Diputación avanza en el proyecto del Camino Mozárabe de Santiago con los siete municipios jiennenses de este trazado

Esta iniciativa ha sido subvencionada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Redacción || 15 de noviembre de 2023

La Diputación impulsa en la provincia de Jaén el proyecto Camino Mozárabe de Santiago Turístico, Inteligente y Sostenible, una iniciativa subvencionada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con un presupuesto global cercano al millón de euros. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha reunido en el centro de recepción de visitantes del Castillo de Alcaudete con responsables de los siete ayuntamientos de la provincia por los que discurre este trazado -Alcalá la Real, Alcaudete, Castillo de Locubín, Jaén, Jamilena, Martos y Torredelcampo- para informarles sobre las actuaciones que se van a acometer con el objetivo de convertir el Camino Mozárabe de Santiago en un Destino Turístico Inteligente.

“Este proyecto, que afecta a la práctica totalidad del Camino Mozárabe de Santiago, tendrá que ejecutarse antes del 30 de junio de 2024 y afecta a las provincias de Almería, Málaga, Granada, Jaén y Córdoba en Andalucía, y a la de Badajoz en Extremadura. La Diputación de Jaén ejecutará directamente más de 143.000 euros a los que habría que sumar la repercusión en la provincia de actuaciones globales incluidas en el proyecto y que no pueden provincializarse”, ha aclarado el diputado de Promoción y Turismo.

Entre las actuaciones que contempla este proyecto, Francisco Javier Lozano ha destacado la elaboración de un espacio web, “que actué como referencia en internet del Camino Mozárabe de Santiago y que incluirá servicios de información, contenidos digitales que permitan la correcta promoción digital, así como el acceso a servicios digitales para los peregrinos”. Junto a la web, también se desarrollará una app para móviles que canalizará la oferta de servicios que más allá de los más convencionales, como información de los trazados oficiales de las rutas, de la red oficial de albergues o de los recursos turísticos, permita también la interacción con servicios digitales como es el caso de realidad aumentada, el acceso a la información que transmiten los sensores ópticos desplegados en el camino, o la gestión de cerraduras inteligente.

“También vamos a modernizar los albergues para peregrinos. En el caso de la provincia de Jaén contamos con dos espacios municipales que se convertirán en albergues, como son la Casa de las Cruces, en Alcalá la Real, y el edificio de las Máquinas, en Castillo de Locubín, donde se instalarán sensores ópticos, cerraduras digitales y puntos wifi”, ha avanzado el diputado de Promoción y Turismo, que también se ha referido a las oficinas turísticas inteligentes con la instalación de tótem y pantallas informativas interactivas de atención al peregrino en nueve puntos distintos de la provincia. “En concreto se ubicarán tres en la capital jiennense, y uno en cada uno del resto de municipios. Además, se actuará en la mejora de la señalización, con la instalación de 12 puntos de señalización digital en el recorrido, sobre todo en las entradas a los núcleos urbanos de los municipios que configuran la ruta”, ha explicado Lozano.

Por último, el proyecto Camino Mozárabe de Santiago Turístico, Inteligente y Sostenible contempla tres sesiones de formación en la provincia de Jaén orientadas al personal municipal que atiende a los peregrinos, así como al sector empresarial local que presta servicios de apoyo, y actuaciones de promoción y dinamización en colaboración con la Asociación Jacobea de Jaén.

En marcha el II Plan para avanzar en Igualdad

En marcha el II Plan para avanzar en Igualdad

El objetivo del Consistorio es que durante el primer semestre de este año se perfilen las medidas y actuaciones que deberá contener este proyecto que verá la luz en el mes de junio.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños

Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...

Celebrando mi cumpleaños
La Educación en tiempos de pandemia

La Educación en tiempos de pandemia Lo que hemos vivido y estamos viviendo actualmente no se había contemplado en ningún escenario de actuación, y menos en el ámbito educativo. La crisis de la Covid-19 evidencia una clara voluntad de reforma educacional y del sistema...

Celebrando mi cumpleaños
Las epidemias de la historia, por Paqui Cámara

Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF Las epidemias de la historia, por Paqui Cámara El coronavirus, llegando a ser “pandemia”, protagoniza las portadas de periódicos de todo el mundo, pero no es, ni mucho menos, la...