Comienzan los trabajos para realizar las réplicas de los bajorrelieves de los monolitos de la Fundación
El Ayuntamiento de La Carolina da un paso más en la protección y puesta en valor de su patrimonio y ha encargado al Instituto Geológico y Minero de España la realización de dos réplicas de los bajorrelieves de los monolitos de la Conmemoración de la Fundación
Redacción || 23 de junio de 2022
El Ayuntamiento de La Carolina da un paso más en la protección y puesta en valor de su patrimonio. Ha encargado al Instituto Geológico y Minero de España la realización de dos réplicas de los bajorrelieves de los monolitos de la Conmemoración de la Fundación, ubicados en la entrada del Paseo Molino de Viento. Con un presupuesto de casi 4.000 euros, en concreto, 3.912,09, se moldearán los bajorrelieves y se realizarán las réplicas, ya que, en la actualidad, tienen un alto grado de deterioro debido a su exposición y vulnerabilidad.
“Son de un gran interés, ya que constituyen un testimonio único en todas las Nuevas Poblaciones. Se crearon para conmemorar y perpetuar la gran empresa colonizadora y reformista del reinado de Carlos III y representan, como si se tratase de una fotografía instantánea tomada en la época, los trabajos que se desempeñaron para establecer y levantar estos nuevos pueblos llamados a ser un modelo de aplicación para todos los de la nación”, señala la alcaldesa, Yolanda Reche, que acudió a ver el desarrollo de los trabajado acompañada por la concejala de Turismo, Inmaculada Expósito, y el de Cultura, Marcos Antonio García. De hecho, ha remarcado que es la primera vez en La Carolina se lleva a cabo una actuación de este tipo en los Monolitos de La Fundación.
El motivo de realizar esta intervención, además de lo expuestas que están a toda acción o actuación de la gente, así como de la intemperie, es sobre todo la pobreza del material del soporte, que al ser una arenisca porosa, se erosiona y meteoriza fácil y rápidamente. Ante el riesgo potencial existente, se vienen planteando medidas de protección y conservación, pero se considera que un paso imprescindible y necesario era también sacar una réplica exacta de dichos relieves para poder disponer de copias y poder hacer reproducciones llegado el caso, de manera que ya no se perdiera ese valor documental y testimonial. “Este primer paso en la conservación de estos relieves nos dará al menos ese seguro de vida, y del estudio que se realice de la piedra que hace de soporte, se adoptarán las medidas de conservación y preservación que permitan que el monumento perpetúe en el tiempo el mensaje que transmite y conserve todo el valor original que merece”, apunta la alcaldesa.
Para ello, han llegado a La Carolina los técnicos del Instituto Geológico y Minero de España. Durante dos días realizarán las siguientes laborees: Primero, preparando el soporte con desmoldantes, aplicando la silicona que formará el molde perfecto y, luego, retirándolo para llevárselo al laboratorio de su sede, para allí, con los conocimientos y técnicas desarrolladas por el área del Museo Geominero, realizar las réplicas en piedra artificial (geopolímeros) imitando con la mayor perfección la original, para lo que se tomarán muestras.
Respecto a las escenas de los bajorrelieves, representan a los primeros pobladores, “los que dieron origen a nuestras ramas familiares”, extranjeros en su completa mayoría, realizando las duras tareas de demarcar las lindes de las parcelas de tierra que se les entregaba, el desbroce y desmonte para hacer tierra de labor, las fuentes y pozos de agua de los que se abastecían las familias, apareciendo las mujeres como protagonistas en labores incluso domésticas como lavar la ropa. La presencia de niños alude al crecimiento y a la salubridad que gozaban estas poblaciones, y a esa nueva esperanza de vida que ya se veía brotar por doquier. Todo bajo el paternalismo del Rey Carlos III y sus ministros ilustrados.



Confirmaciones en La Carolina
Un numeroso grupo de fieles recibió el pasado viernes el sacramento de la Confirmación que administró el obispo de Jaén en su primera visita a la capital de las Nuevas Poblaciones.

La Fiestas de la Fundación regresan con todo su esplendor para ser vividas en la calle
La Carolina se prepara para vivir sus Fiestas de la Fundación, unos festejos que rememoran la historia singular de las Nuevas Poblaciones a través de diferentes recreaciones y actividades lúdicas, deportivas y culturales.

Procesión extraordinaria del Cristo de La Salud en La Carolina
El Santísimo Cristo de la Salud de La Carolina realizó el pasado sábado una salida extraordinaria con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19.



La Fiestas de la Fundación regresan con todo su esplendor para ser vividas en la calle
La Carolina se prepara para vivir sus Fiestas de la Fundación, unos festejos que rememoran la historia singular de las Nuevas Poblaciones a través de diferentes recreaciones y actividades lúdicas, deportivas y culturales.

La Carolina celebró un Pleno Extraordinario de Honores y Distinciones
El Ayuntamiento entregó un reconocimiento a la Policía Local «por su entrega y buen hacer», cambió de nomenclatura la calle Numancia que pasa a llamarse Antonio Ramos Crespo y se se entregó la medalla de honor de la localidad a las 14 personas jubiladas entre los años 2019 y 2021.

Confirmaciones en La Carolina
Un numeroso grupo de fieles recibió el pasado viernes el sacramento de la Confirmación que administró el obispo de Jaén en su primera visita a la capital de las Nuevas Poblaciones.

Procesión extraordinaria del Cristo de La Salud en La Carolina
El Santísimo Cristo de la Salud de La Carolina realizó el pasado sábado una salida extraordinaria con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19.

El SAS oferta más de 1.200 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales en Jaén
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha solicitado la colaboración de colegios profesionales, Universidades y organizaciones sindicales para difundir estos contratos y captar al mayor número de profesionales posible.

Garra y buena música en el concierto de “Little Joe and the runners” en La Carolina
Sones clásicos en el cierre del III Ciclo de Blues Los Viernes de El Cultural de La Carolina


Jaén refuerza con Aldeas Infantiles la coordinación para la atención social a menores en Peñamecit
• La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, firma un convenio de colaboración con el director territorial de esta entidad social, Francisco Javier González; “Seguimos abriendo los servicios sociales comunitarios a la sociedad, en esta ocasión trabajando por los menores, que junto al colectivo de mayores son los que peor lo han pasado en la pandemia”
El SAS oferta más de 1.200 contratos para cubrir las vacaciones de los profesionales en Jaén
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha solicitado la colaboración de colegios profesionales, Universidades y organizaciones sindicales para difundir estos contratos y captar al mayor número de profesionales posible.
La Morenita hará bajada extraordinara en otoño del Cerro a Andújar
La bajada en la que la Cofradía Matriz había puesto énfasis para la primavera pasada tuvo que ser aplazada por el incremento de casos de Covid a principios de año. Mañana, representantes de la Cofradía Matriz y de la Diócesis explicarán en rueda de prensa los detalles de la decisión. La última bajada extraordinaria tuvo lugar en 2009.



Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





La Carolina clausura las escuelas deportivas municipales
Con una animada jornada de convivencia que incluyó una comida solidaria a beneficio de «Pídeme la luna».

Premios del VIII Torneo Alcaldesa de Tenis
En la categoría absoluta, el ganador fue Juan Carlos Rodríguez y, el sub-campeón, Francisco Javier del Fresno.

Andrés Morales ganó la XI Carrera Urbana «Ciudad de La Carolina»
La undécima edición ha sido especial porque la cita deportiva se retoma tras dos años de pandemia. El Ayuntamiento y el Club Deportivo Avionetas, organizadores del evento, han trabajado intensamente para que todo saliera a la perfección. En la prueba deportiva tomaron la salida 247 corredores.

La Carolina agiliza y facilita los trámites del Área de Deportes
El Área de Deportes lanza una aplicación para dispositivos móviles que mejora la gestión y facilita cualquier trámite como la reserva de pistas, a la vez que elimina el uso de papel como medida de sostenibilidad.