ALVIC cierra con éxito su participación en Interzum Guangzhou 2022

La compañía alcaudetense presenta en la feria asiática más importante del sector sus nuevas colecciones

Redacción || 9 de agosto de 2022

ALVIC, empresa española líder en fabricación y distribución de paneles y componentes para la cocina, baño, oficina y hogar, valora positivamente su participación en Interzum Guangzhou 2022, celebrada en Guangzhou, China del 26 al 29 de julio. El evento, que supone una de las citas más importantes para los profesionales del sector en Asia, acogió a unas 2.100 empresas extranjeras que presentaron sus productos en una superficie de exposición de más de 300 mil metros cuadrados.

Durante la feria, ALVIC ha presentado sus últimas novedades y tendencias en sus diferentes líneas de producto, así como sus lanzamientos para 2022, tres nuevas colecciones en Luxe -alto brillo, Zénit – supermatt- y Syncron -texturas- que han tenido muy buena aceptación entre los visitantes: Croma, Cross Metal y Pigments. Estos nuevos diseños de vanguardia, protagonistas del espacio creado por la compañía, están inspirados en la belleza de la naturaleza y en sus diferentes tonalidades.

En este sentido, ALVIC muestra su agradecimiento a los asistentes por la gran acogida recibida durante Interzum Guangzhou 2022. La empresa española ha recibido la visita no solo de sus clientes actuales; sino también de clientes potenciales y distribuidores procedentes de un gran número de países principalmente asiáticos. El evento ha brindado una gran oportunidad para que los asistentes conocieran de primera mano las tendencias emergentes y los últimos lanzamientos de la compañía.

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

El fútbol jienense reconoce el trabajo de Celia Jiménez

El fútbol jienense reconoce el trabajo de Celia Jiménez

La futbolista alcaudetense, que no pudo asistir a la gala de entrega de los Premios Palabra de Fútbol, fue reconocida por su brillante trayectoria en el fútbol femenino internacional, que le ha llevado a disputar dos Mundiales con la selección absoluta y a lograr numerosos éxitos en el fútbol estadounidense, europeo y australiano.