Abogados y procuradores de Jaén muestran su malestar por la habilitación de los juzgados en agosto
El Colegio de Abogados de Jaén y el Colegio de Procuradores de Jaén han ofrecido una rueda de prensa conjunta para trasladar su malestar por los perjuicios generados por el Ministerio de Justicia al declarar hábil parte del pasado mes de agosto desoyendo las recomendaciones del Consejo General de la Abogacía y de su homónimo de Procuradores.

REDACCION|| 4 de septiembre de 2020
Los Abogados y Procuradores de Jaén han convocado una rueda de prensa en la sede del Colegio de Abogados, con la participación del decano del Colegio de Abogados de Jaén, Javier Pulido, y el decano del Colegio de Procuradores de Jaén, José Ramón Carrasco. Lo han hecho para mostrar su malestar por los perjuicios generados por el Ministerio de Justicia al declarar hábil parte del pasado mes de agosto. El Ministerio de Justicia, como medida para intentar descongestionar los juzgados tras el parón ocasionado por la crisis de la Covid19, decidió declarar hábiles a efectos de procedimientos judiciales el periodo comprendido entre el 11 y el 31 de agosto, desoyendo las recomendaciones del Consejo General de la Abogacía y de su homónimo de Procuradores. En este contexto, todos los operadores jurídicos jienenses (jueces decanos, fiscal jefe, abogados o procuradores), mantuvieron varias reuniones para establecer los criterios de actuación durante los días hábiles de agosto. De este modo, se establecieron una serie de consejos como concentrar los señalamientos en los meses de julio y septiembre y durante el mes de agosto celebrar solo las vistas urgentes y esenciales. Los colegios de Abogados y Procuradores denuncian ahora que no se ha respetado este acuerdo, y que han recibido notificaciones de diversa índole en agosto, repercutiendo en el descanso y en la conciliación familiar de los profesionales de la Abogacía.
Ante esta situación, el decano del Colegio de Abogados, Javier Pulido, pone de manifiesto la indignación del colectivo y exige respeto y un trato correcto por parte de la Administración de Justicia. “Hemos realizado una encuesta entre los letrados jiennenses para recabar datos concretos sobre las notificaciones recibidas en agosto, de las cuales, no muchas, pero algunas, no se ajustaban al criterio de esencialidad acordado previamente. Estos datos serán trasladados a la Audiencia Provincial de Jaén un escrito con el objetivo de pedir respeto hacia nuestra profesión”, ha declarado.
Pulido también ha mostrado su descontento con respecto al proyecto de ley de medidas procesales y organizativas para hacer frente a la COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia. “Nos preocupan dos cuestiones: la propuesta de utilización de los medios telemáticos de manera generaliza y la cita previa. Estas medidas denotan que la tendencia es eliminar la figura del abogado de los tribunales y nosotros no lo vamos a permitir. Las togas no van a desaparecer de los tribunales. Todos los operadores jurídicos formamos parte del mismo engranaje y los abogados somos piezas fundamentales del sistema”, ha reivindicado. En este sentido el decano ha manifestado que el Colegio ya ha presentado alegaciones sobre la espera de los abogados fuera de los juzgados y la atención mediante cita previa.
Por su parte, el decano del Colegio de Procuradores de Jaén, José Ramón Carrasco, ha recalcado que la medida de declarar el mes de agosto hábil ha sido ineficaz. “Nosotros hemos estado trabajando pero los juzgados no han reforzado su plantilla, así que al final ha sido contraproducente porque se han acumulado más trámites todavía en los juzgados”, ha expuesto. Además, ha manifestado su preocupación por el posible mantenimiento del sistema de citas, que rechazan ambos colectivos, y por desconocer si hay un plan previsto por si la pandemia se agrava aún más y se produce un nuevo confinamiento, pues “no se puede volver a producir una paralización total de la Justicia, como ocurrió durante el Estado de Alarma”. Carrasco también ha manifestado la total disposición de los procuradores para alcanzar consensos sobre medidas procesales y organizativas realmente efectivas para agilizar el funcionamiento de la Justicia.





Emotivo homenaje a las madres trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio
Trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio ofrecieron un emotivo homenaje a sus madres, también trabajadoras en el mismo servicio que realiza Clece en diferentes localidades de la provincia. Con motivo del Día de la Madre, las hijas-compañeras entregaron a sus madres un pequeño obsequio y les dedicaron unas palabras ensalzando el trabajo diario que realizan, todo lo que han aprendido con su ejemplo y el orgullo de poder dedicarse a la misma labor con la misma vocación y ganas.

Sanz destaca que las 70 actuaciones de la ITI de Jaén superan los 169 millones de euros de inversión
El consejero de la Presidencia asegura que “la mayoría están en fase de ejecución y la previsión es que estén finalizados durante 2023”

Isabel Rodríguez: “Alcaldes y alcaldesas son la mejor tarjeta de presentación del PSOE”
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, participó en el acto público de presentación de los seis candidatos socialistas a las Alcaldías de Jaén, Linares, Andújar, Úbeda, Martos y Alcalá la Real, en un acto que se celebró en el Teatro Principal de Andújar. Rodríguez afirmó que los alcaldes y alcaldesas “son la mejor tarjeta de presentación del PSOE” y que “si algo hace grande a este partido es la implantación que tiene gracias a ellos y ellas”.



Torredonjimeno acogerá una nueva edición del Oleo Rock Fest
Organizado por la Asociación Cultural RockXimeno, se celebrará el próximo 10 de junio en el Polideportivo Matías Prats de Torredonjimeno a partir de las 19:00 h. El cartel estará encabezado por los legendarios Obús, que estarán acompañados por los espectaculares Lujuria. Además, actuarán en la fase final del concurso de grupos en directo OleoLive los grupos Eveth, Roswell, Eskóbula y Sunset Boulevard.

Jaén reconoce el talento de los chefs Pedro Sánchez y Juan Aceituno
El Ayuntamiento les ha otorgado el II Galardón Internacional del Aceite de Oliva Ciudad de Jaén. También ha distinguido al grupo internacional Sacyr Green, con un reconocimiento honorífico, y a la Caja Rural de Jaén con una mención especial.

Grupo Oleícola Jaén galardonado por AEMO con el Accésit a Mejor Almazara de España 2023
Según las declaraciones del jurado, se ha valorado la innovación en el manejo monitorizado del proceso de producción, así como la perfecta disposición de las distintas unidades funcionales de esta moderna y nueva almazara situada en Baeza, y que está especialmente concebida para albergar las últimas tecnologías de la molturación de la aceituna.


La Policía Local intercepta a dos hombres intentando acceder al interior de un establecimiento comercial de la Fuente Nueva
El suceso tuvo lugar en la madrugada del miércoles, pudiendo ambos agentes detener a los presuntos autores tras una persecución a pie
Un cáliz de los Borgia en Martos
Antonio Caño Dortez presentará mañana en la Casa de la Cultura su libro «Un cáliz inédito de los Borgia en Martos. Y de su exposición en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en 1941». El trabajo es fruto de una ardua tarea de investigación por parte del autor.
Nueva ordenación del tráfico ante el inicio de las obras en la Plaza de España
El acceso a esta zona céntrica de la ciudad quedará restringido desde el 31 de mayo hasta final de obras, a excepción de residentes, servicios prioritarios, taxis y carga/descarga.
Charla sobre emprendimiento para estudiantes de Martos
El alumnado de Bachillerato del colegio San Antonio de Padua atendió la charla que les ofreció la presidenta de la asociación empresarial marteña, Ana Belén Molina, quien les informó sobre el trabajo que se realiza desde ASEM y les habló de emprendimiento.
Empresarias de Martos trabajan sus fortalezas y debilidades
Las empresarias que forman parte de la tercera edición del programa «Mentoring con M: Mujeres Meridianas», se han encontrado de nuevo para continuar creando sinergias en el programa que promueve la patronal marteña.
Fallece uno de los impulsores de Valeo en Martos
El pasado 21 de mayo falleció en Lloret de Mar el empresario José Artés de Arco Marco, quien se ocupó de la gestión junto al señor Mangematín de la implantación de la sociedad P.A.S.A., formada por Artés y Cibié y ubicada en Martos, que hoy en día es Valeo.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

La opinión de Manuel Campos: «Esperanzador tiempo de diálogo y debate»
La opinión de Manuel Campos: "Esperanzador tiempo de diálogo y debate" Manuel Campos || 18 de octubre de 2021 Recuperados un poco de la sorpresa que nos llevamos los españoles hace un par de días cuando vimos a los líderes de los dos partidos más votados en la nación...





El Ayuntamiento de Martos inspecciona el equipamiento de la pista de atletismo
La equipación ha supuesto una inversión cercana a los 65.000 euros.

El Ayuntamiento de Martos inspecciona el equipamiento de la pista de atletismo
La equipación ha supuesto una inversión cercana a los 65.000 euros.

El Ayuntamiento de Martos inspecciona el equipamiento de la pista de atletismo
La equipación ha supuesto una inversión cercana a los 65.000 euros.

El Ayuntamiento de Martos inspecciona el equipamiento de la pista de atletismo
La equipación ha supuesto una inversión cercana a los 65.000 euros.