Andújar conmemora el 25-N a través de las redes sociales
A consecuencia del Covid-19 el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Hacia las Mujeres modifica su programación, respecto a años anteriores, e incrementa su contenido audiovisual con una campaña innovadora.
El alcalde, Paco Huertas y la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Josefa Jurado, presentaron ayer la campaña que desde el área se ha preparado con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Hacia las Mujeres, que este año a causa de la crisis sanitaria provocada por el Covid- 19, será “diferente” a años anteriores y llegará a la ciudadanía de manera audiovisual a través de las redes sociales y medios de comunicación.
Así, para hoy está previsto que tras el minuto de silencio en el Salón de Plenos en recuerdo de las víctimas, se de lectura a un manifiesto que, como cada año, a propuesta de los colectivos que forman parte del Consejo Local de Mujer ha sido elevado a Institucional por todos los grupos políticos que forman parte de la Corporación. “Básicamente, las limitaciones de permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados, hace del todo imposible el desarrollo de las actividades conmemorativas de esta efemérides, tal y como se han venido desarrollando en años anteriores”, señala la edil.
Es por esto, que también se han elaborado cuñas de radio en las que se pone el foco en la visibilización de la situación de las víctimas de la violencia de género dentro de sus hogares y la manera en la que tratan de proteger a sus hijos e hijas.
También se ha realizado cartelería con la imagen de diferentes mujeres de Andújar y creado también una guía titulada: “¿Qué puedo hacer ante una situación de violencia de género?”, donde se plantean diferentes situaciones, tanto para las víctimas como para personas
cercanas a ellas, facilitándoles a nivel técnico una serie de recomendaciones.
La campaña incluye además un spot a través del cual se han visibilizado las temáticas de las anteriores campañas puestas en marcha por el Ayuntamiento, finalizando con el lema que se ha elegido para este año: “Contra la violencia de género, la vacuna es la igualdad”. “Es una campaña muy valiente e impactante, que refleja la verdadera situación de muchas mujeres que acuden en busca de ayuda al CMIM”, explica Huertas que ha subrayado también que la violencia de género es un problema del conjunto de la sociedad.
Para finalizar, enfatiza que es necesario por parte de las administraciones públicas seguir impulsando las áreas de Igualdad y dotar de actividad los Centros de la Mujer. Asimismo, concluye, es necesario continuar con la sensibilización y la educación para evitar que se
perpetúen estas actitudes.
Violencia de género durante la pandemia
“La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y devastadoras del mundo actual. La manifestación más extrema de la desigualdad persistente entre mujeres y hombres, a nivel planetario, es la violencia de género”, señala Jurado.
Respecto a esto, destaca que es significativo que, desde que se declaró el estado de alarma, el Gobierno de España puso en el centro de la respuesta, la prevención y la aplicación de las medidas necesarias para luchar contra la violencia de género en estas circunstancias,
y se consideraron servicios esenciales en los planes de respuesta que se pusieron en marcha.
El principal objetivo del Ayuntamiento ha sido, continuar garantizando el normal funcionamiento del Centro Municipal de Información de la Mujer, a través del departamento de información y la asistencia jurídica y psicológica a mujeres de manera no presencial. La atención a las víctimas fue declarada como servicio esencial.
Durante el periodo en el que se establecieron medidas más restrictivas, se habilitó un número de teléfono móvil para atender consultas, vía telefónica y WhatsApp, además de la derivación de todas la llamadas del teléfono del Centro de Información a la Mujer a ese mismo terminal.
En este sentido, y hasta el 11 de mayo se gestionaron 107 consultas en el Servicio de Información, 83 en el departamento jurídico y 76 atenciones del departamento psicológico.
Sin duda, una de las mayores preocupaciones de las usuarias ha sido que se viera afectada la tramitación de procedimientos con la administración pública u otras cuestiones cuyo cumplimiento ha sido trastocado por la pandemia de la Covid-19 (desde ayudas, tramites
judiciales, cumplimiento de regímenes de visitas..). Es por esto que se facilitó, en todo lo posible.
Por otro lado, toda esta situación acrecienta la situación de ansiedad y malestar en las víctimas, por lo que, la atención psicológica ha sido fundamental durante este periodo. “La pandemia que nos asola en la actualidad ha impactado más negativamente en las mujeres y, especialmente, en las víctimas de la violencia”, lamenta la concejala.



Xana presenta en su pueblo natal el catálogo de “El fulgor femenino”, que se inauguró en abril de 2019
La artista local María José López Tabernero Xana y el concejal de Cultura, Marcos Antonio García, presentaron el catálogo en el Palacio del Intendente Olavide de La Carolina

Concentración por el trabajador fallecido en la orujera de La Carolina
Los sindicatos CCOO y UGT en la provincia piden “más medidas de seguridad en empresas y fábricas para evitar estos sucesos que podrían haber no ocurrido”

Fallece un trabajador de 58 años en un accidente laboral en la orujera de La Carolina
El Servicio de Emergencias 112 confirma que se trata de un accidente laboral en la orujera de la carretera de Vilches a donde se acercaron servicios sanitarios que solo pudieron certificar la muerte de este trabajador.



Balance positivo del Programa de Ayudas al Alquiler en Andújar
El concejal del Área de Vivienda, Francisco Cazalilla, recuerda que los Presupuestos Municipales para 2021 contemplan una asignación de 80.000 euros para este programa de ayudas

Medallas en el andaluz de tiro con arco para deportistas iliturgitanos
Tres medallas se trajeron los miembros del C. D. Arqueros de Andújar: las de los jóvenes Hugo Vico y Antonio Toribio y el sénior Joaquín Pulido

Una jornada para conocer el Plan Especial de Protección del Patrimonio de Andújar
Se celebrará el día 19 en la Sala de Caballerizas del Palacio de los Niños de Don Gome




Balance positivo del Programa de Ayudas al Alquiler en Andújar
El concejal del Área de Vivienda, Francisco Cazalilla, recuerda que los Presupuestos Municipales para 2021 contemplan una asignación de 80.000 euros para este programa de ayudas

Formación especializada y gratuita en el marco de la EDUSI
Cerca de 500 iliturgitanos se han beneficiado hasta el momento de las 12 acciones formativas de 60 horas y otros cuatro cursos becados de 300 horas puestos en marcha por el Ayuntamiento de Andújar en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbanos Sostenible e Integrado (EDUSI).

El próximo Pleno en Andújar abordará solicitar a la Junta la vacunación prioritaria del colectivo del servicio de Ayuda a Domicilio
El alcalde Paco Huertas y el secretario provincial de UGT, Manuel Salazar, trataron el escrito presentado por el sindicato para que el Ayuntamiento se sume a las peticiones y se consiga agilizar la inmunización de los trabajadores y trabajadoras de este servicio.

Limpieza extraordinaria de imbornales en Andújar
Las tareas se realizarán con el objetivo de evitar posibles problemas derivados de la acción de las lluvias en la época invernal y se realizará en un total de 2.700 imbornales de Andújar y sus pedanías

Andújar suspende las Aulas Socioculturales
Desde la Concejalía de Cultura informan que, en cumplimiento de las últimas medidas de la Junta de Andalucía, “no es posible seguir con la prestación del servicio por el momento”.

Una empresa iliturgitana respetuosa con el Medio Ambiente
El área de Medioambiente y Desarrollo Sostenible aplaude la iniciativa comercial de Agustín Corpas con maquinaria especialmente sensible con el entorno


Acuerdo de subvención entre Fundación Caja Rural y Asociación Síndorme de Down Jaén y provincia
La entidad financiera jiennense se une al proyecto ‘Atención integral: social, rehabilitadora y psicológica para la prevención del envejecimiento prematuro en adultos con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales’
Una rotura deja a Millán de Priego sin agua unas horas
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF Una rotura deja a Millán de Priego sin agua unas horas Dos roturas en el suministro de agua de la red han dejado a varias calles de Jaén sin el líquido elemento. Millán de Priego y...
Diputación realiza estudios para optimizar el suministro eléctrico en 15 municipios jiennenses
Las medidas recogidas en estos estudios supondrían un ahorro económico total de casi 377.000 euros


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos 4 de enero de 2021Queridos Gaspar, Melchor y BaltasarNo espero saludaros este año como tantos otros durante la famosa Cabalgata...

La opinión de Pedro Garrido: ¿Podría la amistad salvar vidas?
Cuando una pandemia golpea una ciudad o un pueblo grande, los datos de contagios, hospitalizaciones y muertes son solo eso, datos. Es muy difícil unirse al drama o duelo de una familia que tiene ha perdido a alguien o que está en el hospital luchando por su vida, si no lo conocemos. Eso se traduce en que, cuando hay relajación de restricciones lo celebramos a lo grande.

La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura Redacción || 7 de diciembre de 2020En torno a las vacunas disponibles o ya avanzadas en su estudio e...

El virus sí entiende de clases sociales
El virus, en suma, perjudica más a los desfavorecidos económicamente y debe ser tarea prioritaria de las administraciones públicas compensar estas deficiencias para que nadie se quede atrás,

Opinión. Paqui Cámara: La gran afrenta de la LOMLOE
Hoy se sube a nuestra tribuna de opinión Paqui Cámara para hablar de la nueva ley educativa, un tema de candente actualidad.





Medallas en el andaluz de tiro con arco para deportistas iliturgitanos
Tres medallas se trajeron los miembros del C. D. Arqueros de Andújar: las de los jóvenes Hugo Vico y Antonio Toribio y el sénior Joaquín Pulido

Éxito de organización, con victorias jiennenses, en el andaluz de Tenis de Mesa que ha acogido Andújar
El Real Club Tenis de Mesa Linares conquista cinco de los nueve títulos en juego en las categorías senior y veteranos del Campeonato de Andalucía disputado en Andújar.

Andújar acoge el Campeonato de Andalucía de Tenis de Mesa
Participan a puerta cerrada más de 350 palistas de una treintena de clubes de toda Andalucía

La Navidad llega a las fachadas, ventanas y balcones de Martos
El Ayuntamiento de Martos presenta el Primer Concurso de decoración navideña en balcones, ventanas y fachadas abierto a todos los vecinos y comunidades de propietarios