
Detenidos cinco vecinos de La Carolina por robar cuernas en Ciudad Real valoradas en 54.000 euros
La operación ‘Cuernixara’ desmantela este negocio de cinco carolinenes a los que la Guardia Civil les imputa los delitos de pertenencia a grupo criminal, cinco delitos de robo y un delito de receptación.

Redacción || 26 de junio de 2020
Cinco vecinos de La Carolina han aprovechado el confinamiento y este estado de alarma para incrementar sus actuaciones en fincas de Ciudad Real y hacerse con cuernas en diferentes fincas de caza y casas de campo de la provincia de Ciudad Real. Hasta allí han viajado, según la Guardia Civil, en varias ocasiones hasta ser interceptados incluso con 35 pares de cuernas, 8 de ellas valoradas, según los agentes, en más de 54.000 euros.
La operación de la que ha informado el Instituto Armado estos días corresponde al mes abril, cuando a consecuencia de dos robos en fincas de la localidad de Villamanrique (Ciudad Real) ya los agentes comenzaron a hacer pesquisas. Los autores aprovecharon el estado de alarma y su consecuente reducción de movilidad para perpetrar de madrugada los delitos, sustrayendo 35 pares de cuernas, siendo ocho pares de las mismas, medallas valoradas en unos 54.000 euros, así como un vehículo especial 4×4, con el que trasladaron las cuernas y los efectos sustraídos.
Según ha indicado la Guardia Civil, las primeras medidas de investigación llevadas a cabo por los investigadores, consistieron en la práctica de diversas gestiones para la identificación de los autores, quedando acreditado que estos eran vecinos de La Carolina, con “numerosos antecedentes” de la misma naturaleza, llevándose a cabo distintas detenciones en cuatro fases.
Las primeras pesquisas llevaron a los investigadores a centrarse en una serie de personas, vecinas de La Carolina, las cuales durante el estado de alarma se desplazaban fuera de su localidad de residencia, mayormente por la noche, trasladándose hasta fincas y casas de campo de otras localidades donde accedían al interior usando la fuerza y sustrayendo cuernas de trofeos de caza de todo tipo para posteriormente venderlas. Esta primera fase dio como resultado la aprehensión de numerosas cuernas de ciervo y gamo.
A raíz de las vigilancias realizadas, se identificó y localizó a todas las personas que componían un grupo criminal, especializado en robo de cuernas así como a la persona receptadora, que podría estar comprando las cuernas sustraídas, la cual posteriormente las estaría distribuyendo al mercado chino, para la elaboración de una gran variedad de productos, como los afrodisíacos.
Durante una de las vigilancias llevadas a cabo, los investigados perpetraron varios robos en el barrio de San Julián de la localidad de Marmolejo (Jaén), en el que sustrajeron diversos efectos y aperos agrícolas los cuales pudieron ser recuperados esa misma noche al averiguar los agentes que los tenían escondidos en el campo.
Una vez que se tuvo toda una batería de pruebas e indicios incriminatorias que corroboraron los delitos investigados, así como identificados todos los autores y el ‘modus operandi’, se llevaron a cabo cinco detenciones, así como dos entradas y registros, procediéndose a la aprehensión de 15 pares de cuernas de ciervo, diez pares de cuernas de gamo, tres vehículos, cuatro terminales móviles, herramientas utilizadas para cometer los hechos delictivos y diversos efectos y aperos agrícolas.
Los detenidos “aprovecharon el estado de alarma para trasladarse a otras localidades”, concretamente a fincas de caza y casas de campo, a las que accedían empleando la fuerza y sustrayendo principalmente todas las cuernas de los trofeos de caza que encontraban debido a su alto valor económico en el mercado negro, serrándolas incluso de las tablillas de madera en las que estaban colgadas, sustrayendo además todos los objetos que consideraban de valor.
Posteriormente vendían al peso las cuernas sustraídas a otra persona, la cual a su vez las volvía a vender. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de La Carolina.



COAG contará con una sede en La Carolina
El municipio será sede del programa Acciones Experimentales para el Empleo concedido a la organización agraria

Concentración por el trabajador fallecido en la orujera de La Carolina
Los sindicatos CCOO y UGT en la provincia piden “más medidas de seguridad en empresas y fábricas para evitar estos sucesos que podrían haber no ocurrido”

Fallece un trabajador de 58 años en un accidente laboral en la orujera de La Carolina
El Servicio de Emergencias 112 confirma que se trata de un accidente laboral en la orujera de la carretera de Vilches a donde se acercaron servicios sanitarios que solo pudieron certificar la muerte de este trabajador.



COAG contará con una sede en La Carolina
El municipio será sede del programa Acciones Experimentales para el Empleo concedido a la organización agraria

Visita guiada a la muestra “Dying since 1991”
La artista carolinense Xana sumergió a los asistentes en el universo estético de Ira Torres en la visita guiada a la exposición en el Centro Cultural de la localidad.

La Carolina llega al fin de semana con una tasa de 288 casos por cada 100.000 habitantes
La ciudad es una de las que aún no ha sido confinada perimetralmente, pero si el lunes rebasara el umbral de 500 marcado por la Junta de Andalucía se aplicaría esta medida

Concentración por el trabajador fallecido en la orujera de La Carolina
Los sindicatos CCOO y UGT en la provincia piden “más medidas de seguridad en empresas y fábricas para evitar estos sucesos que podrían haber no ocurrido”

Xana presenta en su pueblo natal el catálogo de “El fulgor femenino”, que se inauguró en abril de 2019
La artista local María José López Tabernero Xana y el concejal de Cultura, Marcos Antonio García, presentaron el catálogo en el Palacio del Intendente Olavide de La Carolina

Los carolinenses apuestan por ayudar a los empresarios locales
La alcaldesa, Yolanda Reche y la concejal de Hacienda, Inmaculada Expósito, presentaron hoy los resultados de la encuesta de los presupuestos participativos que remarcan la importancia de ayudar a los empresarios locales frente al Covid-19
Piden prioridad para el personal de los centros educativos en la vacunación del Covid-19
La Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera (FEUSO) insiste en que se tenga especial atención al profesorado de mayor edad y trabajadores de los centros de Atención a la Discapacidad. El sindicato también solicita a la administración que facilite la instalación de medidores de CO2 en las aulas de todos los centros educativos del país.
Helvia, la leona ‘jiennense’ recién nacida en un circo confinado desde marzo en Arjona
El confinamiento de marzo sorprendió al circo de Ricardo y Antonia de gira por la campiña, montados en Arjona. Desde entonces permanecen en la localidad y esta semana, entre dromedarios, hipopótamos o gansos ha nacido una cría de leones.
La falta de entendimiento mantiene la huelga en el sector del aceite para los días 26 a 30 de enero
UGT y CCOO califican de “reunión fallida” la negociación con la patronal para acordar el nuevo convenio colectivo del sector del aceite por lo que solo un acuerdo in extremis en el SERCLA podrá evitar la huelga general en las almazaras




Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos 4 de enero de 2021Queridos Gaspar, Melchor y BaltasarNo espero saludaros este año como tantos otros durante la famosa Cabalgata...

La opinión de Pedro Garrido: ¿Podría la amistad salvar vidas?
Cuando una pandemia golpea una ciudad o un pueblo grande, los datos de contagios, hospitalizaciones y muertes son solo eso, datos. Es muy difícil unirse al drama o duelo de una familia que tiene ha perdido a alguien o que está en el hospital luchando por su vida, si no lo conocemos. Eso se traduce en que, cuando hay relajación de restricciones lo celebramos a lo grande.

La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura Redacción || 7 de diciembre de 2020En torno a las vacunas disponibles o ya avanzadas en su estudio e...

El virus sí entiende de clases sociales
El virus, en suma, perjudica más a los desfavorecidos económicamente y debe ser tarea prioritaria de las administraciones públicas compensar estas deficiencias para que nadie se quede atrás,

Opinión. Paqui Cámara: La gran afrenta de la LOMLOE
Hoy se sube a nuestra tribuna de opinión Paqui Cámara para hablar de la nueva ley educativa, un tema de candente actualidad.





Ayudas para libros para 32 familias de La Carolina
Desde hace seis años, el Ayuntamiento sufraga el coste de los libros y el material para las familias con pocos recursos económicos.

El Ayuntamiento y el Carolinense unen esfuerzos para la promoción del deporte
Las dos entidades renuevan el convenio de colaboración para la promoción del deporte local, sobre todo, en categorías inferiores y femeninas

Cumbre del ajedrez jiennense en La Carolina
El II Circuito Jiennense Infantil de Ajedrez de Navidad reúne a setenta jugadores de la provincia en la Casa de la Juventud

Doscientos niños participan en el torneo de fútbol sala de las Escuelas Deportivas Municipales
Divididos en veinte equipos, los pequeños disfrutan de una jornada marcada por el ambiente festivo y la convivencia