Abogados y procuradores de Jaén muestran su malestar por la habilitación de los juzgados en agosto
El Colegio de Abogados de Jaén y el Colegio de Procuradores de Jaén han ofrecido una rueda de prensa conjunta para trasladar su malestar por los perjuicios generados por el Ministerio de Justicia al declarar hábil parte del pasado mes de agosto desoyendo las recomendaciones del Consejo General de la Abogacía y de su homónimo de Procuradores.

REDACCION|| 4 de septiembre de 2020
Los Abogados y Procuradores de Jaén han convocado una rueda de prensa en la sede del Colegio de Abogados, con la participación del decano del Colegio de Abogados de Jaén, Javier Pulido, y el decano del Colegio de Procuradores de Jaén, José Ramón Carrasco. Lo han hecho para mostrar su malestar por los perjuicios generados por el Ministerio de Justicia al declarar hábil parte del pasado mes de agosto. El Ministerio de Justicia, como medida para intentar descongestionar los juzgados tras el parón ocasionado por la crisis de la Covid19, decidió declarar hábiles a efectos de procedimientos judiciales el periodo comprendido entre el 11 y el 31 de agosto, desoyendo las recomendaciones del Consejo General de la Abogacía y de su homónimo de Procuradores. En este contexto, todos los operadores jurídicos jienenses (jueces decanos, fiscal jefe, abogados o procuradores), mantuvieron varias reuniones para establecer los criterios de actuación durante los días hábiles de agosto. De este modo, se establecieron una serie de consejos como concentrar los señalamientos en los meses de julio y septiembre y durante el mes de agosto celebrar solo las vistas urgentes y esenciales. Los colegios de Abogados y Procuradores denuncian ahora que no se ha respetado este acuerdo, y que han recibido notificaciones de diversa índole en agosto, repercutiendo en el descanso y en la conciliación familiar de los profesionales de la Abogacía.
Ante esta situación, el decano del Colegio de Abogados, Javier Pulido, pone de manifiesto la indignación del colectivo y exige respeto y un trato correcto por parte de la Administración de Justicia. “Hemos realizado una encuesta entre los letrados jiennenses para recabar datos concretos sobre las notificaciones recibidas en agosto, de las cuales, no muchas, pero algunas, no se ajustaban al criterio de esencialidad acordado previamente. Estos datos serán trasladados a la Audiencia Provincial de Jaén un escrito con el objetivo de pedir respeto hacia nuestra profesión”, ha declarado.
Pulido también ha mostrado su descontento con respecto al proyecto de ley de medidas procesales y organizativas para hacer frente a la COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia. “Nos preocupan dos cuestiones: la propuesta de utilización de los medios telemáticos de manera generaliza y la cita previa. Estas medidas denotan que la tendencia es eliminar la figura del abogado de los tribunales y nosotros no lo vamos a permitir. Las togas no van a desaparecer de los tribunales. Todos los operadores jurídicos formamos parte del mismo engranaje y los abogados somos piezas fundamentales del sistema”, ha reivindicado. En este sentido el decano ha manifestado que el Colegio ya ha presentado alegaciones sobre la espera de los abogados fuera de los juzgados y la atención mediante cita previa.
Por su parte, el decano del Colegio de Procuradores de Jaén, José Ramón Carrasco, ha recalcado que la medida de declarar el mes de agosto hábil ha sido ineficaz. “Nosotros hemos estado trabajando pero los juzgados no han reforzado su plantilla, así que al final ha sido contraproducente porque se han acumulado más trámites todavía en los juzgados”, ha expuesto. Además, ha manifestado su preocupación por el posible mantenimiento del sistema de citas, que rechazan ambos colectivos, y por desconocer si hay un plan previsto por si la pandemia se agrava aún más y se produce un nuevo confinamiento, pues “no se puede volver a producir una paralización total de la Justicia, como ocurrió durante el Estado de Alarma”. Carrasco también ha manifestado la total disposición de los procuradores para alcanzar consensos sobre medidas procesales y organizativas realmente efectivas para agilizar el funcionamiento de la Justicia.





David Navarro, la Casa de Jaén en Sevilla, Picualia y Seturja, Premios ‘Jaén, Paraíso Interior’ 2023
El municipio de Sabiote acogerá el próximo 3 de octubre la celebración de esta gala, donde la Diputación reconoce cada año la labor de difusión de los valores turísticos de la provincia.

La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria
Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.

La Caja Rural de Jaén muestra su faceta más solidaria al participar en el Día Solidario del Grupo Caja Rural
Este año se cumple la X Edición de este día en el que todo el Grupo Caja Rural se une para ayudar a los más necesitados, en el que se ha conseguido recaudar 700.000 euros a lo largo de estos diez años.



La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria
Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.

David Navarro, la Casa de Jaén en Sevilla, Picualia y Seturja, Premios ‘Jaén, Paraíso Interior’ 2023
El municipio de Sabiote acogerá el próximo 3 de octubre la celebración de esta gala, donde la Diputación reconoce cada año la labor de difusión de los valores turísticos de la provincia.

La Caja Rural de Jaén muestra su faceta más solidaria al participar en el Día Solidario del Grupo Caja Rural
Este año se cumple la X Edición de este día en el que todo el Grupo Caja Rural se une para ayudar a los más necesitados, en el que se ha conseguido recaudar 700.000 euros a lo largo de estos diez años.


Llega a Andújar la XII Feria Multisectorial y la VIII edición de Óleomiel
Óleomiel se adelanta a los días 27, 28 y 29 de septiembre; mientras que la XII Feria Multisectorial se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre.
El IES Nuestra Señora de la Cabeza se internacionaliza con la acogida de adolescentes internacionales
Los estudiantes que vivirán en Andújar a partir de septiembre proceden de Polonia, Alemania, Bélgica y Argentina.
El PSOE denuncia retrasos de la Junta de hasta más de un año para autorizar proyectos de recuperación de patrimonio
Víctor Torres lleva al Parlamento la situación de los lavaderos de las
antiguas tenerías de Martos y una hora antes de formular la pregunta la
Junta ha enviado la autorización al Ayuntamiento. “Parece que la
pregunta ha surtido efecto y hemos obligado a la Junta”, destaca.
El PSOE municipal muestra preocupación ante la paralización de proyectos de futuro
Pedro Luis Rodríguez, secretario general, ha lamentado la pérdida de la subvención para la construcción del aparcamiento en Las Vistillas.
Rescatan en helicóptero a un escalador tras sufrir una caída en Alcaudete
Los servicios de emergencia han rescatado hoy a una persona herida tras sufrir una caída cuando escalaba en Alcaudete, en la provincia de Jaén, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.
Martos conmemora la Semana Mundial del Alzheimer
Ocho días de actividades para conmemorar la Semana Mundial del Alzheimer.


Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:



ARTÍCULO DE OPINIÓN. ERE encubierto en las Agencias Sanitarios Alto Guadalquivir
Andújar. 20 de diciembre de 2021.
Enfermera interina del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar

Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...





La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria
Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.

La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria
Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.

La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria
Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.

La Fundación Grupo Oleícola Jaén presenta la III edición de su Cena Solidaria
Bajo el lema ‘Se tú el cambio que quieres ver en el mundo’, se ha presentado la nueva edición de la Cena Solidaria que esta Fundación celebra en Baeza cada dos años.