Abierta al tráfico la carretera de Arjona a Marmolejo tras su reparación

La consejera Rocío Díaz ha visitado la finalización de unas obras que “recuperan la seguridad vial” tras una inversión de 2,5 millones.

Redacción || 10 de noviembre de 2023

La Junta de Andalucía ha reabierto al tráfico la carretera que une Arjona y Marmolejo (A-6176) tras la finalización de las obras de reparación del firme en 14 kilómetros de la vía. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado, junto a los alcaldes de Arjonilla, Luis Miguel Carmona, y Arjona, Juan Latorre, la culminación de unos trabajos que “recuperan la seguridad vial de una carretera que, debido a su mal estado, registraba una altos índices de siniestralidad”.

Rocío Díaz ha manifestado que esta inversión, de cerca de 2,5 millones (2.491.753 euros), es “la prueba más evidente del compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la mejora de la red viaria que había sufrido años de muy escasa inversión”. En este sentido, ha subrayado “la mejora evidente que se está dando en carreteras que acumulaban años sin actuaciones integrales”, como el acceso al Parque Natural de la Sierra de Cazorla o el aumento de capacidad y seguridad vial de las carreteras A-306 y A-311, con obras en ejecución.

La consejera de Fomento ha señalado asimismo que esta apuesta inversora “también se va a ver reflejada en 2024, donde hay recogidos en los presupuestos más de 35 millones de euros en inversiones para la conservación y mejora de la seguridad vial de la red de carreteras de la Junta de Andalucía en la provincia de Jaén”.

Rocío Díaz ha podido comprobar el resultado de las obras de la carretera, con los que se ha dado “una solución integral a cada una de las deficiencias detectadas en su trazado”. La intervención se ha desarrollado en 14 de los 18 kilómetros de la vía, ya que entre los puntos kilométricos 2 y 6 se encuentra la variante de Arjonilla, que está en buen estado al tratarse de una vía puesta en servicio hace pocos años. La mayor parte del trazado sí presentaba un mal estado generalizado en la capa de rodadura, con presencia de grietas, degradación notable, pérdida de material, ondulaciones e incluso deformaciones en numerosas zonas, situación que ha derivado en una reducción de la seguridad vial y mayor riesgo de accidentes.

La solución adoptada ha consistido en la rehabilitación estructural y superficial del firme con el extendido de una nueva capa de rodadura sobre la existente. Además, se ha incluido actuaciones en el drenaje longitudinal y transversal y la colocación de tres muros de escollera. De igual manera, se ha ampliado la plataforma en una curva que carecía de anchura suficiente a la altura del kilómetro 14.

La obra se ha completado con la reposición de la señalización vertical, mediante señales, paneles direccionales y carteles de lama, así como la señalización horizontal con 30.000 metros de marcas viales, 2.200 captafaros y barreras de seguridad con protección para los motoristas en las curvas de radio reducido, además de la sustitución del pretil de la estructura sobre el ferrocarril. La reparación de la A-6176 ha contado con un presupuesto de 2,5 millones de euros y ha estado financiada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Detenido por poseer armas sin permiso

Detenido por poseer armas sin permiso

El varón de 45 años tenía en su poder una escopeta con el cañón recortado y una pistola tipo ‘tornillo’. Además, el individuo se dedicaba a la venta de droga.

El campo jiennense llamado a manifestarse el próximo día 5

El campo jiennense llamado a manifestarse el próximo día 5

El campo jiennense llamado a manifestarse el próximo día 5 Agricultores y ganaderos se concentrarán  en Córdoba coincidiendo con la reunión de los ministros de Agricultura europeos ante los “continuos ataques” que recibe el sector Redacción// 28 de agosto de 2023...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

Homenaje a Alberto Muñoz

Homenaje a Alberto Muñoz

El estadio Manuel Vidal recuerda al futbolista del Urgavona que falleció en accidente de tráfico hace un año