Desconvocada la huelga en las almazaras jiennenses prevista para mañana
Patronal y sindicatos aceptan a regañadientes la propuesta de los mediadores del SERCLA y evitan el cierre de las almazaras de la provincia durante cinco días

Redacción || 25 de enero de 2021
La propuesta no gustaba ni a patronal ni a sindicatos pero después de una reunión maratoniana ha servido de punto de encuentro entre las dos partes y finalmente no habrá huelga en el sector del aceite en la provincia de Jaén. CCOO y UGT desconvocan los cinco días de paro tras aceptar la propuesta de los mediadores del SERCLA, el servicio de mediación de la Junta de Andalucía.
De esta manera, no sin antes debatir durante horas, ambas partes aceptan un acuerdo que implica un nuevo convenio con una vigencia de 5 años a contar desde el 1 de octubre de 2019 y que supone un incremento salarial del 6,5 por ciento durante los cinco años con una cláusula de revisión del IPC del 5 por ciento en sus últimos tres años de vigencia y una reducción de jornada de dos días. El convenio ha dejado en evidencia que se trata de un acuerdo que no gustaba del todo a ambas partes pero que finalmente evita ir al paro general en el sector.





Nueve plataformas ciudadanas convocan una caravana para cortar Despeñaperros
La marcha está convocada para el próximo 7 de marzo. Además instan a todos los habitantes de la provincia de Jaén a colocar banderas de los municipios de la provincia en los balcones el 28-F, como muestra de reivindicación por los agravios de las administraciones hacia la provincia, así como dos caceroladas a las diez de la noche los días 27-F y 6-M

Reconocimiento a los “abanderados” de Jaén por el 28 F
La Junta premia con la bandera de Andalucía el compromiso y el talento al servicio de Jaén y anuncia los premiados que serán condecorados en el acto con motivo de la celebración del Día de Andalucía

Jaén capital registra 82 contagios en los últimos 7 días, dieciocho de ellos este viernes
La tasa de incidencia está en 219, por los 247 casos que suma en 14 días, periodo en el que además han fallecido 14 personas con coronavirus



Nueve plataformas ciudadanas convocan una caravana para cortar Despeñaperros
La marcha está convocada para el próximo 7 de marzo. Además instan a todos los habitantes de la provincia de Jaén a colocar banderas de los municipios de la provincia en los balcones el 28-F, como muestra de reivindicación por los agravios de las administraciones hacia la provincia, así como dos caceroladas a las diez de la noche los días 27-F y 6-M

La Junta invierte más de 22 millones de euros para mejorar los centros educativos de la capital
El delegado territorial de Educación, Antonio Sutil, visitó el CEIP Alcalá Venceslada, una de las 18 infraestructuras en las que la Consejería de Educación tiene obras en ejecución

IFEJA presenta su Memoria de Actividad de 2020
En el transcurso del Consejo de Administración de Ferias de Jaén se ha presentado la Memoria de Actividad desarrollado en 2020, un año marcado por la pandemia


El PSOE reitera su apoyo a los trabajadores del Hospital Alto Guadalquivir
El Grupo Socialista en la Diputación presentará una moción de apoyo en el próximo Pleno en el que pedirá a la Junta “que refuerce y recupere las especialidades perdidas”. Por otro lado instará a la administración regional a que mantenga su participación en Renean , al menos hasta que la fábrica sea reconstruida y esté en pleno funcionamiento.
Ameco, la primera de Jaén en sumarse al programa europeo CES
La Asociación Medioambiental para la Conservación de Plantas y Animales “Ameco”, es la primera entidad de la provincia de Jaén en sumarse al programa de voluntariado Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES), gestionado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), con su proyecto “Urban Birders”, de sensibilización sobre las aves urbanas de Andújar.
Investigación puntera en Andaltec
El científico de Andaltec Juan Antonio Almazán ha desarrollado un sistema para optimizar el proceso de infusión de resina en materiales compuestos reforzados con fibra.
Balance del primer aniversario del Plan de Igualdad de Martos
El nivel de desarrollo del Plan enmarcado en la Estrategia EDUSI ha superado el 93% de las medidas impulsadas
Moción para construir una pista multideporte en el Barrio La Paz de Andújar
La portavoz del Grupo Municipal de Andalucía Por Sí, Encarna Camacho, ha registrado la moción que será incluida en el Orden del Día del próximo Pleno Municipal.
La Escuela Infantil de Alcaudete, desbordada por la falta de personal
El AMPA de la Escuela Infantil Antonio Modesto Mata denuncia el hacinamiento de los niños de cero a tres años de edad debido a la falta de personal y la imprevisión de la Junta. Hoy solo se han presentado tres de los ocho docentes con que cuenta el centro.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



La Policía Local controla 120 vehículos durante la campaña especial de vigilancia de vehículos de transporte y autobuses
Los agentes han tramitado siete denuncias, de las que 6 han estado motivadas por deficiencias técnicas

La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos 4 de enero de 2021Queridos Gaspar, Melchor y BaltasarNo espero saludaros este año como tantos otros durante la famosa Cabalgata...

La opinión de Pedro Garrido: ¿Podría la amistad salvar vidas?
Cuando una pandemia golpea una ciudad o un pueblo grande, los datos de contagios, hospitalizaciones y muertes son solo eso, datos. Es muy difícil unirse al drama o duelo de una familia que tiene ha perdido a alguien o que está en el hospital luchando por su vida, si no lo conocemos. Eso se traduce en que, cuando hay relajación de restricciones lo celebramos a lo grande.

La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura Redacción || 7 de diciembre de 2020En torno a las vacunas disponibles o ya avanzadas en su estudio e...

El virus sí entiende de clases sociales
El virus, en suma, perjudica más a los desfavorecidos económicamente y debe ser tarea prioritaria de las administraciones públicas compensar estas deficiencias para que nadie se quede atrás,





Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.

Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.

Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.

Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.