Aprobado el convenio para el proyecto “Ciudad Amable”

El Pleno del Ayuntamiento celebrado ayer aprobó por urgencia el convenio de colaboración entre el Consistorio y la Consejería de Fomento para la ejecución y finalización de las obras del entorno de la Fortaleza Baja. Un proyecto enmarcado en la iniciativa “Ciudad Amable” y que supondrá la inversión de 405.000 euros.

Redacción || 31 de agosto de 2020

Según el alcalde, Víctor Torres, “se desbloquea y avanza en esta  iniciativa a la que el consistorio marteño concurrió a finales de 2014 y  que se centra en actuaciones de recuperación del entorno de la Torre Almedina, en concreto en las calles Almedina, Primero de mayo y parte de la Calle Castillo”.

Durante la pasada legislatura se realizaron distintos procesos de participación ciudadana tal y como establecía la convocatoria y se procedió también a la redacción del proyecto por parte del equipo contratado por la Delegación de Fomento. Según Torres,  “tras salvar algunos obstáculos temporales ahora se podrá retomar esta importante actuación en el casco histórico de la ciudad y complementar las obras de recuperación de la Torre Almedina, en la que se actúa con fondos europeos”.

La aprobación de este convenio de ejecución supondrá  una inversión de 405.000 euros cofinanciados al 70 por el ciento por la Junta y al 30 por ciento por el Ayuntamiento. A partir de ahora será la  Junta la que se encargue de iniciar los procesos de licitación para la contratación de la empresa que ejecutará la obra.

[custom-facebook-feed]
Martos acoge la presentación de la campaña “Orgullo Verde”, una iniciativa que premiará al municipio más comprometido con el reciclaje de vidrio

Martos acoge la presentación de la campaña “Orgullo Verde”, una iniciativa que premiará al municipio más comprometido con el reciclaje de vidrio

Emilio Torres ha constatado que en la localidad se viene trabajando de manera intensa para “potenciar la red de contenedores para la recogida selectiva de residuos, animando así al reciclado de todos tipo de envases” y ha animado a todos los marteños, en particular y ciudadanos de la provincia, en general, a participar en esta campaña con la que se pretende aumentar el reciclado de vidrio en la provincia.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

No se ha facilitado una URL válida.
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

Cargando el reproductor....