“Echar tierra”, de María Gutiérrez Amaro, seleccionado para ‘Rodando por Jaén’

El jurado del Rodando por Jaén ha elegido los ocho proyectos que se grabarán en municipios de la provincia en el marco de la décima edición de este concurso organizado por la Diputación

Redacción, 18 de mayo de 2022.

“Se trata de una selección basada en la originalidad, la creatividad, la calidad del guion y el plan del rodaje de los proyectos”, señala el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, que destaca como objetivos de este concurso “el fomento de la creación audiovisual y cinematográfica de jóvenes realizadores, así como mostrar la riqueza patrimonial y natural que atesora una provincia como la de Jaén”.

“Crescendo”, de Sara García Salas (Jaén); “Echar tierra”, de María Gutiérrez Amaro (Andújar); “Elipsis”, de Jesús Graván y Jesús Murciano (Guillena, Sevilla); “Juancaballo”, de José Carlos Jiménez Revuelta y Marta Jiménez Revuelta (Mairena del Aljarafe, Sevilla); “Enteras”, de María Monreal Otano (Pamplona, Navarra); “Lejos en casa”, de Carlos Zapata (Pozuelo de Alarcón, Madrid); “Planta de plástico”, de Lidia Esteban y Jesús Alarcón (Madrid); y “Reflejo”, de Cristián Serrano Jiménez (Valencia) han sido las propuestas elegidas de un total de 22 proyectos presentados.

Para participar en este concurso se exige que, al menos, el 35% del rodaje se realice en exteriores de la provincia. En esta edición, Rus, Aldeaquemada, Torres de Albanchez, Espeluy, Arjona, La Guardia, Arjonilla y Santiago de Calatrava serán los municipios en los que se han localizado los rodajes. “Esto también supone una oportunidad para que los vecinos de estas localidades conozcan cómo se realiza un proyecto cinematográfico”, añade Vera.

Representantes de los equipos responsables de estos cortometrajes participarán durante el próximo fin de semana, entre los días 13 y 15 de mayo, en un taller de realización impartido por los coordinadores artísticos del concurso: los directores Montxo Armendáriz y Pablo Berger, y la productora Puy Oria. A lo largo de estas sesiones, orientarán y asesorarán a los participantes de cara a la puesta a punto del guion, así como la producción y grabación de los mismos, prevista para los días 4 y 5 de junio.  

Este certamen incluye un total de 13 premios. El primero de ellos, con 3.000 euros y trofeo, incluye además la distribución del corto en festivales nacionales e internacionales a cargo de una empresa especializada. Además, se realizará una copia en formato DCP, apto para su proyección en salas de la Asociación Empresas Distribución Audiovisual Andaluza (AEDAVA), patronal del sector cinematográfico andaluz. Este cortometraje se podrá ver también en el circuito de proyecciones del programa Cineverano 2022.

Junto a este galardón, se establece un segundo premio, con una dotación de 1.000 euros; el Premio Canal Sur Radio Televisión a la mejor creación audiovisual andaluza –que incluirá trofeo y la emisión del cortometraje en Canal Sur TV–; el Premio Especial al Mejor Corto Provincial, para obras cuyo responsable, director o productor, sea nacido o residente en la provincia de Jaén, con 1.000 euros y trofeo. Además, están contemplados premios en las categorías de director, actor, actriz, fotografía, guion, banda sonora, producción, sonido y montaje, distinciones dotadas con trofeos.

El sueño de nuevo se hizo realidad ante la Blanca Paloma

El sueño de nuevo se hizo realidad ante la Blanca Paloma

El sueño de nuevo se hizo realidad ante la Blanca PalomaLa Carolina un año más deja su devoción en las arenas del Rocío con la Hermandad carolinense. Con el magnífico Pregón de Álvaro Carmona López y la Solemne Misa de Romeros, comenzaba una nueva página en la...

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Torredonjimeno acogerá una nueva edición del Oleo Rock Fest

Torredonjimeno acogerá una nueva edición del Oleo Rock Fest

Organizado por la Asociación Cultural RockXimeno, se celebrará el próximo 10 de junio en el Polideportivo Matías Prats de Torredonjimeno a partir de las 19:00 h. El cartel estará encabezado por los legendarios Obús, que estarán acompañados por los espectaculares Lujuria. Además, actuarán en la fase final del concurso de grupos en directo OleoLive los grupos Eveth, Roswell, Eskóbula y Sunset Boulevard.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...