

En este sentido, Alves ha relatado algunas de esas reivindicaciones “justas que son absolutamente necesarias y algunas de ellas urgentes”. Por ejemplo, el arreglo de las 50 viviendas de protección oficial que a juicio de Alves, la Junta tiene “abandonadas”. La agencia pública AVRA “se comprometió a arreglar los patios que están en una situación tercermundista y aún no hemos tenido noticias de nada”. Además, “expliqué al delegado que el Ayuntamiento de Villanueva le ofrece a la Junta unos 5.000 metros cuadrados de suelo para construir viviendas públicas para paliar el problema de acceso a la vivienda y no mostró ningún compromiso”, añade Alves.

Situación de la Carretera
Sobre la carretera A-6075, Alves asegura haberse visto obligado a “explicar al delegado que las inundaciones que sufre por la zona del Arroyo del Encantado el municipio de Villanueva, no son estrictamente por culpa de la carretera, pero que es obligación de la Junta de Andalucñia mantener limpias las obras de fábrica de sus vías. Los desbordamientos del Arroyo no son por la carretera, pero si no estuviera limpia, todo lo que acumula la carretera vendría a parar al pueblo”. Lo sorprendente para el alcalde fue, “la respuesta del delegado que vino a decirme que no la limpian porque se va a llenar otra vez de barro”.

Entre los asuntos expuestos por el alcalde al delegado, también exigió una solución para el tramo de carretera entre Villanueva de la Reina y la autovía que se corta en los primeros kilómetros cuando el río Guadalquivir se desborda. Un corte “que deja totalmente incomunicado a nuestro pueblo y para lo que se había hecho ya un proyecto valorado en más de cinco millones de euros para subir la cota de la carretera y evitar esta situación”. Alves ha pedido que se retome el proyecto “porque debe estar metido en un cajón sin que en estos últimos años se haya movido ni un solo papel”.
Para el alcalde, la situación en Fomento no es nueva, porque según añade, las “reivindicaciones que hacemos a la Junta en muchas materias caen en saco roto” y ha puesto como ejemplo las dos cartas que ha enviado a la Delegación de Salud para pedir que se dote de los médicos necesarios al centro de salud del municipio.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Caminata saludable en la Semana del Mayor

Caminata saludable en la Semana del Mayor

El tiempo permitió celebrar la Caminata del Mayor que se incluía en las actividades de la Semana del Mayor para una posterior merienda de churros con chocolate

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Vivir Villanueva de la Reina
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

La última etapa de la Vuelta Ciclista a España será cien por cien jiennense

La última etapa de la Vuelta Ciclista a España será cien por cien jiennense

Esta mañana se han presentado los escenarios jiennenses con los que va a contar esta prueba deportiva de primer nivel que en esa ocasión contará con dos finales de etapa: la segunda, que concluirá en Alcalá la Real después de partir de Archidona; y la quinta, que recorrerá buena parte de la zona septentrional de nuestra provincia, ya que se iniciará en Huesa y concluirá en Chiclana de Segura.