Actividades para conmemorar el 20º Aniversario de la Vía Verde del Aceite
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, presenta en FITUR 2022 las propuestas medioambientales, deportivas y turísticas que pretenden potenciar el uso de esta infraestructura de 55 kilómetros por la provincia
Redacción || 21 de enero de 2022
La Diputación de Jaén ha programado una veintena de actividades para conmemorar a lo largo de este año el vigésimo aniversario de la Vía Verde del Aceite, la más grande de Andalucía con 128 kilómetros de trazado entre Jaén y Córdoba. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha presentado en la tercera jornada de Fitur 2022 las propuestas diseñadas para potenciar el uso de esta infraestructura que recorre 55 kilómetros por la provincia jiennense. “Hemos programado un calendario de actividades de contenido medioambiental, deportivo, cultural y turístico, diseñadas para todas las edades y para todos los municipios por los que discurre la Vía Verde del Aceite, Jaén, Torredelcampo, Torredonjimeno, Martos y Alcaudete”, ha anunciado Reyes, que ha puesto de manifiesto la oportunidad que este sendero ha supuesto para los municipios que atraviesa. “No cabe duda de que hemos logrado generar un recurso muy utilizado por la ciudadanía y que supone un reclamo turístico. Un recurso absolutamente vinculado a la esencia de nuestra tierra: el olivar y el aceite de oliva”.
Con respecto a las actividades del 20º aniversario de la Vía Verde del Aceite, el presidente de la Diputación ha enumerado las “rutas saludables con personas mayores o con escolares, plantaciones de árboles, un concurso de fotografía, instalaciones de nidales, conciertos, senderismo nocturno y observación de estrellas, o una carrera popular con tres etapas para recorrer la Vía Verde del Aceite por tramos. Estas son algunas de las propuestas para un aniversario en el que también se llevarán a cabo acciones de concienciación y sensibilización medioambiental, como la presentación del primer coche eléctrico para el mantenimiento de esta vía verde, o su declaración como espacio sin humo. Actividades programadas en todos los meses del año para poner en valor un trazado que en 2021 registró más de un millón de usuarios”.
Fue en marzo de 2002 cuando se inauguró la Vía Verde del Aceite. Después de varios años de trabajo y obras por parte de la Diputación sobre esta infraestructura, se puso a disposición de los usuarios. “20 años después, es uno de los grandes reclamos turísticos y deportivos, tanto de nuestra provincia, como de la vecina Córdoba. Un sendero sobre el antiguo trazado ferroviario del Tren del Aceite, y que se ha convertido en una infraestructura de salud, vida y en permanente ebullición. Una alternativa natural y saludable donde practicar senderismo y cicloturismo de manera segura”, ha señalado Reyes.
El presidente de la Diputación también se ha referido a las posibilidades de empleo y riqueza que esta vía verde y las otras de la provincia –la del Guadalimar, la de Segura, o la de Linares-, ofrecen a las localidades por las que pasan. “Representan un eje lúdico-deportivo dotado con servicios y equipamientos complementarios, de restauración, alojamiento, alquiler de bicicletas, o ecomuseos. Estamos, por tanto, ante una infraestructura que es una oportunidad para el crecimiento y el empleo de los municipios como ya están demostrando las numerosas iniciativas empresariales que se articulan en torno a estas vías verdes”.
Con cerca de 100 kilómetros, Jaén es la tercera provincia andaluza con más kilómetros de vías verdes. En la actualidad, la Diputación Provincial trabaja en la creación de un Gran Corredor Verde que atraviese la provincia de Jaén de este a oeste, aprovechando y uniendo antiguos trazados ferroviarios y, en los tramos desaparecidos, caminos alternativos.





Manuel Chumilla, entrenador del Real Jaén
El club hace oficial el regreso de l icónico jugador , esta vez como técnico. Se espera que el próximo lunes tenga lugar su presentación oficial.

Reyes celebra que Jaén vuelva a ser escenario del gran evento ciclista de España
Francisco Reyes y Javier Guillén presentan las etapas 14º y 15º de La Vuelta con meta en la Sierra de la Pandera y salida desde la ciudad de Martos, respectivamente.

El Consejo de Alcaldes y Alcaldesas analiza el impacto de la reforma laboral en la Administración local
Hoy se ha celebrado una sesión extraordinaria para abordar la repercusión que la reforma laboral recientemente aprobada por el Gobierno de España tiene a la hora de contratar en las administraciones locales. El director general del Servicio Público de Empleo Estatal aclara en este órgano de la Diputación las dudas que esta nueva normativa haya podido generar en los ayuntamientos



Manuel Chumilla, entrenador del Real Jaén
El club hace oficial el regreso de l icónico jugador , esta vez como técnico. Se espera que el próximo lunes tenga lugar su presentación oficial.

Reyes celebra que Jaén vuelva a ser escenario del gran evento ciclista de España
Francisco Reyes y Javier Guillén presentan las etapas 14º y 15º de La Vuelta con meta en la Sierra de la Pandera y salida desde la ciudad de Martos, respectivamente.

Jaén mejorará las instalaciones deportivas en varios barrios y en La Salobreja
El Ayuntamiento adjudica obras de mejora en las instalaciones deportivas de los barrios de El Tomillo y El Valle y en La Salobreja por un importe que supera los 133.000 euros. En paralelo, avanza el procedimiento para la mejora e impermeabilización del vestuario general del pabellón de Las Fuentezuelas, una obra que tiene un coste estimado de 83.000 euros


Martos refuerza la seguridad vial con la compra de un etilómetro para la Policía Local
La Policía Local de Martos cuenta ya con nuevo etilómetro evidencial para realizar las pruebas de alcoholemia, lo que permitirá realizar la medición de alcohol en la sangre de una manera más precisa que el alcoholímetro, incidiendo de este modo y reforzando la seguridad vial en la localidad.
La Vía Verde del Aceite acoge un encuentro intergeneracional con la participación de más de 200 personas
Esta actividad se ha desarrollado con motivo del Día de la Biodiversidad y en el marco del 20º aniversario de esta vía.
El empresariado marteño descubre la influencia de Instagram en sus comercios
Una veintena de empresarios y empresarias de la localidad asistieron a la charla formativa que sobre la importancia de la red social Instagram organizó ASEM
Alcaudete acoge el Congreso Nacional de Patentes y Marcas
Organizado por la Universidad de Jaén y la colaboración del Ayuntamiento de Alcaudete en el castillo calatravo, el congreso ha reunido a los mayores expertos en la materia.
Mayores de la Sierra Sur disfrutaron de las XVII Jornadas de Convivencia “Con-viviendo”
Después de dos años, se pudieron volver a celebrar las XVII Jornadas de Convivencia “Con-viviendo” con las personas usuarias dependientes del SAD de la Zona Básica de Servicios Sociales de Alcaudete, en las que los mayores fueron partícipes de diferentes actividades.
Martos acogerá la Jornada de Emprendimiento en torno a las Vías Verdes
El objetivo de esta Jornada es compartir experiencias empresariales que están generando empleo y dinamización económica en torno a las vías verdes.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía

Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía

Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía

Continúan los éxitos de Vicente Jurado en el Concurso Territorial de Doma Clásica
Con Mezcal AE caballo (Pura sangre Portugués) partició en el Concurso Territorial de Doma Clásica puntuable para la Copa de Andalucía