20 años de amor y fervor a la Virgen de la Cabeza

La Cofradía ultima los actos para la conmemoración del XX Aniversario

La Cofradía de la Virgen de la Cabeza de La Carolina ya está trabajando de cara a la celebración de su XX Aniversario. Uno de los primeros actos realizados ha sido la presentación del lema, cartel y logo del XX Aniversario.Para esta importante efeméride la Cofradía ha contado para el diseño del cartel con el artista Reyes Ángel Fernández, reconocido diseñador y cofrade de Linares que ha plasmado una imagen de la Virgen extraída de la reja de la calzada, la considerada por los romeros como “la puerta del Cielo”, dejando así una obra de un simbolismo exquisito. Igualmente, el acto acogía la presentación del toisón de Carlos III y el número 20, representando los veinte años que La Carolina la sigue como estandarte y guía.

Maravillosa obra realizada con mucho cariño por el pintor D. Reyes Ángel Fernández Fernández. Cuyo simbolismo viene representado en el centro a Jesús en brazos de su Madre coronada de 12 estrellas, haciendo alusión a que Ellos son el centro de nuestra fe y devoción. Ella situada entre cielo y tierra nos lleva a sentir que está como nosotros y nos da su cobijo de Madre. Bajos sus pies, angelitos admirados por su belleza portan el espejo de justicia, tres azucenas, una palma y un escapulario carmelita, haciendo referencia a nuestro Santo Patrón. El dogma mariano de la Inmaculada Concepción, patrona de nuestro pueblo, viene representado en la media luna.

Para el logotipo, la imagen que han elegido para plasmar a la Virgen, ha sido extraída de la reja de la calzada. Lo que para los romeros es la puerta al cielo.
Como podéis observar la Virgen está de espaldas y sobre su manto aparece el toison de Carlos III y el número 20. Ambos representan los 20 años que el pueblo de La Carolina camina tras ELLA, siguendola como estandarte y guía.
En el logo destaca el color azul mariano que ha sido elegido también como color concepcionista, ya que nosotros somos defensores de su virginidad en su Inmaculada Concepción, que también se encuentra representada en el medallón que cuelga del Manto.
El tono amarillo se ha usado para simbolizar el oro de su realeza, por ello lo lleva en la corona y en las estrellas de su resplandor, porque Ella reluce como estrella de evangelización. Se han decantado por una tipografía inglesa sustituyendo la letra A por la campana que sonó para llamar al primer devoto de la Virgen de la Cabeza, Juan Alonso de Rivas. Este logo esta elaborado con mucho cariño, cuidado e ilusión por parte de los dos, y para nosotros no hay mayor honor, que sean nuestros hermanos los encargados de elaborar este emblema.
Vivir La Carolina
El campo jiennense llamado a manifestarse el próximo día 5

El campo jiennense llamado a manifestarse el próximo día 5

El campo jiennense llamado a manifestarse el próximo día 5 Agricultores y ganaderos se concentrarán  en Córdoba coincidiendo con la reunión de los ministros de Agricultura europeos ante los “continuos ataques” que recibe el sector Redacción// 28 de agosto de 2023...

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo

Cazorla acoge el Consejo Provincial de Turismo Entre otros asuntos, se han analizado los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation.  El salón de plenos del...

Elige qué vídeo de nuestro canal de Youtube quieres ver:

Alfonso López se recupera del covid - 19, con 103 años
Los docentes en pandemia
Los docentes en pandemia

Los docentes en pandemia PAQUI CÁMARA|Desde el primer minuto de los problemas que planteaba la pandemia que aún estamos sufriendo, las comunidades educativas junto con sus profesores/as han sido los/as protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje desde la...

«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza
«Fridays for the Future», entre la indignación y la esperanza

"Fridays for the Future", entre la indignación y la esperanza Entradilla de la noticia fadfasfasfdasdfa adf asdf asdfadf adsfasfd asdfa dsfadsf adsfa dsfa dfa dfas dfasd fasfd asdfa sdfa fdsasdf asdfa sdfadsfadsfa dsfaf asdfasd Miles de jóvenes corearon el “Fridays...

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones
El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones

El aceite de oliva de la campiña mejora sus exportaciones El sector agroalimentario en general, y el del aceite de oliva de la campiña olivarera en particular, se han convertido en un sector estratégico de la economía nacional debido a los buenos resultados de las...

Los docentes en pandemia
¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia?

¿Cómo será el tercer curso escolar con pandemia? Andalucía ha comenzado el nuevo curso cien por cien presencial, con el 39,4% de los alumnos vacunados contra la Covid y las mismas medidas sanitarias que el año pasado. La vuelta a los pupitres seguirá obligando a...

El Centro Deportivo Municipal estrena rocódromo

El Centro Deportivo Municipal estrena rocódromo

El Centro Deportivo Municipal estrena un rocódromoCon una inversión de 12.000 euros, La Carolina cuenta con una nueva instalación deportiva. El Centro Deportivo Municipal ya tiene el primer rocódromo homologado del municipio. La alcaldesa, Yolanda Reche, y la...

El estadio de fútbol estrenará nueva iluminación en pocas semanas

El estadio de fútbol estrenará nueva iluminación en pocas semanas

El estadio de fútbol estrenará nueva iluminación en pocas semanas El Ayuntamiento de La Carolina ha adjudicado la sustitución de la iluminación del campo de fútbol por total de 46.238,41 € (IVA Incluido). El plazo de ejecución es de 6 semanas. En ese tiempo, el...