Así serán los cultos y actos de la Agrupación de Cofradías y Hermandades en el primer trimestre de 2021
La Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén ha hecho públicos todos los actos y cultos que se celebrarán durante el primer trimestre de 2021 con todas las medidas de seguridad que están marcadas por las autoridades sanitarias debido a la pandemia y al crecimiento en los contagios durante las últimas semanas que se han dado en Jaén y la provincia. Estos actos se abrirán con la presentación del cartel de la Semana Santa 2021, cuyo autor es César Carcelén y que tendrá lugar el 7 de febrero a las 12:00 horas en el Teatro Darymelia. José Enrique Solas será el encargado de realizar la presentación, tras la cual se descubrirá el cartel del Vía Crucis del miércoles de ceniza y la guía especial de actos y cultos cuaresmales y de Semana Santa.

La continuidad de los actos seguirá con la Solemne Eucaristía preparatoria de Cuaresma el 13 de febrero a las 18:00 horas en la Parroquia de Cristo Rey, que será oficiada por el Rvdo. Sr. D. Raúl Contreras Moreno, Consiliario de la Agrupación de Cofradías.
El 17 de febrero será Miércoles de Ceniza. Para este y desde la Santa Iglesia Catedral de Jaén ser oficiará la Solemne Eucaristía de Miércoles de Ceniza oficiada por Monseñor D. Amadeo Rodríguez Magro. Posteriormente será el Vía Crucis penitencial con la presencia de la imagen del Santísimo Cristo del Santo Sepulcro de la Antigua, Insigne, Venerable y Real Congregación del Santo Sepulcro de Cristo y de Siervos de la Orden Tercera de Nuestra Señora de los Dolores.
La Conferencia ‘Vivir La Cuaresma con el espíritu de San José’ y la presentación de un nuevo número de la publicación cofrade ‘Pasión y gloria 2021’ queda encuadrada para el 1 de marzo a las 19:00 horas en la Sacristía de la Santa Iglesia Catedral de Jaén. El Rvdo. Sr D. Francisco Juan Martínez Rojas, Vicario General y Deán de la S.I. Catedral de Jaén, será el conferenciante mientras que el presentador de Pasión y Gloria será don Jesús María Pegalajar Cano, Vocal de comunicación y publicaciones .
El Pregón de Semana Santa será otro de los puntos importantes para un momento donde cabe recordar que no habrá procesiones. Será el Domingo de Pasión (21 de marzo a las 12:00 horas) en el Teatro Infanta Leonor y lo declamará don José Ibáñez Muñoz. Francisco Javier Alcántara Armenteros será el presentador del acto.
En todos los actos organizados se pone en marcha la campaña de recogida de donativos o alimentos por parte de la Vocalía de caridad y que irán destinados a comedores sociales y conventos de clausura de Jaén capital. Asimismo tras reunión extraordinaria de la comisión permanente de la Agrupación de cofradías con los Hermanos mayores de las cofradías de pasión de Jaén se acordó a propuesta de la comisión permanente realizar las siguientes actividades extraordinarias durante la próxima cuaresma y Semana Santa de 2021 en Jaén:
-22 de marzo: Concierto de piano de piezas musicales de Semana Santa de Jaén a cargo de D. Jacobo Herrera Calatayud.
-26 de marzo al 4 de abril: Banderolas cofrades con escudos y fotografías de las cofradías y hermandades de pasión de la ciudad de Jaén en el itinerario oficial de procesiones de Semana Santa (Roldán y Marín, Plaza de la Constitución y Bernabé Soriano).
-28 de marzo al 4 de abril: Exposición en la calle Bernabé Soriano de paneles con fotografías de los pasos procesionales de las cofradías y hermandades de pasión de la ciudad de Jaén.
Finalmente desde la Agrupación de cofradías y hermandades de la ciudad de Jaén se ha acordado, una vez suspendidas las procesiones de Semana Santa, que cuando finalice el estado de alarma en el mes de mayo se realizará comunicación exponiendo los días habilitados para el canje o devolución de los abonos de las sillas de Semana Santa. Para todas aquellas personas que no pidan la devolución contarán con un descuento de un 10% para la Semana Santa de 2023.





Las Banderas de Andalucía reconocen el talento, la solidaridad y el empuje que atesora Jaén
En el acto de entrega, Juan Bravo y Maribel Lozano trasladan un mensaje de unidad para que la provincia salga reforzada y aproveche sus potencialidades tras la pandemia

Técnicos de La Vuelta 2021 perfilan la meta y salida de las etapas con protagonismo jiennense
La llegada en Valdepeñas de Jaén será una vez superado el famoso “muro”, con rampas del más del 20% de subida, y la salida en Jaén se ubicará en la zona del Bulevar

Diputación aprobará en su próximo pleno la primera fase del Plan Provincial, que destinará 4,9 millones de euros a obras
En esta sesión, que se celebrará el 2 de marzo, también se dará luz verde a la colaboración en la redacción de planes locales deportivos y a una declaración institucional por el Día de la Mujer



Técnicos de La Vuelta 2021 perfilan la meta y salida de las etapas con protagonismo jiennense
La llegada en Valdepeñas de Jaén será una vez superado el famoso “muro”, con rampas del más del 20% de subida, y la salida en Jaén se ubicará en la zona del Bulevar

Las Banderas de Andalucía reconocen el talento, la solidaridad y el empuje que atesora Jaén
En el acto de entrega, Juan Bravo y Maribel Lozano trasladan un mensaje de unidad para que la provincia salga reforzada y aproveche sus potencialidades tras la pandemia

El Obispo de Jaén suspende la Romería de la Virgen de la Cabeza
El día de la solemnidad de la Santísima Virgen de la Cabeza, la Solemne Eucaristía que se celebraba habitualmente en el exterior de la Real Basílica Santuario, se celebrará en el interior», con las normas de protección e higiene frente al Coronavirus.


El diputado de Servicios Municipales ha visitado en Torredelcampo las obras del punto de acopio de residuos de la construcción y la demolición
José Luis Hidalgo ha visitado junto al alcalde de Torredelcampo, Javier Chica, estas obras que está llevando a cabo la Diputación en la localidad
Salud certifica nuevas zonas cardio-aseguradas
La Consejería de Salud distingue a once entidades con nuevas ‘zonas cardioaseguradas’ en Jaén, entre ellas las residencias de mayores Aurora Los Leones perteneciente a la Fundación Cuidar y Curar de Marmolejo y los IES de Linares, Reyes de España y Colegio Salesianos
La Bobadilla recuperará su pasado íbero
El alcalde la ELA de La Bobadilla suscribe un convenio con el Instituto Universitario de Arqueología Ibérica de la UJA para la exploración con georradar de la zona arqueológica
Repulsa por los destrozos en los bancos LGTBI de Torredonjimeno
El Área de Feminismo de Podemos Torredonjimeno ha expresado su más enérgica repulsa por los actos vandálicos cometidos contra los bancos LGTBI de la localidad
Martos acogerá audiencias de la Junta Arbitral de Consumo
El Ayuntamiento de Martos ha firmado con la Diputación Provincial de Jaén un convenio para que en la localidad se puedan celebrar audiencias de la Junta Arbitral de Consumo.
Andújar apoya por unanimidad la demanda de un Plan de Reindustrialización del eje de la Nacional IV
La moción forma parte de la estrategia conjunta elaborada por los alcaldes y alcaldes de los municipios de e Andújar, Bailén, Baños de la Encina, Carboneros, Guarromán, La Carolina, Linares, Lopera, Marmolejo, Santa Elena y Villanueva de la Reina


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



La Policía Local controla 120 vehículos durante la campaña especial de vigilancia de vehículos de transporte y autobuses
Los agentes han tramitado siete denuncias, de las que 6 han estado motivadas por deficiencias técnicas

La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos 4 de enero de 2021Queridos Gaspar, Melchor y BaltasarNo espero saludaros este año como tantos otros durante la famosa Cabalgata...

La opinión de Pedro Garrido: ¿Podría la amistad salvar vidas?
Cuando una pandemia golpea una ciudad o un pueblo grande, los datos de contagios, hospitalizaciones y muertes son solo eso, datos. Es muy difícil unirse al drama o duelo de una familia que tiene ha perdido a alguien o que está en el hospital luchando por su vida, si no lo conocemos. Eso se traduce en que, cuando hay relajación de restricciones lo celebramos a lo grande.

La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura Redacción || 7 de diciembre de 2020En torno a las vacunas disponibles o ya avanzadas en su estudio e...

El virus sí entiende de clases sociales
El virus, en suma, perjudica más a los desfavorecidos económicamente y debe ser tarea prioritaria de las administraciones públicas compensar estas deficiencias para que nadie se quede atrás,





Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.

Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.

Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.

Escolares solidarios contra el cáncer infantil
El CEIP San Sebastián, de Higuera de Calatrava celebró un año más su tradicional carrera solidaria con la que este año recaudaron fondos para la asociación “Pídeme la luna”, de niños con cáncer.