Diputación mostrará la provincia de Jaén en Fitur 2022 como un destino auténtico, singular y seguro
En esta feria, que se celebrará entre el 19 y el 23 de enero, la Administración provincial presentará iniciativas ligadas a la cultura t el cine, la Vía Verde, Castillos y Batallas y el AOVE

Redacción || 14 de enero de 2022
La Diputación Provincial trasladará un año más a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) la oferta turística del paraíso interior jiennense, un evento que se desarrollará entre el 19 y el 23 de enero próximos en Madrid y en el que “queremos mostrar la autenticidad, la singularidad y la esencia del destino Jaén, paraíso interior”, ha remarcado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, que ha informado hoy junto a la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía, María Adán, sobre la participación de la provincia de Jaén en esta feria.
Lozano ha remarcado la importancia que tiene para el territorio jiennense estar presente en esta cita turística internacional –la segunda más importante de este sector a nivel mundial– en el marco de la crisis sanitaria, económica y social actual provocada por el Covid-19. Fitur “es un espacio único e interesante para que agentes públicos y privados asienten las bases de trabajo de 2022 y para que este evento vuelva a ser una palanca motor que ayude al sector a conseguir su principal objetivo de este año, que no es otro que la recuperación del flujo de turistas y su recuperación económica”. En esta línea, para el diputado de Promoción y Turismo, esta feria “va a ser una ventana que va a permitir la puesta en valor de la calidad turística de la provincia de Jaén, que es un destino seguro, gracias a sus recursos y a la profesionalidad de sus empresas, y un espacio poco masificado en el que se ofrece una atención personalizada”.
La oferta de naturaleza, cultural y patrimonial jiennense tendrá un protagonismo destacado en Fitur 2022 en el que se darán a conocer nuevas iniciativas turísticas dirigidas “por una parte, a dinamizar con distintas actividades la provincia y, por otra, a la renovación y actualización de los materiales promocionales para que los turistas tengan nuevas herramientas para acercarse a la provincia de Jaén”, ha señalado Lozano.
Así, la Diputación Provincial de Jaén presentará en Fitur 2022 una nueva revista cultural, “que queremos que sea un material útil, novedoso y actualizado para el turista y que nos descubrirá los tesoros de la provincia de Jaén”, ha apuntado el diputado de Promoción y Turismo. Además, el programa “Noches de Luz en los Castillos de Jaén”, que incluirá este año distintas citas de música, magia, circo o danza que se desarrollarán a la luz de las velas en fortalezas de la Ruta de los Castillos y las Batallas; o la conmemoración del 20º aniversario de la Vía Verde del Aceite, con la que se perseguirá potenciar este recurso ligado al cicloturismo y los paisajes del olivar, centrarán otras de las presentaciones promovidas por la Diputación de Jaén en esta feria.
También como novedad, en el marco de Fitur 2022, se dará a conocer una nueva ruta que se ha diseñado en torno a los lugares de la provincia que han sido escenarios de la película “La Hija”, de Manuel Martín Cuenca, con lo que “mostraremos nuestros bellos paisajes utilizando el cine como herramienta” ha apuntado Lozano. Como años anteriores, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) y la gastronomía jiennenses tendrán protagonismo de la mano de los ocho AOVE “Jaén Selección” 2022, que comienzan en Fitur su calendario de eventos promocionales de este año.
Estas presentaciones formarán parte de los 30 actos que se llevarán a cabo sobre la provincia de Jaén en esta feria, para la que la Diputación de Jaén ha gestionado más de 800 acreditaciones y en la que estarán presentes 60 ayuntamientos y 280 empresas del sector turístico jiennense, además de las distintas asociaciones de desarrollo rural. “Se ha realizado un importante esfuerzo para que Fitur 2022 sea similar a las ferias que se desarrollaban antes de la pandemia y ha habido una gran respuesta de las distintas administraciones y del tejido empresarial con el objetivo de recuperar esa normalidad”, ha señalado Lozano.
Al igual que el resto de provincias andaluzas, Jaén contará con un estand de 280 metros cuadrados dentro del espacio dedicado a Andalucía, que ocupará el pabellón número 5 del Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid (IFEMA). Las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza serán la imagen principal del estand jiennense, que incluirá también nuevas fotografías de distintos recursos turísticos de la provincia como Jaén capital, los castillos de Alcalá la Real y La Iruela, los parques naturales y el turismo activo, el oleoturismo, el patrimonio minero o el Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa, entre otros.
Por su parte, la delegada territorial de Turismo de la Junta en Jaén, Marián Adán, ha subrayado que esta edición de Fitur será la de “la consolidación del liderazgo del destino Andalucía y Jaén y servirá para mostrar las excelencias de la provincia, basadas principalmente en la diversidad de los recursos y destinos y, además, propiciar que los empresarios del sector abran nuevas vías de negocio y se genere empleo”.
Adán ha asegurado que “para la consejería que dirige Juan Marín el turismo es una industria estratégica para nuestra tierra, por ello, Andalucía volverá a contar con un pabellón de más de 5.000 metros cuadrados, donde Jaén dispondrá de un espacio para mostrar su oferta turística” y también destinará buena parte del pabellón a las reuniones profesionales.
Finalmente, ha enumerado algunas de las iniciativas de la Consejería de Turismo en la provincia este año como potenciar el turismo accesible y universal con la red de senderos de Santiago-Pontones, la consolidación de Alcalá la Real como “destino de excelencia” en la Sierra Sur, los recursos gastronómicos de la Sierra Morena a través del legado del vino en Bailén, el valor cultural de las rutas de San Juan y Santa Teresa en la Sierra de Segura, o la apertura a las visitas de los refugios antiaéreos en Arjonilla.





La Virgen de la Cabeza estará en Andújar entre los días 22 de octubre al 5 de noviembre
El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas anunciaba, tras la reunión con la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar y el Ayuntamiento de la ciudad, la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a la localidad el próximo mes de octubre

Los 58 proyectos impulsados del II Plan Estratégico suman una inversión de más de 634 millones
En la sesión del Patronato, celebrada este martes, se ha presentado la Gobernanza del Plan Estratégico Provincial de Lucha contra el Cambio Climático y se han aprobado las Cuentas Anuales de la entidad correspondientes a 2021

La torrecampeña Adoración Mozas Moral es nombrada vicepresidenta del CIRIEC-Internacional
La catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén, Adoración Mozas Moral, ha sido elegida vicepresidenta del CIRIEC-Internacional (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) a propuesta del Praesidium de esta entidad y ratificada en la asamblea celebrada el pasado 14 de junio en el 33 Congreso de CIRIEC-Internacional celebrado en Valencia. En dicho congreso, impartió la conferencia inaugural Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, clausurando el congreso la prestigiosa economista Mariana Mazzucato.



«Dorsal de leyenda» para la Banda Municipal de Jaén
El Real Jaén, ha entregado a la Banda Municipal de Música, una camiseta de la Sociedad Olímpica Jiennense, así como dos pañoletas, blanca y morada, conmemorativas del mítico y legendario “Dorsal de leyenda, Ángel María Arregui”.

Ciudadanos reclama a la Diputación la creación de un Consejo Provincial de LGTBI
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Diputación Provincial de Jaén, Ildefonso Ruiz, ha presentado, en el marco del Día del Orgullo, una batería de medidas que elevará al próximo pleno para su puesta en marcha desde el ente provincial

Los 58 proyectos impulsados del II Plan Estratégico suman una inversión de más de 634 millones
En la sesión del Patronato, celebrada este martes, se ha presentado la Gobernanza del Plan Estratégico Provincial de Lucha contra el Cambio Climático y se han aprobado las Cuentas Anuales de la entidad correspondientes a 2021


Concentración de vehículos clásicos en Martos
Con motivo de la celebración de las fiestas vecinales en barrio de Nuevo Martos y la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, el próximo domingo tendrá lugar una concentración de vehículos clásicos que incluirá la exposición de los vehículos en las inmediaciones de la asociación «La Noria».
Jornada de final de curso para la REMA
La Red de Mujeres Empresarias de Martos (REMA) celebró anoche la última jornada antes de las vacaciones estivales y en la que las gestoras informaron de los nuevos proyectos en los que se está trabajando y que se pondrán en marcha en la nueva temporada.
Presentadas en Alcaudete las XVII Fiestas Calatravas
El castillo calatravo de Alcaudete acogió el pasado sábado la presentación de las XVII Fiestas Calatravas en las tomaron posesión de sus cargos los nuevos comendador y «salvaora».
El barrio de Nuevo Martos celebra sus fiestas el fin de semana
Las fiestas del barrio se celebran del 1 al 3 de julio con un intenso y variado programa, que incluye concursos, atracciones, juegos de agua y una velada musical, entre otras actividades.
Cuarenta y tres mujeres de Martos cuentan con protección policial
Hoy se han celebrado en Martos sendas reuniones de la Comisión Local de Violencia de Género, con representación de todas las entidades implicadas en la protección a las víctimas de violencia de género
Nombramientos y ceses en las parroquias de Andújar
El Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez ha informado hoy de los nombramientos y ceses realizados en la diócesis de Jaén. Aquí contamos los que afectan a las parroquias de Andújar.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...





Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural

Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural

Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural

Inscripciones abiertas para la VII Travesía a nado «Villa de Marmolejo»
El objetivo de la celebración de esta prueba deportiva es el de la promoción y el fomento de la práctica del deporte en el medio natural