Archivos firmados por Cervantes demuestran su visita a Arjona

El Archivo Histórico Provincial de Jaén da a conocer documentos firmados por Cervantes que recuerda la historia de la visita del autor a la provincia para comprar alimentos para la Armada

Redacción, 4 de mayo de 2022.

El Archivo Histórico Provincial de Jaén, dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, impulsaba como es tradicional con motivo del Día del Libro, la exposición de algunos de los cuatro documentos de su fondo que fueron firmados por Miguel de Cervantes Saavedra en la ciudad de Jaén en marzo de 1592. En concreto, se difunde uno firmado el 14 de marzo del citado año en el que Cervantes delega como comisario de galeras la compra de trigo y cebada en las “tierras de Jaen” a Pedro Núñez de Ayala y Diego López Delgadillo.

Jaén es provincia cervantina, tanto porque la visitó tan insigne escritor, como porque la citó en alguna de sus obras. El 1 de octubre de 1591, el Proveedor General de las Galeras de España, estando en el Puerto de Santa María, dio comisión a Diego de Ruy Sáenz y a Miguel de Cervantes Saavedra -como dos personas de confianza, habilidad y competencia- para que en el Obispado de Jaén y en otras partes de Córdoba, Granada, Málaga y Cádiz comprasen trigo, cebada, habas y garbanzos, productos con los que en el Puerto de Santa María, Málaga y Antequera se fabricaba bizcocho para la provisión de las galeras reales.

Hasta sesenta mil fanegas de estos alimentos debían adquirir en conjunto y para ello visitó numerosos municipios de la provincia entre los que se encuentra Arjona. Para pagarlo, el rey Felipe II  había mandado proveer doscientos mil ducados, que no habían llegado aún, por lo que el abono se había de comenzar con certificaciones de la cantidad que a cada uno se tomaba y del precio que se le había de pagar, lo que no debió ser del agrado de quienes se veían obligados a contribuir forzosamente con la armada.

Al ser muchas las tareas encomendadas y urgente la necesidad de los aprovisionamientos, los dos comisarios no podían con tanta ocupación, por lo que hubieron de delegar su labor. Las fechas clave en las que se constata la presencia en la ciudad de Jaén del autor de El Quijote son el 14, 18, 23 y 31 de marzo de 1592. En ellas, Miguel de Cervantes se personó en el despacho de Pedro Núñez de Ayala, escribano del número de Jaén, y fue delegando parte de la comisión que traía para tal recaudación a Diego López Delgadillo, a Cristóbal Pizarro y a Antón Caballero, con la indicación expresa de que con aquellos que fuesen rebeldes, rompiesen puertas y candados, recogiendo el trigo y cebada donde estuviese.

Cuatro poderes que se validaron con cuatro firmas, hechas de puño y letra por don Miguel de Cervantes, con “b”, otorgadas ante un escribano público que dio fe de su presencia en la ciudad de Jaén en esas fechas. A todos llama la atención un Cervantes con “b”, escrito por él mismo. La razón, como ha explicado Carlos Alvar, era que no había normas ortográficas y que la “b” y la “v” se utilizaban según la voluntad de quien tomaba la pluma y Cervantes firmó siempre con “b”. No fue hasta el siglo XVIII, cuando la Academia fijó las normas y se siguió una tradición de poner después de la “r” o la “l” una “v”.

En esta ocasión, el citado documento, estaba acompañado por una selección de ejemplares del Quijote, realizada por artesanos jiennenses que, a partir de ediciones comerciales, presentan encuadernaciones singularizadas. Estas siete obras se han hecho bajo la coordinación de los impresores y encuadernadores Luis Jaén Varela, Francisco Godino Sánchez, Antonia Cruz Linares y Francisco López Bellido. Los citados maestros se dedican a transmitir a las nuevas generaciones el arte de la encuadernación artística.

Encuadernaciones de obras de diferentes tamaños, hechas en piel, natural o tintada, con incisiones, con incrustaciones en madera y con relieves repujados y policromados, o medias encuadernaciones con piel y papel marmoleado, incisiones doradas en los lomos o, incluso, ilustraciones en los cortes. Encuadernaciones artísticas realizadas posteriormente sobre ediciones comerciales que dan un valor añadido a la esencia literaria del texto. La mayoría de ellas, están protegidas por cajas de cartón forradas en tela o también en papel marmoleado.

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La Carolina propone nuevas mejoras en el CEIP Manuel Andújar

La alcaldesa exigirá a la Delegación de Educación que arregle la obra del patio que queda pendiente y proyectará la apertura del centro a la calle Olavide. Desde la AMPA se solicita el cierre perimetral con vegetación de los patios y pintar de los exteriores del edificio de Primaria.

Las bicis «tomaron» La Carolina

Las bicis «tomaron» La Carolina

Los ciclistas tomaron, el pasado domingo, las calles de La Carolina para celebrar el Día de la Bici, una actividad enmarcada en la celebración del Mes de la Movilidad.

Tres partidos optarán a la Alcaldía el próximo 28 de mayo en Arjona

Tres partidos optarán a la Alcaldía el próximo 28 de mayo en Arjona

El BOP publica este miércoles las candidaturas presentadas de cara a los comicios locales del mes próximo: candidaturas que deberán ser confirmadas por la Junta Electoral y proclamadas definitivamente en una nueva publicación el próximo 2 de mayo. En Arjona habrá papeletas de PSOE, PP y Ciudadanos.

Torredonjimeno acogerá una nueva edición del Oleo Rock Fest

Torredonjimeno acogerá una nueva edición del Oleo Rock Fest

Organizado por la Asociación Cultural RockXimeno, se celebrará el próximo 10 de junio en el Polideportivo Matías Prats de Torredonjimeno a partir de las 19:00 h. El cartel estará encabezado por los legendarios Obús, que estarán acompañados por los espectaculares Lujuria. Además, actuarán en la fase final del concurso de grupos en directo OleoLive los grupos Eveth, Roswell, Eskóbula y Sunset Boulevard.

El PSOE presenta a sus candidatos de la comarca de la Campiña: «Somos el partido de referencia para seguir avanzando»

El PSOE presenta a sus candidatos de la comarca de la Campiña: «Somos el partido de referencia para seguir avanzando»

El Partido Socialista Obrero Español de Jaén en Lahiguera a sus candidatos a las Alcaldías de la comarca de la Campiña. Francisco Reyes, secretario general del PSOE en Jaén, ha afirmado que «es el momento de hablar con los hombres y mujeres de los municipios y de generar ilusión, que vean en el PSOE a ese partido de referencia que pretende seguir avanzando y mejorando las infraestructuras y los servicios en la comarca de la Campiña».

Torredonjimeno acogerá una nueva edición del Oleo Rock Fest

Torredonjimeno acogerá una nueva edición del Oleo Rock Fest

Organizado por la Asociación Cultural RockXimeno, se celebrará el próximo 10 de junio en el Polideportivo Matías Prats de Torredonjimeno a partir de las 19:00 h. El cartel estará encabezado por los legendarios Obús, que estarán acompañados por los espectaculares Lujuria. Además, actuarán en la fase final del concurso de grupos en directo OleoLive los grupos Eveth, Roswell, Eskóbula y Sunset Boulevard.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

Homenaje a Alberto Muñoz

Homenaje a Alberto Muñoz

El estadio Manuel Vidal recuerda al futbolista del Urgavona que falleció en accidente de tráfico hace un año