Abogados y procuradores de Jaén muestran su malestar por la habilitación de los juzgados en agosto
El Colegio de Abogados de Jaén y el Colegio de Procuradores de Jaén han ofrecido una rueda de prensa conjunta para trasladar su malestar por los perjuicios generados por el Ministerio de Justicia al declarar hábil parte del pasado mes de agosto desoyendo las recomendaciones del Consejo General de la Abogacía y de su homónimo de Procuradores.

REDACCION|| 4 de septiembre de 2020
Los Abogados y Procuradores de Jaén han convocado una rueda de prensa en la sede del Colegio de Abogados, con la participación del decano del Colegio de Abogados de Jaén, Javier Pulido, y el decano del Colegio de Procuradores de Jaén, José Ramón Carrasco. Lo han hecho para mostrar su malestar por los perjuicios generados por el Ministerio de Justicia al declarar hábil parte del pasado mes de agosto. El Ministerio de Justicia, como medida para intentar descongestionar los juzgados tras el parón ocasionado por la crisis de la Covid19, decidió declarar hábiles a efectos de procedimientos judiciales el periodo comprendido entre el 11 y el 31 de agosto, desoyendo las recomendaciones del Consejo General de la Abogacía y de su homónimo de Procuradores. En este contexto, todos los operadores jurídicos jienenses (jueces decanos, fiscal jefe, abogados o procuradores), mantuvieron varias reuniones para establecer los criterios de actuación durante los días hábiles de agosto. De este modo, se establecieron una serie de consejos como concentrar los señalamientos en los meses de julio y septiembre y durante el mes de agosto celebrar solo las vistas urgentes y esenciales. Los colegios de Abogados y Procuradores denuncian ahora que no se ha respetado este acuerdo, y que han recibido notificaciones de diversa índole en agosto, repercutiendo en el descanso y en la conciliación familiar de los profesionales de la Abogacía.
Ante esta situación, el decano del Colegio de Abogados, Javier Pulido, pone de manifiesto la indignación del colectivo y exige respeto y un trato correcto por parte de la Administración de Justicia. “Hemos realizado una encuesta entre los letrados jiennenses para recabar datos concretos sobre las notificaciones recibidas en agosto, de las cuales, no muchas, pero algunas, no se ajustaban al criterio de esencialidad acordado previamente. Estos datos serán trasladados a la Audiencia Provincial de Jaén un escrito con el objetivo de pedir respeto hacia nuestra profesión”, ha declarado.
Pulido también ha mostrado su descontento con respecto al proyecto de ley de medidas procesales y organizativas para hacer frente a la COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia. “Nos preocupan dos cuestiones: la propuesta de utilización de los medios telemáticos de manera generaliza y la cita previa. Estas medidas denotan que la tendencia es eliminar la figura del abogado de los tribunales y nosotros no lo vamos a permitir. Las togas no van a desaparecer de los tribunales. Todos los operadores jurídicos formamos parte del mismo engranaje y los abogados somos piezas fundamentales del sistema”, ha reivindicado. En este sentido el decano ha manifestado que el Colegio ya ha presentado alegaciones sobre la espera de los abogados fuera de los juzgados y la atención mediante cita previa.
Por su parte, el decano del Colegio de Procuradores de Jaén, José Ramón Carrasco, ha recalcado que la medida de declarar el mes de agosto hábil ha sido ineficaz. “Nosotros hemos estado trabajando pero los juzgados no han reforzado su plantilla, así que al final ha sido contraproducente porque se han acumulado más trámites todavía en los juzgados”, ha expuesto. Además, ha manifestado su preocupación por el posible mantenimiento del sistema de citas, que rechazan ambos colectivos, y por desconocer si hay un plan previsto por si la pandemia se agrava aún más y se produce un nuevo confinamiento, pues “no se puede volver a producir una paralización total de la Justicia, como ocurrió durante el Estado de Alarma”. Carrasco también ha manifestado la total disposición de los procuradores para alcanzar consensos sobre medidas procesales y organizativas realmente efectivas para agilizar el funcionamiento de la Justicia.





David Navarro, la Casa de Jaén en Sevilla, Picualia y Seturja, Premios ‘Jaén, Paraíso Interior’ 2023
El municipio de Sabiote acogerá el próximo 3 de octubre la celebración de esta gala, donde la Diputación reconoce cada año la labor de difusión de los valores turísticos de la provincia.

La Diputación dota al Camino Natural Vía Verde del Aceite de una estación de reparación de bicicletas
La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha sido la encargada de inaugurar este equipamiento en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.

La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria
Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.



La Diputación dota al Camino Natural Vía Verde del Aceite de una estación de reparación de bicicletas
La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha sido la encargada de inaugurar este equipamiento en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo
Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo Entre otros asuntos, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation. El salón de plenos del...

La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria
Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.


El Consistorio tosiriano plantea hacer “hasta cinco sondeos” para buscar nuevos recursos de agua
Por otro lado, el alcalde asegura que el Plan de Arreglo de Caminos irá precedido de un estudio de la situación de estas vías
Marmolejo acoge el XI Encuentro de Trombonistas Jiennenses
Durante el 22, 23 y 24 de septiembre, la localidad acogerá esta iniciativa que cuenta con un gran programa.
La Diputación dota al Camino Natural Vía Verde del Aceite de una estación de reparación de bicicletas
La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha sido la encargada de inaugurar este equipamiento en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.
Detenidos dos arjoneros como presuntos autores de delitos de robo
A los jóvenes se les acusa de actuar en el Instituto de Enseñanza Secundaria Ciudad de Arjona.
El alcalde tosiriano plantea un Parque Empresarial Comarcal
Enrique Castro: “Para Martos, Jamilena y Torredelcampo podría crearse con miras más allá de Torredonjimeno y favorecería a las cuatro poblaciones”
Jesús Estrella destaca los CADE como herramienta para crear empleo
La provincia dispone de 146 plazas de alojamiento empresarial
canalizados a través de este servicio de Andalucía Emprende.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





La Diputación dota al Camino Natural Vía Verde del Aceite de una estación de reparación de bicicletas
La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha sido la encargada de inaugurar este equipamiento en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.

La Diputación dota al Camino Natural Vía Verde del Aceite de una estación de reparación de bicicletas
La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha sido la encargada de inaugurar este equipamiento en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.

La Diputación dota al Camino Natural Vía Verde del Aceite de una estación de reparación de bicicletas
La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha sido la encargada de inaugurar este equipamiento en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.

La Diputación dota al Camino Natural Vía Verde del Aceite de una estación de reparación de bicicletas
La diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha sido la encargada de inaugurar este equipamiento en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.