Arjona se acerca a la arquitectura de Al-Andalus a través de las matemáticas

Álvaro Martínez Sevilla, director de un proyecto conjunto de la Universidad de Granada y la Fundación Descubre, presentó la conferencia ‘Paseo matemático por Al-Andalus’.

Redacción || 17 de noviembre de 2023

En la noche del 16 de noviembre, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arjona fue testigo de la conferencia ‘Paseo matemático por Al-Andalus’ con Álvaro Martínez Sevilla, director de un proyecto conjunto de la Universidad de Granada y la Fundación Descubre.

Martínez Sevilla ha explorado las influencias matemáticas en la arquitectura andalusí. La conferencia abordó conceptos matemáticos como simetría, proporción, jerarquía y orden, analizando elementos arquitectónicos como cúpulas, arcos, y portadas monumentales.

Se exploraron influencias cruzadas a través del concepto de ‘matmeme’, donde se destacaron conexiones entre el legado monumental y conceptos matemáticos como simetría, geodésica y modulación.

En el evento estuvieron presentes el teniente de Alcalde, Mateo León, y los concejales: Toñy Escabias, Bonoso Sánchez, Manuel José Relaño, Francisco Caño, Carmen Salas e Isabel Cordón, además del juez de Paz, Manuel Antonio Cardeña, y el técnico de Cultura y Turismo, Antonio Salas.

Detenido por poseer armas sin permiso

Detenido por poseer armas sin permiso

El varón de 45 años tenía en su poder una escopeta con el cañón recortado y una pistola tipo ‘tornillo’. Además, el individuo se dedicaba a la venta de droga.

El campo jiennense llamado a manifestarse el próximo día 5

El campo jiennense llamado a manifestarse el próximo día 5

El campo jiennense llamado a manifestarse el próximo día 5 Agricultores y ganaderos se concentrarán  en Córdoba coincidiendo con la reunión de los ministros de Agricultura europeos ante los “continuos ataques” que recibe el sector Redacción// 28 de agosto de 2023...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

Homenaje a Alberto Muñoz

Homenaje a Alberto Muñoz

El estadio Manuel Vidal recuerda al futbolista del Urgavona que falleció en accidente de tráfico hace un año