
El castillo del Víboras entra en la Lista Roja de Patrimonio
La Asociación Hispania Nostra ha incluido en la Lista Roja del Patrimonio al castillo de la Encomienda del Víboras, situado en las proximidades de Las Casillas. Con su inclusión se suma al Castillo de La Peña de Martos a la relación de bienes catalogados de interés cultural, que por su deterioro progresivo, amenazan con desaparecer.
Redacción || 13 de julio de 2020
La Asociación Hispania Nostra ha incluido en la Lista Roja del Patrimonio al castillo de la Encomienda del Víboras, situado en las proximidades de Las Casillas. Con su inclusión se suma al Castillo de La Peña de Martos a la relación de bienes catalogados de interés cultural, que por su deterioro progresivo, amenazan con desaparecer.
El Castillo del Víboras se suma a las ruinas del Castillo de La Peña de Martos, que también pasó a la Lista Roja del Patrimonio en noviembre de 2012 y que está inscrito BIC como Monumento Histórico desde 1985 con ruinas en total abandono, presentando desprendimientos y hundimientos constantes y sobre el que los vecinos de Martos han pedido en reiteradas ocasiones a las autoridades competentes su consolidación, sin éxito alguno.
Sobre el castillo de la Encomienda del Víboras, los expertos de la asociación Hispania Nostra señalan que se encuentra abandonado desde el siglo XVI, habiendo sufrido desde entonces incesable expolio, estar expuesto a actos de vandalismo y también a la erosión, que han destruido varios paños de murallas que hoy prácticamente ya no existen, al igual que están destruyendo los aljibes y el silo de grano, cuyos muros cada día tienen más grietas, menor grosor en las paredes y presentan más derrumbes, conduciendo irremediablemente a la ruina del histórico castillo.
Se trata de un castillo medieval de origen romano, cuya último uso fue el de Bastión defensivo de la Orden de Calatrava. Adaptado al cerro de origen volcánico en el que se ubica, conserva parte de las murallas perimetrales, dos aljibes, uno de época musulmana y otro posterior de época de la Orden de Calatrava, presidido por una torre del homenaje de tres plantas, a la que se accedía por la segunda planta. Conserva también, un silo de grano excavado en la roca y reforzado con muros de roca.
La Lista Roja del Patrimonio es una iniciativa de la Asociación Hispania Nostra, nacida en noviembre de 2007, con el fin dar a conocer y proteger aquella parte de nuestro Patrimonio cultural y natural que se encuentra en abandono y en peligro. Recoge aquellos elementos del Patrimonio Histórico español que se encuentren sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores.
Los criterios de inclusión en la Lista se basan, pues, en la importancia histórica y arquitectónica del elemento patrimonial en cuestión, en el estado en que encuentra y en el riesgo que recaiga sobre él, considerando no sólo sus valores objetivos sino, principalmente, los subjetivos que la sociedad le otorgue, de conformidad con el significado más actual de Patrimonio. La Lista Roja se elabora bajo supervisión de una comisión científica integrada por especialistas en la materia.




El Hospital Universitario de Jaén desarrolla obras de mantenimiento durante los meses de verano
El objetivo es aumentar la confortabilidad de los pacientes y profesionales en las dependencias del centro sanitario

Crece el interés por las audio-guías turísticas de La Carolina
La alcaldesa, Yolanda Reche, y la concejala de Turismo, Inmaculada Expósito, han recibido al delegado territorial de Turismo, Rafael Ruiz, que ha querido conocer los recursos digitales puestos en marcha a través de la línea de ayudas Munitic. En concreto, una nueva guía interactiva que facilitará a los visitantes no solo conocer los monumentos más importantes de la capital de las Nuevas Poblaciones, sino también realizar una visita guiada por el Museo.

Las obras del patio del CEIP Manuel Andújar se encuentran al 60%
Con un presupuesto de 157.747,92, se transformará buena parte de los patios con el objetivo no solo de mejorar las instalaciones, sino también de ganar en seguridad y estética.



Jóvenes marteños disfrutan del campamento multiaventura
Una treintena de jóvenes de entre 12 y 16 años de edad han participado en el campamento multiaventura organizado por la Concejalía de Juventud en la localidad de Pozo Alcón.

El alcalde recibió a la nueva directiva del Martos CD
En el encuentro se abordaron las mejoras realizadas en el estadio Ciudad de Martos y la posibilidad de intentar unificar los clubes en un único proyecto deportivo.

«El ciclista utópico» llega a Martos el sábado
El Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso acogerá el próximo sábado la representación de la obra El ciclista utópico, de Alberto de Casso y bajo la dirección de Yayo Cáceres



La Junta Local de Seguridad aborda el dispositivo de la Feria de San Bartolomé
En la reunión de la Junta Local de Seguridad se han abordado, entre otras cuestiones, el refuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto de la Policía Local, como la Guardia Civil y la Policía Nacional a través de la unidad adscrita a la Policía Autonómica.

Jóvenes marteños disfrutan del campamento multiaventura
Una treintena de jóvenes de entre 12 y 16 años de edad han participado en el campamento multiaventura organizado por la Concejalía de Juventud en la localidad de Pozo Alcón.

Homenaje de Martos a Blas Infante
El alcalde de Martos, Emilio Torres, presidió ayer el acto institucional de homenaje al padre de la patria andaluza, Blas Infante, cuando se cumple el 86 aniversario de su asesinato.

El alcalde recibió a la nueva directiva del Martos CD
En el encuentro se abordaron las mejoras realizadas en el estadio Ciudad de Martos y la posibilidad de intentar unificar los clubes en un único proyecto deportivo.

Más de cuarenta actividades para la Feria y Fiestas de San Bartolomé 2022
En las próximas dos semanas el Ayuntamiento va a realizar algo más de cuarenta actividades, dirigida a público infantil, jóvenes, adultos y mayores.

Martos recupera el esplendor de la Feria y Fiestas de San Bartolomé
Después de dos ediciones sin celebrarse por causa de la pandemia, este año Martos retoma con todo su esplendor la Feria y Fiestas en honor de San Bartolomé -que se celebrarán del 19 al 24 de agosto- con una programación para todos los gustos y edades y que comienza mañana viernes con un amplio programa de pre-Feria.


El Hospital Universitario de Jaén desarrolla obras de mantenimiento durante los meses de verano
El objetivo es aumentar la confortabilidad de los pacientes y profesionales en las dependencias del centro sanitario
La XI edición del Trofeo del Olivo traerá al FC Barcelona el próximo 18 de agosto
El Jaén Paraíso Interior FS se enfrentará a todo un coloso de la competición en este torneo de pretemporada
Desaparece otra talla de las hornacinas de Jaén, esta vez el Cristo de Burgos
También conocido como el Cristo de «Los Tres Huevos» se desconoce el paradero de esta imagen habitualmente asentada en el barrio de la Alcantarilla


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...

Celebrando mi cumpleaños
Celebrando mi cumpleaños Cuando las personas sobrepasamos los 60 años y a medida que pasa el tiempo, pensamos si irremediablemente el año próximo será el último de nuestra existencia. Sin embargo, llegar a la vejez no es sinónimo de que la vida ha llegado a su fin,...





Martos clausura el Campus Experience Fundación Real Madrid
En este proyecto que la próxima semana se traslada al municipio de Ibros han participado más de 80 niños y niñas de la localidad.

Monte Lope Álvarez quiere entrar en el mapa ciclista de Andalucía
Mañana sábado se celebra la primera Crono-Bike en carretera «Ciudad de Martos-Monte Lope Álvarez», en la que participarán más de 100 ciclistas en una prueba organizada por la Concejalía de Deportes y el Grupo Peñalver Clean Sport.

Las selecciones de KinBall participan en los torneos de verano de Martos
Las selecciones nacionales femenina y masculina de Kin-ball participarán este fin de semana en los Torneos de Verano que organiza el Ayuntamiento.

El Campus Experience de la Fundación Real Madrid arranca en Martos
Cerca de 200 niños y niñas jiennenses participarán en estas escuelas de verano que han hecho posible Diputación y Vialterra gracias a su patrocinio y becas y que ofrecen una oportunidad para vivir una experiencia en equipo para niños y niñas de 6 a 14 años donde descubrir los valores del deporte en general.