Diputación interviene en La Bobadilla para mejorar sus infraestructuras municipales

José Luis Agea ha visitado las obras que se realizan en varias calles y en la travesía de la JV-2232, y también los terrenos del futuro Centro Tecnológico.

Redacción || 10 de octubre de 2023

El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, se ha desplazado hoy hasta La Bobadilla para supervisar junto al alcalde de esta entidad local autónoma, Manuel Latorre, varias actuaciones con las que se mejorarán distintas infraestructuras municipales. Así, Agea y Latorre han visitado varias calles que se están acondicionando con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA); el tramo urbano de la carretera JV-2232 en el que se va a reforzar su firme; y también han recorrido los terrenos donde se ubicará el futuro Centro Tecnológico de La Bobadilla, todas ellas actuaciones que cuentan con financiación de la Diputación.

Sobre su visita a esta población, José Luis Agea ha explicado que la Administración provincial “está colaborando en las obras para sustituir el acerado y renovar redes de abastecimiento en la calle San Francisco y en la Plaza Alcalde Eleuterio Luque”. Esta intervención, financiada con el PFEA, cuenta con un presupuesto de ejecución superior a los 62.000 euros, de los que la Diputación aporta casi 5.000 euros para los materiales de dichas obras.

Tras conocer los trabajos que se están realizando en estas calles, el diputado de Infraestructuras Municipales se ha trasladado a la travesía de esta población, “una carretera que es titularidad de la Diputación y que va a suponer una mejora de este vial, que va a ser próximamente cedido al Ayuntamiento”. Sobre esta actuación, Agea ha avanzado que en breve “vamos a reanudar los trabajos de refuerzo de esta travesía”, que en este caso tienen una cuantía cercana a los 50.000 euros que sufragará la Administración provincial en el marco del Plan de Infraestructuras Viarias Provinciales de 2022.

Por último, el diputado y el alcalde de La Bobadilla se han trasladado hasta los terrenos donde “vamos a empezar a construir un proyecto emblemático para esta entidad local autónoma como es el Centro Tecnológico”, un iniciativa “ambiciosa” con un presupuesto que supera los 1,6 millones de euros, que “generará empleo en un sector como las nuevas tecnologías y que viene a luchar contra la despoblación y ayuda a asentar la población en núcleos urbanos pequeños, como es el caso de La Bobadilla”.

 

Detenido por poseer armas sin permiso

Detenido por poseer armas sin permiso

El varón de 45 años tenía en su poder una escopeta con el cañón recortado y una pistola tipo ‘tornillo’. Además, el individuo se dedicaba a la venta de droga.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...