Andaltec lanza el proyecto Life CompOlive

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha participado en una jornada para presentar los resultados obtenidos con esta investigación, que “convierte un problema en una oportunidad”.

Redacción || 14 de noviembre de 2023

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado esta mañana en una jornada en la que se han presentado los resultados finales del proyecto europeo LIFE CompOlive, que ha desarrollado durante los últimos cuatro años el Centro Tecnológico del Plástico, Andaltec; una iniciativa que, como ha subrayado Reyes, demuestra “el valor de Andaltec porque esta investigación va a permitir aprovechar la poda del olivar para fabricar componentes de automoción y mobiliario urbano y de oficina”.

En este acto, Francisco Reyes ha insistido en la utilidad de este centro tecnológico con el que colabora la Diputación. “Andaltec tiene 20 años de experiencia de apoyo al sector del plástico y en este tiempo se ha convertido en un referente de I+D+i en nuestro país”. En este caso, ha subrayado que “ha conseguido convertir un problema, como es la eliminación de la poda del olivar, en una oportunidad”. Al respecto, ha apostillado que “la poda del olivar de esas 500.000 hectáreas con las que contamos en la provincia de Jaén supone un problema, en primer lugar para el agricultor desde el punto de vista económico por los costos que conlleva su eliminación, pero también genera un problema medioambiental”.

Esta investigación justifica, a juicio del presidente de la Administración provincial, que “tengamos centros como este para anticiparnos, y al mismo tiempo mejorar la cuenta de resultados de los agricultores de la provincia”. Por ello, ha querido “felicitar a Andaltec por esta iniciativa, por este proyecto de investigación que va a tener sus consecuencias en los 97 municipios de la provincia, pero también en todo el territorio nacional aprovechando la poda del olivar para convertirla en una gran oportunidad en la que Jaén lidera este innovador proyecto”.

Sobre el trabajo realizado por Andaltec, Reyes ha recordado que desde la Diputación “venimos colaborando con este centro durante los últimos 5 o 6 años financiando proyectos de investigación, porque somos conscientes de lo que un instrumento de estas características supone para la provincia y un sector como el del plástico en nuestra tierra”. En esta jornada dedicada a presentar los resultados del proyecto Life CompOlive para revalorizar la poda del olivar, además de Francisco Reyes han tomado parte la diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, el alcalde de Martos, Emilio Torres, el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, y responsables de Andaltec.

Martos acoge la presentación de la campaña “Orgullo Verde”, una iniciativa que premiará al municipio más comprometido con el reciclaje de vidrio

Martos acoge la presentación de la campaña “Orgullo Verde”, una iniciativa que premiará al municipio más comprometido con el reciclaje de vidrio

Emilio Torres ha constatado que en la localidad se viene trabajando de manera intensa para “potenciar la red de contenedores para la recogida selectiva de residuos, animando así al reciclado de todos tipo de envases” y ha animado a todos los marteños, en particular y ciudadanos de la provincia, en general, a participar en esta campaña con la que se pretende aumentar el reciclado de vidrio en la provincia.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

Cargando el reproductor....