Ademur pide la equiparación de salarios de mujeres y hombres en el sector agrario
La Presidenta de la Asociación de Mujeres Rurales de Jaén, María Inés Casado, lamenta que las mujeres que trabajan en el campo en la provincia de Jaén cobren un 16,68 por ciento menos que los hombres

Redacción || 22 de febrero de 2021
La Asociación de Mujeres Rurales de Jaén (ADEMUR) critica que la brecha salarial entre los hombres y las mujeres que trabajan en la agricultura y la ganadería de nuestra provincia continúa creciendo. De ahí que exige a las administraciones medidas valientes y voluntad política para conseguir la equiparación por el mismo trabajo. La presidenta de ADEMUR Jaén, María Inés Casado, reclama una actitud más proactiva de Gobierno y Junta de Andalucía a la hora de defender la igualdad real entre hombres y mujeres en el sector agrario de nuestra provincia. “Es penoso comprobar cómo año tras año no hay unas políticas efectivas de equiparación salarial. Las mujeres de Jaén cobramos un 16,68 por ciento menos que los hombres por el mismo trabajo y, además, sufrimos una doble discriminación porque las contrataciones durante la recolección de la campaña, por ejemplo, son mínimas. Y la cotitularidad tampoco funciona porque no se apuesta claramente por potenciarla”, critica María Inés Casado.
Quejas que hace ADEMUR Jaén en el Día Europeo por la Igualdad Salarial entre hombres y mujeres. “El Registro de Titularidad Compartida fue aprobado por la Junta de Andalucía en 2018, pero en la actualidad está muy lejos de corregir una situación de desigualdad e invisibilización del trabajo de las mujeres en el medio rural. Algo que sigue teniendo consecuencias nefastas no sólo para ellas sino para la sociedad en general. Por eso exigimos medidas valientes que impulsen el reconocimiento jurídico y los derechos laborales de muchas mujeres. Sólo estamos reclamando algo de justicia, la consecución de la igualdad real entre los hombres y las mujeres del campo y contra la masculinización del medio rural”, afirma María Inés Casado.
La falta de voluntad política a la hora de adoptar medidas dirigidas a conseguir esa igualdad salarial real entre hombres y mujeres está comprometiendo, a juicio de ADEMUR Jaén, el desarrollo social y económico del medio rural jiennense, de nuestros pueblos y explotaciones agrarias y ganaderas. Ante esto, María Inés Casado asevera: “Miles de mujeres en Jaén ven cómo su trabajo no tiene una retribución justa y es mucho menor que la que perciben los hombres. Y eso no podemos permitirlo”.
En este sentido, la presidenta de ADEMUR Jaén hace hincapié: “No nos cansaremos de repetir que es fundamental impulsar la integración de la mujer en el sector agrario, porque la realidad es tozuda y demuestra que en Jaén existen pequeñas explotaciones donde la labor femenina es fundamental para garantizar el futuro de sus pueblos. Y también es necesario que se incluyan a las mujeres en las juntas rectoras de las cooperativas y en los órganos de toma de decisiones que se pretenden crear. Es algo que entendemos como de obligado cumplimiento”, concluye María Inés Casado.





El Obispo de Jaén suspende la Romería de la Virgen de la Cabeza
El día de la solemnidad de la Santísima Virgen de la Cabeza, la Solemne Eucaristía que se celebraba habitualmente en el exterior de la Real Basílica Santuario, se celebrará en el interior», con las normas de protección e higiene frente al Coronavirus.

Diputación aprobará en su próximo pleno la primera fase del Plan Provincial, que destinará 4,9 millones de euros a obras
En esta sesión, que se celebrará el 2 de marzo, también se dará luz verde a la colaboración en la redacción de planes locales deportivos y a una declaración institucional por el Día de la Mujer

El Ministerio de Agricultura publica las normas para la autorregulación del sector del aceite de oliva
El real decreto del MAPA permitirá la retirada temporal de producto ante el riesgo de desequilibrio en el mercado, y también modifica la normativa básica de los paneles de catadores de aceite de oliva. Asaja Jaén considera que esto será un balón de oxígeno para el sector



Las Banderas de Andalucía reconocen el talento, la solidaridad y el empuje que atesora Jaén
En el acto de entrega, Juan Bravo y Maribel Lozano trasladan un mensaje de unidad para que la provincia salga reforzada y aproveche sus potencialidades tras la pandemia

El Obispo de Jaén suspende la Romería de la Virgen de la Cabeza
El día de la solemnidad de la Santísima Virgen de la Cabeza, la Solemne Eucaristía que se celebraba habitualmente en el exterior de la Real Basílica Santuario, se celebrará en el interior», con las normas de protección e higiene frente al Coronavirus.

Nuevas puertas automatizadas en el Hospital de Jaén
La medida contra el Covid-19 ha supuesto una inversión de más de 200.000 euros y conlleva la renovación de los accesos a los centros y establecimiento de controles en plantas


La Bobadilla recuperará su pasado íbero
El alcalde la ELA de La Bobadilla suscribe un convenio con el Instituto Universitario de Arqueología Ibérica de la UJA para la exploración con georradar de la zona arqueológica
Repulsa por los destrozos en los bancos LGTBI de Torredonjimeno
El Área de Feminismo de Podemos Torredonjimeno ha expresado su más enérgica repulsa por los actos vandálicos cometidos contra los bancos LGTBI de la localidad
Martos acogerá audiencias de la Junta Arbitral de Consumo
El Ayuntamiento de Martos ha firmado con la Diputación Provincial de Jaén un convenio para que en la localidad se puedan celebrar audiencias de la Junta Arbitral de Consumo.
Andújar apoya por unanimidad la demanda de un Plan de Reindustrialización del eje de la Nacional IV
La moción forma parte de la estrategia conjunta elaborada por los alcaldes y alcaldes de los municipios de e Andújar, Bailén, Baños de la Encina, Carboneros, Guarromán, La Carolina, Linares, Lopera, Marmolejo, Santa Elena y Villanueva de la Reina
Salud certifica nuevas zonas cardio-aseguradas
La Consejería de Salud distingue a once entidades con nuevas ‘zonas cardioaseguradas’ en Jaén, entre ellas las residencias de mayores Aurora Los Leones perteneciente a la Fundación Cuidar y Curar de Marmolejo y los IES de Linares, Reyes de España y Colegio Salesianos
Apoyo unánime al nuevo espacio deportivo del Barrio de La Paz
El Gobierno Municipal ya había consensuado con la asociación de vecinos del barrio la puesta en marcha de esta instalación y había realizado el vallado de la zona a través de Presupuestos Participativos


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Carta a los Reyes Magos 4 de enero de 2021Queridos Gaspar, Melchor y BaltasarNo espero saludaros este año como tantos otros durante la famosa Cabalgata...

La opinión de Pedro Garrido: ¿Podría la amistad salvar vidas?
Cuando una pandemia golpea una ciudad o un pueblo grande, los datos de contagios, hospitalizaciones y muertes son solo eso, datos. Es muy difícil unirse al drama o duelo de una familia que tiene ha perdido a alguien o que está en el hospital luchando por su vida, si no lo conocemos. Eso se traduce en que, cuando hay relajación de restricciones lo celebramos a lo grande.

La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura
Quiénes somos | Contacta con nosotros | Hemeroteca | Recibe nuestros periódicos en PDF La opinión de Manuel Campos: Utilidad indudable de la vacunación segura Redacción || 7 de diciembre de 2020En torno a las vacunas disponibles o ya avanzadas en su estudio e...

El virus sí entiende de clases sociales
El virus, en suma, perjudica más a los desfavorecidos económicamente y debe ser tarea prioritaria de las administraciones públicas compensar estas deficiencias para que nadie se quede atrás,

Opinión. Paqui Cámara: La gran afrenta de la LOMLOE
Hoy se sube a nuestra tribuna de opinión Paqui Cámara para hablar de la nueva ley educativa, un tema de candente actualidad.





El UDC Torredonjimeno nuevo líder en Tercera División
La victoria de los tosirianos frente al CD Maracena y la derrota del Torreperogil frente al Jaén hacen cambios en el liderato de la table

El UDC Torredonjimeno nuevo líder en Tercera División
La victoria de los tosirianos frente al CD Maracena y la derrota del Torreperogil frente al Jaén hacen cambios en el liderato de la table

El UDC Torredonjimeno nuevo líder en Tercera División
La victoria de los tosirianos frente al CD Maracena y la derrota del Torreperogil frente al Jaén hacen cambios en el liderato de la table

El UDC Torredonjimeno nuevo líder en Tercera División
La victoria de los tosirianos frente al CD Maracena y la derrota del Torreperogil frente al Jaén hacen cambios en el liderato de la table