David Navarro, la Casa de Jaén en Sevilla, Picualia y Seturja, Premios ‘Jaén, Paraíso Interior’ 2023

El municipio de Sabiote acogerá el próximo 3 de octubre la celebración de esta gala, donde la Diputación reconoce cada año la labor de difusión de los valores turísticos de la provincia.

Redacción || 18 de septiembre de 2023

El cómico David Navarro, la Casa de Jaén en Sevilla, la cooperativa Picualia de Bailén y la empresa Seturja serán este año las personas y entidades distinguidas con los Premios ‘Jaén, Paraíso Interior’, que concede la Diputación de Jaén desde 1998 en el marco del Día Mundial del Turismo para, como recuerda el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, “reconocer a colectivos, entidades y personalidades de nuestra tierra o vinculadas a la misma, que han contribuido a lo largo de su trayectoria a promocionar la marca Jaén, paraíso interior dentro y fuera del territorio provincial y difundir los valores turísticos de la provincia”.

El castillo de Sabiote acogerá el próximo 3 de octubre la entrega de estos galardones, un acto ya tradicional en el calendario turístico jiennense que cada año supone, como remarca Reyes, un “espaldarazo al sector turístico provincial, que ha adquirido una gran importancia en el último cuarto de siglo y ya es uno de los motores de la economía de nuestra tierra”.

En esta línea, el presidente de la Diputación destaca que tras los algo más de 25 años que han pasado desde que la Administración provincial puso en marcha la marca turística provincial, “no solo se ha incrementado el número de hoteles, casas rurales y demás establecimientos hoteleros y empresas de restauración, sino que sobre todo han crecido el número de viajeros y pernoctaciones amparados en que contamos con una oferta turística muy rica y variada, con atractivos naturales, culturales, monumentales y gastronómicos de primer orden que nos convierten en uno de los destinos de interior más demandados de nuestro país”.

Durante este tiempo, han sido más de 90 las personas, entidades y colectivos que han recibido los Premios “Jaén, paraíso interior”, una extensa nómina a la que este año se suman David Navarro, la Casa de Jaén en Sevilla, la cooperativa Picualia y la empresa turística Seturja. Respecto a los méritos atesorados por el cómico jiennense para hacerse acreedor de este galardón, el presidente de la Diputación resalta “su compromiso con Jaén, que le lleva a pregonar el nombre de la provincia por todo el país”. En esta línea, añade que “en cualquiera de sus actuaciones, durante su participación en programas de radio y entrevistas, y también en redes sociales, ejerce de embajador de Jaén, ensalzando nuestras costumbres, tradiciones, valores, lenguaje, aceite o gastronomía”. Así que, por “ser un gran altavoz de esta tierra y también por su disposición a colaborar con causas ligadas a la provincia, merece sobradamente este reconocimiento”, señala Reyes.

‘Jaén, Paraíso Interior’ 2023

Junto al humorista, en esta edición de los Premios ‘Jaén, paraíso interior’ también se galardonará a la Casa de Jaén en Sevilla, una de las entidades regionales más antiguas del panorama andaluz. Sobre esta asociación, Francisco Reyes destaca “el éxito que habitualmente tienen las numerosas propuestas que planifican en la capital sevillana, eventos de todo tipo que consiguen una indudable promoción de Jaén en Sevilla”. En sus 50 años de actividad continua ha mantenido “una permanente atención a los jiennenses afincados en la capital andaluza y su afán por difundir los valores y cultura jiennenses, motivos que justifican también la concesión de este premio”.

Otra de las entidades distinguidas en la presente edición de estos premios es la cooperativa Picualia de Bailén, una de las empresas que, como remarca el presidente de la Diputación, “más ha innovado en nuestra provincia a la hora de configurar una oferta de oleoturismo original y atractiva”. En esta línea, incide en que “son un referente y un ejemplo”, entre otras cosas porque “ha sido la primera almazara de Jaén en incluir un restaurante en sus instalaciones”, aunque antes ya había dado “pasos importantes para convertir el turismo en una segunda actividad económica con la creación de una tienda y un paquete de experiencias turísticas, todo ello sin dejar de lado su decidida apuesta por mejorar la calidad de su AOVE, que le ha llevado varios años a obtener el distintivo Jaén Selección y otros reconocimientos oleícolas nacionales e internacionales”.

Por último, el palmarés de los Premios “Jaén, paraíso interior” 2023 lo completa Seturja, “una de las empresas de servicios turísticos y culturales más punteras de la provincia”, según recalca Reyes. Fruto de la convergencia de dos entidades turísticas que trabajaban en la comarca de La Loma: Artificis y Pópulo, la creación de Seturja “les ha permitido hacerse más fuertes en la gestión turística, ampliando sus tradicionales visitas guiadas a Úbeda y Baeza a nuevos servicios como la gestión de museos, centros de interpretación y edificios patrimoniales, la emisión de bonos turísticos para Jaén y las ciudades Patrimonio de la Humanidad, o la organización y asistencia de eventos culturales en ambas localidades”. En definitiva, como concluye Francisco Reyes, van a recibir esta distinción por “su excelente labor para potenciar nuestra industria turística y por su destacada trayectoria profesional, con la que han contribuido al posicionamiento de la provincia de Jaén como un destino turístico de calidad, competitivo y sostenible”.

Estos nuevos galardonados se añaden al extenso listado de personas y entidades que han recibido estos premios desde su creación en 1998. Hasta la fecha han sido más de 90, entre los que se encuentran cantantes como Raphael o Juan Valderrama; los actores Santi Rodríguez y Rosario Pardo; la periodista Irma Soriano; los festivales Etnosur, BluesCazorla, el FIA, el de Teatro de Cazorla o el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza; los escritores Juan Eslava Galán, Fanny Rubio, Salvador Compán y Alberto Conejero; el entrenador de fútbol Gregorio Manzano o el Club de Tenis de Mesa de Linares; el presentador David Broncano; los restauradores Juan Mari Arzak, Salvador Gallego, Pedro Sánchez o Juan Aceituno; el astronauta y exministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque; el artista Belin; los programas de televisión “Un país para comérselo” y Masterchef; los parques naturales de la provincia, la Vía Verde del Aceite, la asociación Iuventa o la romería de la Virgen de la Cabeza, entre otros muchos.

Encapuchados atracan a punto de cuchillo un estanco en Jaén

Encapuchados atracan a punto de cuchillo un estanco en Jaén

Encapuchados atracan a punto de cuchillo un estanco en Jaén  Tres varones con edades comprendidas entre los 23 y 47 años, todos con antecedentes, son detenidos como presuntos autores de robo con violencia en intimidación.  Redacción// 31 de agosto de 2023.La Policía...

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo Entre otros asuntos, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation.  El salón de plenos del...

Presentado el Plan Pastoral para este curso

Presentado el Plan Pastoral para este curso

El Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, ha sido el encargado de presentarlo, junto al vicario general, en la Casa de la Iglesia. Este año está dedicado al Primer Anuncio y se desarrollará bajo el lema ‘Mira, hago nuevo todas las cosas’ (Ap. 21,5).

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...