Diputación destina 150.000 euros a la construcción de una senda peatonal en el yacimiento arqueológico de Cástulo

Reyes ha visitado esta actuación que se suma a otras intervenciones financiadas por la Administración provincial en este enclave, en el que ha invertido más de 1,3 millones

La Diputación Provincial de Jaén ha destinado 150.000 euros a la construcción de una senda para facilitar el acceso peatonal al yacimiento arqueológico de Cástulo, ubicado en Linares. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por la primera teniente de alcalde de Linares y diputada provincial, Francisca Díez, y la tercera teniente de alcalde de esta localidad, Isabel María Bausán, ha realizado una visita a este enclave para “conocer esta última actuación que ha realizado la Diputación en este enclave singular, que es referente del Viaje al Tiempo de los Íberos y de la oferta cultural y monumental de la provincia de Jaén”, ha destacado Reyes.

Este proyecto ha supuesto “la construcción de una senda peatonal que parte de la Puerta Norte de esta ciudad y que llega hasta el templo cristiano, en el que también actuó la Diputación”, ha explicado el presidente de la Administración provincial. En total, este camino cuenta con 375 metros de longitud y abarca desde el aparcamiento y el centro de recepción de visitantes del yacimiento hasta el centro urbano de esta ciudad íbero-romana.

Además, a lo largo de esta senda se han habilitado varias zonas de estancia dotadas con mobiliario para el descanso de los visitantes y la contemplación de los restos arqueológicos. Esta intervención ha incluido también la preinstalación de conducciones para el drenaje del agua de lluvia, el sistema de alumbrado y la fibra óptica, así como la colocación de barandillas, pasamanos, bancos de madera y papeleras.

Este proyecto se suma a distintas intervenciones que ha promovido la Administración provincial en este yacimiento incluido en el producto turístico “Viaje al Tiempo de los Íberos”, impulsado por la Diputación. Entre estas actuaciones, que suman más de 1,3 millones de euros, se encuentran las obras de consolidación y acondicionamiento del entorno del edificio área 1, las intervenciones que han permitido la conservación y adecuación para la visita tanto del edificio cristiano como del Mosaico de los Amores o la puesta en valor de la muralla íbero-romana.

Desde la Administración provincial, “somos conscientes de la importancia que tiene la conservación de nuestro patrimonio y la singularidad que posee una provincia como la nuestra en torno al mundo íbero, que forma parte de esa amplia y variada oferta con la que contamos”, ha señalado Reyes para subrayar el trabajo que “se ha hecho por parte de los técnicos en este yacimiento” y subrayar la necesidad de seguir apostando por poner en valor este yacimiento arqueológico. “Cástulo es un referente y ahora, ya que tenemos cierta normalidad tras la pandemia, hay que recuperar la excavación arqueológica para seguir poniendo en valor un enclave de estas características”, ha concluido.

 

 

El sueño de nuevo se hizo realidad ante la Blanca Paloma

El sueño de nuevo se hizo realidad ante la Blanca Paloma

El sueño de nuevo se hizo realidad ante la Blanca PalomaLa Carolina un año más deja su devoción en las arenas del Rocío con la Hermandad carolinense. Con el magnífico Pregón de Álvaro Carmona López y la Solemne Misa de Romeros, comenzaba una nueva página en la...

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Linares acogió una jornada formativa de la FAMP

Linares acogió una jornada formativa de la FAMP

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) de la Junta de Andalucía, con la colaboración del Ayuntamiento de Linares, celebraron ayer martes una jornada telemática en la que se han abordado las “Habilidades para ser agentes de innovación y transformación en las Administraciones locales: Cultura y valores”.

Incentivo para una empresa de Linares por consumo electrointensivo

Incentivo para una empresa de Linares por consumo electrointensivo

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha concedido una subvención de 73.000 euros a la empresa Sonae Arauco por establecer unos mecanismos encaminados a mitigar los efectos de sus costes energéticos. Otras cuatro empresas de la provincia han resultado beneficiadas de estas ayudas por un total de 390.000 euros.

Vivir Linares
Linares como referente en la fabricación de fibra de carbono

Linares como referente en la fabricación de fibra de carbono

Linares como referente en la fabricación de fibra de carbonoEsta reunión, promovida por SAC, se enmarca en el proyecto de producción de bicicletas de alto rendimiento que se llevará a cabo en el Parque Empresarial Santana. Expertos en Tecnologías de Materiales...

Torredonjimeno acogerá una nueva edición del Oleo Rock Fest

Torredonjimeno acogerá una nueva edición del Oleo Rock Fest

Organizado por la Asociación Cultural RockXimeno, se celebrará el próximo 10 de junio en el Polideportivo Matías Prats de Torredonjimeno a partir de las 19:00 h. El cartel estará encabezado por los legendarios Obús, que estarán acompañados por los espectaculares Lujuria. Además, actuarán en la fase final del concurso de grupos en directo OleoLive los grupos Eveth, Roswell, Eskóbula y Sunset Boulevard.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

El UCAM Cartagena logra superar a las linarenses del Tecnigen

El UCAM Cartagena logra superar a las linarenses del Tecnigen

El UCAM Cartagena logra superar a las linarenses del Tecnigen Las jugadoras del Tecnigen caen ante las universitarias por un abultado 0-4 en una tarde en la que los tanteos muestran que, la distancia entre ambos equipos no es la reflejada por el marcador. Si decimos...